Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: circuito rectificador Publicado: 17 Ene, 2006 - 03:32 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Ene, 2006
Mensajes: 18
|
| Hola:
Estoy haciendo unas pruebas con un circuito que consiste en un puente de diodos que rectifica la señal de un piezoeléctrico. Esta señal carga un condensador, y cuando el valor de éste alcanza 5.3 V un comparador permite el paso de corriente activando el regulador, que fija el voltaje de salida en 3.3 V aproximadamente ( en el caso en que el voltaje del condensador es menor que 3.55 V, el comparador impide el paso de corriente hasta que el condensador alcanza los 5.3 V ). Según la carga que conecte a la salida del circuito, el condensador se descargará más o menos rápido, dejando de suministrar corriente a la carga. Lo que quiero conseguir es un suministro constante de intensidad a la carga, es decir, modificar el circuito de manera que no deje de llegar corriente a la carga ( esto me ocurre durante el tiempo que se carga el condensador ).
Espero vuestras respuestas.
Muchas gracias.
Esti |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: circuito rectificador Publicado: 17 Ene, 2006 - 06:18 |
|
Experto

Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226
|
| De que capacidad es tu condensador?
Prueba conectando un pequeño banco de capacitores, por ejemplo 4 capacitores de 2200 uF en paralelo |
_________________ El Grinch es un cientifico | |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: circuito rectificador Publicado: 18 Ene, 2006 - 11:09 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Ene, 2006
Mensajes: 18
|
| Hola Grinch:
Te mando alguna aclaración de los elementos del circuito:
El puente de diodos es de rs AMIDATA, el DF005M
Los condensadores que van a continuación son de 3300 μF
Luego tengo en serie una resistencia de 4.7 k y dos potenciómetros de 381.6 k y 456 k
El comparador es de Maxim-Dallas, el MAX6433 ( 3.55 V - 5.3 V )
El condensadoe es de 1 μF
El regulador es de Texas Instruments, el TPS 72501 ( 3.27 V )
Los potenciómetros que aparecen a continuación son de 189.5 k y 116.3 k
El último condensador es de 10 μF
Como dije en el foro, lo que tengo ahora es que al conectar una resistencia a la salida del circuito los condensadores se descargan más o menos rápido según el valor de la resistencia colocada a la salida, de forma que mientras se cargan por la carga no pasa corriente. Lo que quiero conseguir es un suministro de corriente de forma contínua a la resistencia que conecto a la salida, es decir que pase corriente por la resistencia incluso mientras se cargan los condensadores. Puedes decirme cómo tengo que modificar el circuito?
Espero tu ayuda. La necesito!!!
Muchas gracias. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: circuito rectificador Publicado: 18 Ene, 2006 - 07:01 |
|
Experto

Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226
|
| Envia el circuito esquematico como adjunto |
_________________ El Grinch es un cientifico | |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: circuito rectificador Publicado: 19 Ene, 2006 - 12:16 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Oct, 2005
Mensajes: 33
|
| Yo no te entiendo bien lo que quieres decir, pero pienso en varias cosas.....creo que lo que dices es que se desactiva el regulador cuando hay una carga momentanea lo suficientemente grande como para que el voltaje que dices llegue o baje mas de 3.55v, es ese tu problema? sino por favor muestra tu circuito en jpg, para ver como lo tienes y con gusto te ayudare.
Saludos. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: circuito rectificador Publicado: 23 Ene, 2006 - 08:42 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Ene, 2006
Mensajes: 18
|
| Hola Grinch! Cómo te puedo mandar el circuito??? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: circuito rectificador Publicado: 23 Ene, 2006 - 09:43 |
|
Experto

Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226
|
| Primero: click en publicar respuesta
Segundo: click en examinar (el circuito debe estar en fromato JPEG o GIF en tu disco duro, luego buscas la direccion correcta)
Tercero: click en agregar un adjunto
Cuarto: click en enviar |
_________________ El Grinch es un cientifico | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 23 Ene, 2006 - 10:20 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Ene, 2006
Mensajes: 18
|
| Hola!!! Ahí va el circuito: |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 23 Ene, 2006 - 10:25 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Ene, 2006
Mensajes: 18
|
| Me parece que no se ha adjuntado el archivo |
circuito_rectificador.JPG |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 23 Ene, 2006 - 10:42 |
|
Experto

Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226
|
| Los dos primeros primeros potenciometros fijan los voltajes de comparacion?
Si es asi prueva desconectando el piezo electrico y con una fuente variable y un voltimetro recalibra para que no te corte en voltajes bajos.
Luego prueba con aumentar la capacitancia de salida conectando un capacitor de 470uf por ejemplo en paralelo con el de 10 uF que ya tienes.
Suerte! |
_________________ El Grinch es un cientifico | |
|
|
|
 |
|