FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Dectectar cuando una bombilla se funde.

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
gamuza
Asunto: Dectectar cuando una bombilla se funde. MensajePublicado: 23 May, 2006 - 10:38
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 May, 2006
Mensajes: 6

Necesito sacar adelante un circuito o diseño para detectar que una bombilla se ha fundido.
En un barco tenemos las balizas de señalización o posicionamiento, cuando alguna de esas bombillas se fundan necesitamos que suene una bocina, contamos con reles para activar la bocina.
Hemos planteado la posibilidad de colocar un transformador de intensidad (un toroidal) para detectar cuando deja de circular corriente por el cable porque la bombilla se ha fundido. Pero vemos que es poco complicado, buscamos alguna solucion más simple.
Cualquier posible solución sera bien recibida, estamos un poco perdidos.
Muchas gracias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: RE: Dectectar cuando una bombilla se funde. MensajePublicado: 23 May, 2006 - 01:43
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Si que hay otra solucion. Yo he trabajado tambien con balizas de señalizacion.
No recuerdo como se hacia, pero podeis pensar en esto:
Puedes poner una resistencia de potencia de 0,001 ohms o una de un poco mas y medir la caida de tensión. Es muy pequeña la corriente? A que tensión alimentais?
Un toroidal pesa mucho.

Un saludo,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Grinch
Asunto: RE: Dectectar cuando una bombilla se funde. MensajePublicado: 26 May, 2006 - 08:36
Experto
Experto


Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226

que tipo de balizas usan? son focos incandesentes o las intermitentes?

_________________
El Grinch es un cientifico
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: RE: Dectectar cuando una bombilla se funde. MensajePublicado: 26 May, 2006 - 10:47
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Eso, si funcionan intermitentemente, deben actuar sobre el watchdog.

Un saludo,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
gamuza
Asunto: RE: Dectectar cuando una bombilla se funde. MensajePublicado: 29 May, 2006 - 01:43
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 May, 2006
Mensajes: 6

La tension de alimentacion de la baliza es de 24Vdc y la potencia 48w (I=2A), y son de tipo incandescente.
Yo he encontrado dos posibilidades pero ambas son un poco complejas al implementarlas, por un lado
estaria colocar un toroidal que detecte cuando deja de pasar intensidad por el cable
y por otro lado colocar una resistencia en serie, de bajo valor ohmico y elevada potencia que
haga caer una diferencia de potencial entre sus extremos y con la misma excitar un rele
que indique que la lampara esta funcionando o ha dejado de funcionar.
Pero como os comento son soluciones que ninguna me gusta.
Utilizar una celula fotoelectrica tambien lo he descartado. Entonces descartando
estas 3 posibilidades estoy buscando una solución alternativa.
Un saludo y gracias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: RE: Dectectar cuando una bombilla se funde. MensajePublicado: 29 May, 2006 - 05:02
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

puedes poner un optoacoplador a modo de interruptor para que luego ataque un relé. Si el diodo emisor no puede aguantar la corriente, puedes poner varios o un chip que lleve más de uno. Así divides la corriente entre los diodos. Esta solucion, pensandola cada vez me gusta menos.
Otra cosa sería utilizar una bobina en serie:
- No tendrías perdidas de corriente ni tensión y en el momento de la desconexíon, entre ellas aparecerá una caida de tensión que si que la puedes utilizar (el problema es la duración de este pulso, si pones un condensador en paralelo con la bobina, conseguiras un oscilador por un cierto tiempo, analizado y rectificado, tienes una señal mas o menos aceptable)

No se me ocurre otra cosa que no lleve una caida de tensión o disipación de potencia. Una resistencia de 0,1 ohms te daria una caida de 0,2V, es decir, medio vatio continuo y además tendrias que sensarla bien (cosa que es dificil), pero con 24V, la solución de la bobina me parece bastante buena ya que puedes trabajar todo el circuito de forma pasiva.

Un saludo,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Sniper
Asunto: RE: Dectectar cuando una bombilla se funde. MensajePublicado: 03 Jun, 2006 - 09:45
Experto
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
Este circuito es simple, toma una corriente pequeña a través del preset VR1 (Ajuste de umbral) y la lleva hacia la base del transistor 2N2222 pero que no es suficiente para saturarlo, cuando la lámpara se rompe, la corriente a traves de VR1 aumenta saturando el transistor 2N2222 que dispara un tiristor que hace andar el rele en forma contínua hasta reparar la lámpara y presionar el pulsador Reset.

El led de aviso puede suprimirse sin problemas. El circuito una vez armado debe ser calibrado para no dispararse solo si la resistencia de la lámpara varía. Esta es la version 1.0 de mi diseño



Detector de lamparas V1.jpg

Detector de lamparas V1.jpg




Ultima edición por Sniper el 03 Jun, 2006 - 10:16 , editado 2 veces
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
Sniper
Asunto: RE: Dectectar cuando una bombilla se funde. MensajePublicado: 03 Jun, 2006 - 09:57
Experto
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
He tomado el consejo de mediavoz y he diseñado este circuito con optoacoplador para activar un rele. Funciona de la siguiente manera:

Hay cinco resistencias de 1/2W, dos de 2ohms y tres de 1ohm, que se encargan de desviar la corriente (1,99A) y la potencia disipada (300mW/R) mientras que la corriente restante (10mA) se dirige a traves de una resistencia de 1ohm (que no disipa potencia) hacia el ánodo del optoacoplador.

Cuando la lámpara se encuentra bien la corriente hace encender el optoacoplador saturando su fototransistor interno y dejando el terminal de Base del transistor 2N2222 con referencia a masa.Si la lámpara se quema, se corta el suministro de corriente hacia el optoacoplador, este se apaga y la base del transistor 2N2222 ahora pasa a tener referencia a Vcc (24V) a través de la resistencia de 10K quedando de esta manera saturado y en conducción haciendo encender el relé.

El diodo que tiene el relé sirve para absorver las corrientes y tensiones que genera el relé al desconectarse.
Prueba a ver como anda este diseño, dime si tienes problemas al hacerlo y lo solucionaremos. (Esta es la version 2.0 de mi diseño no lo he implementado)



Detector de lamparas V2.jpg

Detector de lamparas V2.jpg


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: RE: Dectectar cuando una bombilla se funde. MensajePublicado: 05 Jun, 2006 - 11:01
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Sniper: Este circuito no genera la suficiente tensión para excitar MOC119.

Un saludo,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready