Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Sensor para RPM Publicado: 16 Jul, 2011 - 01:38 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 16 Jul, 2011
Mensajes: 2
Ubicación: argentina
|
| Hola a todos !!
Tengo un cuenta RPM/horas para motores a explosion, que funciona con un simple cable enrollado 3 0 4 vueltas alrededor del cable de la bujia.
Necesito usarlo para contar las RPM del rotor de un autogiro (parecido a un helicoptero) .... que se puede hacer para lograr medir dichas rpm con este aparatito???
Creo que necesitaria algo que produzca un pulso de tension o algo similar...
Podria funcionar un iman colocado en un disco que eta solidario al rotor y una bobina fijada a la parte fija, cosa que cada vez que pase el iman produzca una cierta tension???
Agradeceria toda idea y ayuda que me puedan dar.
Muchas gracias.
Saludos.
Jose. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Re: Sensor para RPM Publicado: 25 Jul, 2011 - 02:40 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 18 Jul, 2011
Mensajes: 13
|
| donpilin escribió: Hola a todos !!
Tengo un cuenta RPM/horas para motores a explosion, que funciona con un simple cable enrollado 3 0 4 vueltas alrededor del cable de la bujia.
Necesito usarlo para contar las RPM del rotor de un autogiro (parecido a un helicoptero) .... que se puede hacer para lograr medir dichas rpm con este aparatito???
Creo que necesitaria algo que produzca un pulso de tension o algo similar...
Podria funcionar un iman colocado en un disco que eta solidario al rotor y una bobina fijada a la parte fija, cosa que cada vez que pase el iman produzca una cierta tension???
Agradeceria toda idea y ayuda que me puedan dar.
Muchas gracias.
Saludos.
Jose.
Hola Amigo, hay muchas formas de contar vueltas de un eje, una es la que mencionas, puede ser del tipo optico, o con un sensor hall. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Re: Sensor para RPM Publicado: 25 Jul, 2011 - 10:45 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 16 Jul, 2011
Mensajes: 2
Ubicación: argentina
|
| Hola!
No se que es un sensor hall... podrias darme alguna idea o indicacion para poder hacer algo que funcione con lo que yo tengo??
Gracias.
Jose. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 26 Jul, 2011 - 06:10 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| pues uno es una muesca magnetica que se pone en la rueda que gira y pasa por un sensor indicando un guiro.
otra suele ser una barrera de luz (esta es menos comun) pungamos que tienes un receptor octico y un emisor tipo alo que tiene una impresora como sensores y ccuando el saliente que tiene el ege pasa y corta la luz se detecta una buelta, eso puede ser un saliente o una muesca dentro de la corcunferenia del ege donde quieras leer las rpm
por lo normal te consegava un sensor magnetico.
porcierto a eso sele llama tacometrica
y despues hay otro que es la dinamometrica son parecidas pero no tienen nada que ver..
la tacometrica detecta los pasos del giro mediante los pasos de uno y cero
una dinamometrica como dice la palabra es una dinamo que genera mas o menos corriente en relaion alas revoluciones..
las dos a su maneras son corretas solo que para medir revoluciones o pasos es mejor una tacometrica.
con la dinamometrica se puede aprosimar las revoluciones (no sera nunca exacto pero es una manera muy pratica para controlar veloidades y es menos provable que se estropen o fallen..
un saludo |
| |
|
|
|
 |
|