FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Cerradura electrica

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Charla electronica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
pestru
Asunto: Cerradura electrica MensajePublicado: 01 Jun, 2006 - 12:59
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Jun, 2006
Mensajes: 2

Buenas!! A ver si me podéis echar una mano qua ando algo perdido. Estoy intentando hacer algo similar a un electroimán a distancia, de forma que lo pueda activar y desactivar a mi antojo. Es decir dispongo de 6 voltios de C.C y la idea es utilizarlos para magnetizar cuando quiera. Es que no sé por donde empezar. Si me dáis alguna idea puedo ir experimentando a ver que soy capaz de hacer.

Saludos y gracias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto: RE: Cerradura electrica MensajePublicado: 01 Jun, 2006 - 01:38
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
holas. quieres hacer un electroiman. ??? toma un trozo de hierro fundido ó acero ( la pta de un destornillador te puede servir paar empezar) en este metal arrolla varias uvueltas de alambre esmaltado amayor numero de espiras y menor espacio entre ellas mayor "fuerza" tendra tu electroiman. tengo algunas dudas sobre la alimentacion. si bien debe ser de la misma polaridad siempre. paar que mantengas los polos a un mismo lado del electroiman. sin embargo al ser contunia el efecto de electroiman soro durara algo ya que la inductancia ( fenomeno que causa esta "atraccion a distancia") solose manifiesta ante variaciones de corriente si le metes CC te sera un iman solo un ratito.
parece que deverias provar con una señal CA + señal CC me explico:por ejemplo una senoide de 2 Vpp sumado a 1Vcc la señal resultante oscila entre 3V y 0V.
yo hace tiempo hice un electroiman y porloque recuerdo loque mantenia la atraccion era el propio zumbido de mi fuente improvisada.
BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
pestru
Asunto:  MensajePublicado: 01 Jun, 2006 - 09:12
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Jun, 2006
Mensajes: 2

Ok, vicho ya puedo empezar a experimentar algo. Gracias!!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto:  MensajePublicado: 08 Jun, 2006 - 03:41
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
holas.pestru.. como van tus experimentos. me gustaria que me informaras si loque te dije esta bien o tiene fallas. no es mi intencion comenzar a experimentar con electroimanes.. al menos no todavia. pero no es malo saver de ello . no lo crees.

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Ioco
Asunto:  MensajePublicado: 12 Jun, 2006 - 01:09
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 04 Ene, 2006
Mensajes: 5

si mas no lo que puedes hacer es convertir los 6v en una señal continua pero fluctuante (no constantes) por lo que dice Vicho de la atracción.

aunque si puedes cojer la tension de la red, entonces con un transformador para la tension que deseas y unos diodos para dejar pasar la corriente en un solo sentido hay mas que suficiente para dar esta tension variable
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto:  MensajePublicado: 12 Jun, 2006 - 11:06
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
holas.loco.buena idea enviarle la tension pulsante al electroiman sin el filtro. pero encuentro algo exsecivo los 6v. recuerda que la I instantanea en una inmductancia depende mas de la tasa de cambio del voltaje que de la imedancia (aunque siempre esta ultima esta metida en todojajaja!) entonces 6 volt rms pulsantes ala frecuencia de red. te dejare los calculos ati( no tengo papel y lapiz a mano sorry!) ademas la tension pasa por cero si disminuyens la frecuencia (para vajar la tasa de cambio del voltaje) corres el riesgo de que la polaridad dela corriente y del mismo electroiman cambiede polaridad.
solo eso.

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
pablet
Asunto: onda cuadrada MensajePublicado: 14 Jun, 2006 - 04:22
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 16 Abr, 2006
Mensajes: 6

Aber no se si me e enterado bien pero lo que quereis hacer es que la corriente continua oscile entre 0 y un valor para hacer un electroiman no?? suponiendo que sea eso hay unos circuitos de regulación para motores de corriente continua por medio de transistores que envían a la carga una forma de onda cuadrada, variando el tiempo en que el voltaje esta en 0 se consigue mayor o menos voltaje medio. si aplicais esa forma de onda cuadrada a la carga no será lo mismo que hacerla pulsatoria?? ademas de poder regular la distancia de atraccion del electroiman. ciao!!!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto: onda cuadrada MensajePublicado: 16 Jun, 2006 - 03:20
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
holas.pablet. te cuento una señal cuadrada es ami gusto la peor forma de hacer trabajar un electroiman. tu expones el caso de un motor DC que es alimentado asi y mediante un controlPWM se regula la velocidad.intentare explicarte mi punto de vista usando tu motor como explicacio

Una bobina es analoga a un condenso solo que esta almacena la energia en forma de campo magnetico(y por ende responde mas ala corriente que la voltaje) la I en una bob. responde ala tasa de cambio del voltaje mas el valor del voltaje instantaneo congugado como CTE.(calculo integral).entonces un un motor alimenatdo con un tren de pulsos pasa lo que sigue:
el voltaje en la bob. pasa de 0 a su valor maximo en forma casi instantanea(calculas la razon de cambio de voltaje en este pto sumale el voltaje como cte.) la I se dispara 6 a 8 veces la I de trabajo. luego como el voltaje no cambia la energia almacenada tiende a disiparse en la misma bobina(fenomeno dela inductancia) pero con sentido contrario haciendo disminuir la I inicial (si el voltaje sigue igual , sin cambios) la I en la bob.se hace 0.

Despues viene un 2º pulso de voltaje y la historia se repite la I lacanza un maximo historico y poco se desvanece(por decir de una manera) ahora entre pulso y pulso ahy una sobrecorriente que genera una sobreatraccion amgnetica sobre el rotor. como la I va disminuyendo la "fuerza de atraccion" tambien.

loque mantiene la rotor girando es la inercia (ó momentum como deses llamarle) al iniciar el 1º pulso la bob. con la execiva I y execivo magnetismo atrajo al rotor hacia ella. luego hizo lo mismo otra bob en el mismo motor con el 2º pulso y asi el rotor va "siguiendo los pulsos en als bon.(el arreglopara que esto suceda esta en las escobillas).

Entonces como vez si alimentas un electroiman con una señal cuadrada lo que haras esque el electroiman atraiga objetos hacia el el ,luego los suelte y luego los atraiga nuevamente y asi hasta cortar la alimentacion......

PARA mi la mejor forma de laimentar un electroiman no es con zumbido como dije antes sino con una señal triangular( no dientes de sierra) la tasa de cambio del voltaje se mantiene en el tiempo.

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Charla electronica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready