FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1 ... 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44  Siguiente

Construyamos un Generador de Hidrogeno (Electrolisis)

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Charla electronica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
rodriguez.g.21
Asunto:  MensajePublicado: 25 Jul, 2011 - 05:34
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Feb, 2011
Mensajes: 3

HOLA GENTE: LE COMENTO QUE MEZCLE LAS CELDAS HUMEDAS CON LAS SECAS Y EL RESULTADO FUE MAS PRODUCCION DE HIDROGENO (LAS DOS TENIAN RAZON) HABIA QUE ENCONTRAR UN EQUILIBRIO,COMO MENCIONE EN UN COMENTARIO ANTERIOR CON RESPECTO A MI CONFIGURACION DE PLACAS Y LA FORMA DE HACERLO QUE FUNCIONE EN EL VEHICULO ,MI PRODUCCION SUBIO A 2,5 LITROS POR MINUTO A 20A Y NO CALIENTA EL AGUA EN ABSOLUTO , YA QUE RECIRCULA. EL CONSUMO DE AMPERES SIN QUE AFECTE EL VEHICULO LO OBTUVE A LAS 1500 RPM DEL MOTOR YA QUE TODOS LOS ALTERNADORES ENTREGAN SU CAPACIDAD EN ESAS REVOLUCIONES ,SIN RESTARLE VOLTAJE A LA BATERIA.
PRONTO ESTARÉ SUBIENDO ALGUNAS FOTOS DEL GENERADOR.
PARA LA GENTE QUE RECIÉN COMIENZA Y NO CREE LOS RESULTADOS SON SIMILARES A ESTAR CIRCULANDO EL VEHICULO CON LOS NEUMÁTICOS DESINFLADOS Y LUEGO DE COLOCARLE EL GENERADOR ES COMO SI ESTUVIERAN INFLADOS NUEVAMENTE .
SALUDOS Y SEGUIMOS ADELANTE.
NO ME GUSTA LA GENTE QUE QUIERE SACAR PROVECHO FINANCIERO CON ESTO.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
ViteII
Asunto:  MensajePublicado: 24 Ago, 2011 - 04:28
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 24 Ago, 2011
Mensajes: 1
Ubicación: Vilafranca del Penedes
Muy buenas tardes a todos.
He leido todo el foro correspondiente a HHO, he tardado algunas horas.
Me ha gustado muchisimo todo lo expuesto y decidido ponerme a fabricar uno para mi coche.
Espero poder darles mis noticias del funcionamiento.

Un gran saludo para todos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
fam25
Asunto: celda h MensajePublicado: 14 Sep, 2011 - 08:03
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 14 Sep, 2011
Mensajes: 2
Ubicación: malaga
hola soy nuevo en el foro e leido todo lo qe aveis escrito las 40 paginas y lo unico qe necesito es un esqema o algo explicando como poner las placas de acero inox. me parece fenomenal qe aya gente tan interesado y trabajando en esto haber si podemos con las petroleras poco a poco cada vez somos mas saludos

y gracias de antemano
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
joseramonfuentes
Asunto: Re: electroli MensajePublicado: 19 Sep, 2011 - 08:31
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 19 Sep, 2011
Mensajes: 2

Hola Raúl, a mi también me interesa ahorrar gasolina en mi auto. Yo también tengo en mente hacer un generador de hidrògeno. Agradeceré puedas compartir tu proyecto y la experiencia que has tenido hasta el momento. Saludos. joseorganics@yahoo.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
joseramonfuentes
Asunto:  MensajePublicado: 19 Sep, 2011 - 08:36
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 19 Sep, 2011
Mensajes: 2

QUE BUEN EMPIRICO ERES. TE FELICITO POR EL ESFUERZO QUE HACES. DEBEMOS IR CONTRA LAS PETROLERAS QUE DIA A DIA NOS SACAN DINERO DE NUESTROS BOLSILLOS A PESAR DE QUE A VECES ESTO RESULTA SER UN MAL NECESARIO.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
unklemox
Asunto: Re: Construyamos un Generador de Hidrogeno (Electrolisis) MensajePublicado: 13 Nov, 2011 - 10:17
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Oct, 2010
Mensajes: 23

belissa03 escribió:
Hola Estalin,

Tambien me llamo muchisimo la atencion tu tema, casualmente estoy haciendo mi tesis de cierre de grado con este tema estudio ingenieria industrial, hicimos uno en una materia y estamos investigando mas, si tienes inormaciones que nos pueda ayudar te loa gradeceria, tambien tenemos algunas, digase que junto podemos lograrlo.

Cuento con Tu apoyo, y con eo apoyo de lo9s demas Ruben por avor tambien si tiene inormacion me lo puedes hacer llegar.

Que pasen buenas noches y cuento con ustedes.

Belissa M,


Hola, trato de mandarte mensajes privados pero no se porque no me resulta.

Por favor comunicate conmigo.

tiomox@hotmail.com

Saludos.

Rodrigo Calquín Toro.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
freone
Asunto: Problemas con mi nuevo generador MensajePublicado: 01 Feb, 2012 - 08:57
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Feb, 2012
Mensajes: 4

Hola, soy nuevo en el foro, he leido este hilo y me decidi ha fabricar mi primer generador de hidrogeno+oxigeno para mi coche seat cordoba de gasoil,año 2001.

Os describo sus características:

Configuración:(16 placas de 13 X 5.8 cm) + n n n n - n n n n + n n n n -

Grosor: 1.5mm de acero inoxidable cada placa

Separación entre placa y placa: 1.5 mm

Recipiente de 2 litros, lo he llenado de agua del grifo 1.5 litros y he sumergido las placas.

electrolito utilizado: sosa caustica "en bolitas" las compre en el supermercado de mercadona y se suele utilizar para desatascar desagues entre otras cosas. La Potasa caustica me ha sido imposible de encontrar.

He hecho varias pruebas y resumiendo los resultados.... segun le echaba mas o menos cantidad de electrolito consumia mas amperios y estos iban subiendo poco a poco, pero nunca se estabilizaban, logicamente se iba calentando mas el generador y producía cada vez mas hidrógeno en menos tiempo.

Para que os hagais una idea de varias pruebas que he hecho siempre con 1.5 litros de agua del grifo:

Con una cucharadita pequeña de cafe de sosa caustica me empezó a consumir 7 A y me producía muy poco hidrógeno, tal vez llenaba medio litro de hidrogeno en 160 segundos, y cuando el generador llevaba 40 minutos funcionando ya me consumia 28 amperios y me llenaba de hidrógeno la misma botella de medio litro en 40 segundos. Es como si el consumo fuese proporcional a la producion de hidrógeno, y cuando ya llevaba estos 40 minutos pude ver q la goma por dnd salia el hidrógeno se estaba empezando a poner muy blanda, por eso acabe la prueba.

Hice otra prueba echando solo una tercera parte de la misma cucharadita de cafe q antes y me empezo a consumir 3.2A y a los 30 min me consumia 5A, lo q pasa q no me producia mucho hidrógeno, tampoco se estabilizaban los amperios, siempre subían.

He hecho varias pruebas tambien poniendo solo 8 placas asi:- n n n + n n n - , separándolas la misma distancia(1.5mm) incluso 3 mm. Y aunq no medi exactamente lso resultados se parecía mucho a otras pruebas que hice con la configuración naterior de 16 placas. La única vez q creo q estabilice los amperios q m consumia el generador fue cuando coloque 8 placas asi: + n n n n n n - a 3 mm cada una, me consumía solo 8A, pero me producía poquisimo hidrógeno.

Por favor ayudarme porque no se cual es el fallo más gordo q estoy teniendo, tan vez sea porque con sosa caustica no funciona tan bien como con potasa caustica o los resultados con estos dos electrolitos se parecen mucho? puede q la sosa q utilizo en bolitas del supermercado no vale para esto?

Otra cosa q no se es si las placas tiene o no tiene q estar totalmente sumergidas, yo intento no sumergirlas dl todo para q los puentes de los cables d conexion no toqen el agua.

Tambien tengo q decir q hice la prueba dl globito y volaba y también consegui una vez una gran explosión, no paso nada, pero asi ya me asegure d q era hidrogeno lo q producia Smile
Muchas gracias a todos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
jluish
Asunto:  MensajePublicado: 02 Feb, 2012 - 05:44
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Sep, 2010
Mensajes: 12

Hola. No he teminado del todo con mis pruebas, pero por lo que cuentas encontré un primer y creo yo, grave error: no debes usar agua del "grifo" (en argentina le llamamos canilla) creo que la pureza del agua aunque sea muy buena, contiene minerales y por sobre todo cloro que se utiliza para hacerla potable. En todo momento lo que se recomienda es usar AGUA DESTILADA. Aquí se utiliza habitualmente para las planchas de vapor y las baterias de los vehiculos. Aqui la potasa caustica, que es lo que estoy usando, se consigue en quimicas que venden articulos de limpieza sueltos en pequeñas o grandes cantidades. tal vez te sirva el dato, sino googlea y ve si en tu zona hay algun lugar que lo venda. Comenta si mejora. Saludos desde argentina.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
freone
Asunto:  MensajePublicado: 02 Feb, 2012 - 09:12
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Feb, 2012
Mensajes: 4

Muchísimas gracias por tu respuesta, probare en breve lo q me has dicho, también probare a limpiar las placas, puesto q aunq no se veían muy sucias tampoco lo he hecho,¿con q me recomendais q lo limpie? me gustaría también saber si alguien de este foro ha conseguido q un generador de este tipo con placas sumergidas le ha funcionado logrando estabilizar el amperaje y si ha logrado de verdad baja el consumo de su coche pudiendolo dejar instalado sin tener q preocuparse de q se rompiese o probocara un gran destrozo. Hay muchisima diferencia de probar con potasa caústica a sosa ca´stica o simplemente se nota una ligera mejoría, muchisimas gracias de nuevo. Saluos esde córdoba de España.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 03 Feb, 2012 - 04:32
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

yo me pregunto si sois mentirosos compulsivos.
hay un pos d uno de barelona que sele dio por hacer un esperimento de esos, con pruevas en vieo claro.

1º lo que as de regular el la antidad de corriente de la electrolisis.
2º si llenas el bolumen de una botella de 1,5L 8dios te libre que reviente delante por un chipado de algun sitio.
3º tantaas pruevas y no seos desgstan los eletrodos.. lo mas cojonudo que usesis hierro, cobre o aluminio y no seos corroa
4º gua del grifo.. muy buena deve llegarte el agua a casa porque deveria estar que da asco eso de las impurezas del agua.

y por ultimo y muy importante en la trasformacion no sacas de un 100% de agua no sacas energia y despues vuelves a octener ese 100% de agua. mucho se trasformaria por la conbustion en hidrohidos y CO2 por la mezcla con el carburante. vamos que de 1l de agua octendrias denuevo con ese metodo de sacar rendimiento a un coche 0,9L el otro 0,1L s agua que desaparece trasformada en hidroidos de lo que sea que se agregue y CO2 dado que tambien alimentariais con oxigeno mas pura ala mezcla de gasolina aparte del eplosivo hidrogeno.

por ultimo no entiendo por que esta mierda de pos siempre escrive alguno sin trabajos echos y visibles.
pero si lo que veo mucho, es ala gente que quiere energia perpetua y biejar gratis.. (lo demas que telo gastas en putas y drogas) o quieres vivir como un campeon por encima de los demas
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1 ... 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Charla electronica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready