| Autor | Mensaje |
|---|
| Asunto: consulta leds Publicado: 10 Jul, 2006 - 06:46 |
|
Habitual

Registrado: 10 Jul, 2006
Mensajes: 83
|
| hola, necesito algo de ayuda
quise colocar unos led rojos en serie a 12V y se me quemaron al instante, segun mi investigacion es porque los led rojos son de 2V y no de 3V cono lo tenia entendido. quisiera que alguien me explique un poco mas detalladamente esto solo para tenerlo mas claro.
bueno pero ahora voy a hacerlo de otra forma, colocando un regulador de voltaje 7803 podria usar unos 45 led suponiendo que cada led consume 20mA como max y el regulador es de 1000mA (por precausion lo cañculo a 900mA).
Mi idea es colocar el regulador y directamente los led, esto tendria algun inconveniente?
lotra consulta sobre electricidad, en un estacionamiento hay tubos fluoresentes y quiero cambiarlos por focos economicos(son con rosca de focos de bonbilla y tubos cono de fluoresentes pero pequeños) pero tengo miedo de que cambiando solo en algunos las luces y dejando lo tubos que aun funcionan se quemen los focos economicos. Actualmente si coloco una bonbilla no dura ni siquiera una semana, pienso que podria ser por las tubos al encenderse, y los tubos duran cono promedio 1 o 4 meses cuando deberian durar mas. Todas las luces estan colgadas por un automatico de 1000 wats | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: consulta leds Publicado: 11 Jul, 2006 - 04:05 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.pani_alex. no se bien si te encenderantodos losLED que planeas es mas talvez ninguno te encienda ademas si uno se te quema los otros permaneceran "callados" hasta que recambies el LED defectuoso ...porque quieres poner los LED en serie???? es una prueba especifica o que??? porque no los pones en // con su respectiva resistencia (quees lo que te falto en el 1º intento por eso se te quemo) para 3v una de 100omhs por seguridad del LED y dela propia fuente andaria bien.
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
|
|
 |
| Asunto: consulta leds Publicado: 11 Jul, 2006 - 04:11 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas. pani_alex. me falto al sehunda parte del post...
no creo que exista muchos problemas al hacer lo que quieres. ya que ambos trabajan de forma muy similar con la salvedad de que los focos economicos traen un ballast y partidor todo integrado en un cto electronico que esta dentro del mismo foco...
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
|
|
 |
| Asunto: consulta leds Publicado: 11 Jul, 2006 - 07:48 |
|
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
|
| | Nota: Un led no es más que un diodo que emite luz, con esto quiero decir que cuando un diodo está polarizado en forma directa es un cortocircuito y su corriente circulante DEBE ser limitada con una resistencia para que en serie sólo circulen los 20mA que necesita el diodo para funcionar sino se quema por sobrecorriente. En cuanto a las luces económicas, son exactamente un tubo fluorescente con un balasto electrónico por lo cual yo creo que vas a tener problemas si enciendes todos al mismo tiempo debido a que introducen mucho ruido en la linea al arrancar y producen algunos armónicos raros que en mucha cantidad de balastos encendidos hacen que las cosas fallen y probablemente algo se queme. Podrias probar colocar retardos cada cirta cantidad de focos para evitar que todos enciendan a la vez y tambien prueba hacer independientes las lineas de alimentación para aislar cada grupo. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: consulta leds Publicado: 11 Jul, 2006 - 04:41 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Estoy algo de acuerdo con Sniper.
De todos modos, si hubieras limitado la corriente cuando pusiste los diodos LED en serie, no se deberían haber quemado. En serie, con una resistencia limitas todos los LEDS para una tensión de 12V, da igual que el led sea de 2V o de 3V. No se quemaran.
En cambio, en paralelo debes poner una resistencia limitadora por cada rama (es decir, por cada led). El uso de resistencias limitadoras es imprescindible. Los leds, no se limitan solos, y si los pones en paralelo y por uno circula más corriente de lo debido caerá.
No es necesario q uses un regulador a 3V pq el led sea a 3V. Si pones uno de 5V, y en el led caen 3V, en la resistencia caen 2V. Con una resistencia de 100Ohms, pasarán 20mA por la resistencia y 20mA por el Led.
Si quieres usar una resistencia limitadora para todo el circuito, tienes que calcular esa resistencia para esa corriente. Si es 1A, para 2V, la resistencia sería de 2W. Del otro modo, necesitas muchas resistencias, pero de 1/4 W serían suficientes, además, si cae un LED, no te modifica el comportamiento.
Un saludo,
pocavoz@gmail.com | |
| |
| |
|
|
 |
|