FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

Sobre amplificador de señal portadora...

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
damawa
Asunto: Sobre amplificador de señal portadora... MensajePublicado: 29 May, 2006 - 08:33
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 29 May, 2006
Mensajes: 4

A las buenas, gente. Estoy desarrollando un proyecto para el que necesito amplificar una señal cuadrada de 5 Vp-p y 120 KHz. de frecuencia. Dispongo del circuito que os adjunto pero necesito si alguien podria decirme la funcion de los diodos D4, D6, D8 y D9, pues tengo que defenderlo en la memoria y no me queda clara su funcion. Si os digo que la salida del mismo tras el acoplamiento capacitivo ataca a un transformador de impulsos de pequeña señal. Gracias de antemano y un saludo.



circuito.jpg

circuito.jpg


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
julianlzr
Asunto: RE: Sobre amplificador de señal portadora... MensajePublicado: 30 May, 2006 - 05:00
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Abr, 2006
Mensajes: 34
Ubicación: chihuahua
LO DE LOS DIODOS D4 Y D8 LO ESTAN HACIENDO PARA ESTABLECER UN VALOR BIEN DEFINIDO, PORQUE COMO SE SABE TAMBIEN LOS DIODOS EJERCEN UN VALOR DE RESISTENCIA Y UN CONSUMO DE VOLTAGE Y ESTO LO HACEN PARA QUE NO HAYA VARIANTES, FIJATE QUE LOS TRANSISTOREA Q2 Y Q3 ESTAN COMO EMISOR COMUN CON RESISTENCIA ENTRE B Y E Y LO QUE ESTAN HACIENDO ES AMPLIFICAR LA SEÑAL, ELD6 ESTA CUIDANDO LA POLARIZACION DE LOS VOLTAGES CON RESPECTO A LA RESISTENCIA R13, Y EL DIODO ZENER D9 HAY ME QUEDE CORTO PORQUE NO ME SE MUY BIEN LA FUNCION QUE EJERCE. ESPERO QUE TE SIRVA ESTA PEQUE INTRUCCION.
HAY SI ALGUIEN PUEDE CORREGIRME DE ALGUN ERROR QUE LO HAGA RAPIDO PARA DAR LA MEJOR INFORMACION. GRACIAS!!

_________________
en lo que pueda con gusto te ayudo.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: RE: Sobre amplificador de señal portadora... MensajePublicado: 05 Jun, 2006 - 11:40
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Bueno, un par de cosas quiero añadir por si acaso:
- El proyecto va de X10? Si es así, no amplifiques en tensión pq no lo necesitas. Se trabaja con corrientes portadoras. El transformador de impulsos, te valdrá sintonizado solo para este proyecto, pero no es muy util. Utiliza un transformador Mirra o TOKO y sintonizalo con condensadores X2. Atacalo con un BJT.

- Segundo, realmente la segunda parte del amplificador no te sirve si vas a trabajar con alimentación unipolar. Solo sirve para reducir los tiempos de conmutación, pero con el circuito del Q3 ya es suficiente.

Un saludo,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: RE: Sobre amplificador de señal portadora... MensajePublicado: 05 Jun, 2006 - 11:42
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

una cosa más, si usas el solo el Q3, la señal está invertida. Lo digo, porque si usas un modulador o circuito digital, normalmente tienen salida Qnegada. Y ahorra bastante el proyecto y es más ingenioso.

Un saludo,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
damawa
Asunto: Sobre amplificacion de señal portadora... MensajePublicado: 05 Jun, 2006 - 04:30
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 29 May, 2006
Mensajes: 4

Muchisimas gracias, mediavoz, por tu interes. Efectivamente trabajo en un proyecto fin de carrera sobre la construcccion de un dispositivo X10, aun no definidas del todo sus funciones, aunque debe de recibir y mandar señales en X10. Este circuito lo encontre en la red juntamente con una documentacion que me ha venido muy bien para la ejecucion del proyecto. Me decidi por el porque me proporciona una señal de hasta 25 Vp-p, que se me viene a la mitad con el trafo (relacion 2:1) lo que me procurara mas alcance en la red. Para encontrar el trafo, (pues era requisito indispensable del proyecto, el aislamiento), me volvi loco buscando varios, (incluso llegue a localizar el P2821 de Etal aqui en España pero no me lo sirvieron por "falta de stock"), incluso el Toko que me comentas, pero al final en Amidata he encontrado uno de mayor ancho de banda pero apto para la aplicacion: de todos modos el circuito receptor esta ya sintonizado a los 120 KHz. con lo que la inmunidad que logro al ruido, en pruebas de recepcion que he realizado, es adecuada. No te preocupes porque todo el proyecto lo desarrollo con un PIC (a partir de la nota de aplicacion AN236 de Microchip) y la inversion de Q3 no afectara al funcionamiento. ¿Crees entonces suficiente un BC546 con la misma alimentacion y en emisor comun? ¿Por que me comentas que no es necesario amplificar la señal en tension? En la AN236 montan otro simple emisor comun, con un 2N2222, a 5V y sin trafo, ¿no limita el alcance de la señal una emision tan debil? Agradezco tu interes y espero tu respuesta. Un saludo.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: Sobre amplificacion de señal portadora... MensajePublicado: 05 Jun, 2006 - 06:44
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

YO TAMBIEN PIQUÉ CON EL DE AMIDATA.

Te explico. Yo empecé hace 5 años mi proyecto final de carrera que trataba de un modem por red electrica. Lo logré. Sin aislamiento, con el filtro de la nota de aplicacion del ST7538. Mirate bien esta nota de aplicación pq hay dos ejemplos, con trafo y sin trafo.
Con trafo, el bjt ataca a un trafo, por tanto, es amplificación de corriente, por eso se llama de corrientes portadoras. La tensión no afecta ya que como la impedancia de la red varía según los aparatos, no vas a inducir tensión en los cables.

Respecto al de amidata, ten cuidado, yo tambien compre uno que llegaba a 1Mhz y era conectarlo y petaba. No aconsejo q compres un transformador cualquiera pq requiere muchos calculos y necesitas conocer muchos datos del trafo.
En serio, estudiate bien los esquemas de la nota de aplicación del ST7538. Buscalo en la pagina de ST. Intenta entender todo. Luego sustituyes el integrado por una resistencia (creo q de 33K, no recuerdo la impedancia de entrada).

Llegue a comprar los modems de ST, pero lo mejor fue cuando me hice yo mismo el modem, sin trafo. Funcionaba y todavia los guardo. Con un PLL de motorola, no sé si es el HFC4046. Salia una señal, perfecta. Todo funcionaba a 5V.
Te lo han pedido aislado por el tema de seguridad mientras lo diseñas, la tuya y la de los equipos. Pero sin aislamiento sale muchisimo más barato.
Enviame algo de tu proyecto para que lo lea.

Un saludo,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
damawa
Asunto: Sobre amplificador de señal portadora... MensajePublicado: 05 Jun, 2006 - 10:37
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 29 May, 2006
Mensajes: 4

Muchas gracias, mediavoz, por tus advertencias, que no dudo a mas de uno le habra traido mas de un problema la falta de prudencia y hacer pruebas sin las debidas precauciones previas, pero no te preocupes: aparte de lo que pueda haber estudiado en la carrera llevo toda mi vida en un taller propio trasteando.
El circuito ya lo tengo montado, y funciona perfectamente. Imagino que lo que te pasaria es que no le montaste un flitro paso-alto antes del trafo, para suprimir los 50 Hz. A esa frecuencia estos trafos tienen una muy baja impedancia. Con un programa en el PIC para entender algunos comandos de X10 y actuar sobre varias direcciones he probado ya la parte de recepcion y me encuentro ahora ultimando la transmision, tanto en software como en el hardware, que es lo que estoy viendo contigo. El ST7538 asi como el TDA5051A fueron mis primeras opciones, la primera documentacion que presente en la Escuela, pero me la rechazaron porque quieren que el diseño sea sobre discretos, no con modems PLC. De todas formas me he estado viendo la nota de aplicacion que me comentas, supongo sera la AN1714, que no conocia, y me es muy interesante porque da datos sobre normativa europea de aplicacion, impedancias de red y criterios de diseño de filtros y demas que me son muy interesantes para ultimar el mio y la posterior defensa que he de hacer. Es de aplicacion porque si te fijas en el diseño consideran el trafo ideal y solo recomiendan valores maximos a sos parametros. El circuito de recepcion es el de la AN236, como te dije, porque debo captar la envolvente de la portadora para atacar al PIC.
Lo dicho. Muchas gracias de nuevo. No te puedo pasar nada porque aun todo lo tengo desarrollado en borrador, nada definitivo. Un saludo.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto:  MensajePublicado: 06 Jun, 2006 - 12:44
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

upss, entonces el esquema que tienes q mirar es el del TDA5051A. Perdon.
Otra pregunta, ¿q escuela es? Si es la mia, me da la risa q te hayan mandado ese proyecto.

Voy a intentar subir los esquemas y explico sobre ellos.



TDA5051 - con trafo.JPG

TDA5051 - con trafo.JPG



TDA5051 - sin trafo.JPG

TDA5051 - sin trafo.JPG


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto:  MensajePublicado: 06 Jun, 2006 - 12:54
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Si te fijas, el trafo está sintonizado. A mi no me gustaba este sistema pq tiene más tasa de error dependiendo de la impedancia de la red.

Yo usé el esquema del circuito sin trafo, pero al final acabé formando un filtro en T para q presentara la misma impedancia en emisión que en recepción.
Otra cosa, el TDA lo sustituí por una resistencia de 50K y ahora viene lo bueno:
con un cd4046 (PLL), actuaba en emisión a frecuencia fija 132khz y los datos actuaban sobre la pata enable. Asi hacía pulsos de 132kz o 0hz.
y para recepción, usaba el mismo pll, centrado a la misma frecuencia, solo hay q conectar el filtro y la realimentación. Para emisión, puedes utilizar 5V en la entrada del VCO y para recepción la salida del filtro paso bajo. Con tan solo 3 jumpers, lo configuras como emisor o receptor.
Este pll es muy sensible a TODO, pero puedes probar a usar interruptores analógicos controlados.

Todavia tengo las placas. Para mayor seguridad, usé optoacopladores, tanto para la comunicación con el pic como para la señal de reloj (el reloj es de 100Hz, aprovecha los pasos por cero de la red, así todos los dispositivos están sincronizados.
Metia hasta 18 bits por ciclo.
Miratelo y ya me cuentas q opinas.

Un saludo,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto:  MensajePublicado: 06 Jun, 2006 - 12:55
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Por cierto, hay mucho q comentar de los esquemas. Si tienes alguna duda, comentamelo.

Un saludo,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready