FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

Ayuda con osciloscopio... chusquero

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Instrumentacion y medicion
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Fugu
Asunto: Ayuda con osciloscopio... chusquero MensajePublicado: 09 Ago, 2006 - 02:34
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Estaba pensando en la forma de poder analizar mis circuitos ( que son más simples que el mecanismo de un chupete)

Y he encontrado varias fórmulas por la red...

A) La que ya me recomendó Mediavoz, usar la tarjeta de sonido

B) Convertir mi antigua Game Boy en un osciloscopio comprando el kit en Elektor

C) hacerme con un software para mi pocket PC que la "convierte" en un osciloscopio

Tengo por casa una PDA a la que le cambié el bootloader y le calcé un Linux... el bootloader la dejó en un estado un poco precario (pero "funciona"), como de vez en cuqando me daba dolores de cabeza y perdí el backup del bootloader original... la tengo abandonada...

Podría usar la targeta de sonido de mi portatil, , pero no tengo entrada de línea.

En ambos casos, tengo dos problemas:

1.- Que no puedo pasarme de 1- 1,5V... Creo que con unas resistencias en serie puedo solucionar este problema... para llegar a los 30- 35V espero.

2.- Que he leido por ahí que las tarjetas de sonido llevan un condensador de desacople a la entrada... y que por lo visto hay que cortocircuitarlo para poder obtener lecturas de CC...

Son ciertas estas cosas?

No sé qué hacer:

-Intentar hacer una entrada de línea por el puerto paralelo y de paso meterle unas resistentencias con un selector para regular el voltaje de entrada

-Destripar la PDA y cortocircuitarle el condensador... me duele poco, ya la tengo bastante P*t*ada

-Si existen tarjetas de sonido usb a un precio MUY razonable, quizás sea la mejor opción...

RESUMIENDO:

¿Se pueden hacer lecturas de CC con una tarjeta de sonido?
¿Le puedo meter más voltaje del nominal de la tarjeta con resistencias en serie?
¿Qué opción escogeríais vosotros?

PD: Aunque me encanta lo de la gameboy, no me apetece complicarme tanto, me gustaría hacedrlo de una manera "rapida".

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto: Ayuda con osciloscopio... chusquero MensajePublicado: 09 Ago, 2006 - 04:12
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.Fugu. Si se trata de aramar un osciloscopio de alguna cahtarra yo me voy por un TRc de un viejo Tv blanco y negro. es mas rapida la intervencion (aunque menos seguro...riesgo de choke por el fly-back) a mi modelito solo le debes hacer un cto de control de tiempo(osc. de dientes de sierra o reutilizar el que ya tiene...con uans cosillas de mas para que sea mas interesante)y unos adapatdores ala entrada vertical que es la entrada.....

Pero sigueindo tus dichos no es mucho en lo que puedo aportarte ya que nunca he tenido el lacer de trabajar cun una PDA( lo que sea que signifique este acronimo) pero me abocare atus preguntas..... para lectura de CC sip debes puentear el condenso de entrada.aunque talvez seria mejor hacerle un pequeño amplificador/driver/adaptador de impedancias....asi te aseguras que la entrada de tu osciloscopio tendra muy alta impedancia, pogras ahcer el cambio de escala mas facilmente y evitas cargar el amplificador de la tarjeta con el cto a medir...ya que el condenso bloquea la CC que alimenta el amplificador local y tb la cc que circula por el cto que se conecta la aentrada del ampl.....respecto alas resistencias en serie sirven pero tendras que calcularlas muy bien y recuerda que las resistencias tb tienen capacitancia...si vas a travar en alta frecuencia y baja señal esto sera un problema.

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Fugu
Asunto: Ayuda con osciloscopio... chusquero MensajePublicado: 09 Ago, 2006 - 04:35
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Lo de la tele está interesante, pero tendría que sacrificar una máquina recreativa (mi matamarcianos favorito) que compré en Internet jeje...

¿Que no sabes lo que es una PDA?, no fastidies:

http://es.wikipedia.org/wiki/PDA

Gracias por los datos, lo de las resistencias no creo que sea problema, los osciloscopios gratuitos se caliran... y ya he visto algún esquema con las resistencias, espero que sirva...

Sólo una última pregunta...

Si cortocircuito el condenso de entrada para hacer lecturas de CC ¿debo ponerle un conmutador para las lecturas de AC?, es decir ¿debo "despuentearlo" para ese tipo de lecturas?
No es que no me gutaría hacerte caso en tus recomendaciones, es que quiero hacerlo lo más simple posible porque tengo otros proyectos que me interesan más en la cabeza, y de momento no necesito tanta precisión.

De momento sólo lo voy a utilizar para comprobar unos osciladores monoestables y astables y sólo me interesa saber el voltaje aproximado y cuando la salida es alta o baja , podría hacerlo con un multímetro, pero soy así de pijotero, y de paso voy aprendiendo el funcionamiento de los osciloscopios...

Saludos!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Sniper
Asunto: Ayuda con osciloscopio... chusquero MensajePublicado: 09 Ago, 2006 - 04:48
Experto
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
Conozco de alguien que tenía como proyecto hacer un osciloscopio usando una PDA pero que no tenia buena resoilución para valores muy bajos de tensión. El proyecto esta publicado en internet pero no tengo en este momento la direccion. Si la encuentro la publico a ver si te sirve el proyecto.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto: Ayuda con osciloscopio... chusquero MensajePublicado: 09 Ago, 2006 - 05:06
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.Fugu. no necesitas sacarle en pente al condenso para medir CC y tb CA pero recuerda que cargaras el cto de prueba con un voltaje CC proveneinte de tu PC y eso podria perjudicar a tu equipo o falsear la medida....

Respecto al PDA perdona pero hace un rato tenia la cabeza no se donde...... cuando mi cabeza se tupo ó bloquea pierdo memoria sobre acronimos...jejeje...

BYE!

PD: un ultimo consejo si vas a hacer lago es mejor hacerlo con un minimo de cosideraciones...es por mejol.

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Fugu
Asunto: Ayuda con osciloscopio... chusquero MensajePublicado: 09 Ago, 2006 - 12:07
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Hola snipper, valores muy bajos de tensión... ¿del orden de microvoltios... milivoltios...? ¿no lo recordarás?

Hola Vicho Tronico, a ver que estoy un poco espeso...

VichoTronico escribió:
recuerda que cargaras el cto de prueba con un voltaje CC proveneinte de tu PC...


- El circuito se alimenta con una fuente externa y el voltaje a que te refieres es un voltaje extra "accidental" por llamarlo de alguna manera, no quieres decir que el circuito se alimente desde el PC ¿no?

-¿El voltaje al que te refieres no debería ser de CA....? yo pensaba que así funcionaban los dispositivos de sonido, con alterna.... (no te extiendas... con un si o un no me vale Smile

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto: Ayuda con osciloscopio... chusquero MensajePublicado: 10 Ago, 2006 - 12:18
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.Fugu. ya que no quieres que mi post sea extenso directo al si ó no:

1º NO.
2º NO.

Para una mayor explicacion porfavor quitar el filtro de respuestas cortas.
jejejejejeje.

BYE!

PD:No creo que un sistema de audio convencional te sirva para una señal cuadrada.

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Fugu
Asunto: Ayuda con osciloscopio... chusquero MensajePublicado: 10 Ago, 2006 - 03:38
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

No me malinterpretes!!!

Me encantan tus respuestas, y son de lo mas instructivo, lo que no quería era hacerte perder el tiempo con tanta pregunta pesada...

Y ahora que lo releo... resulta que sí necesito una explicación más en profundidad sobre el segundo NO jeje
Los aparatos de sonido, según mi sabidría popular (seguramente equivocada) se mueven con CA...
...Pon un diodo a la entrada de un altavoz... a ver qué pasa...

Otra cosa, dices que no crees que sirva para una onda cuadrada... mmmm, bueno, como es gratis... lo probaré, simplemente rezaré para que por una vez te equivoques jeje



Saludos, y perdona si te has pensado que de alguna manera te estaba llamando pesado, no es así.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
12 Asunto:  MensajePublicado: 11 Ago, 2006 - 12:04
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.Fugu.no me molesto en lo absoluto que me cortaras las respuestas jajajajaja si te fijaste bien la final termine con un "jejejejejeje" cuando me enoje pondre una cara como esta: Evil or Very Mad .

Respecto al segundo NO la alimentacion de todo cto electronico es con CC si bien la red de distribucion es CA siempre se trasnforma por diodos en CC. asi esque la tarjeta de audio y or extencion todo el PC trabaja con CC. la señal de audio es AC tienes razon pero eso es la señal de trabajo con de la tarjeta y del amplificador pero la energia necesaria para que trabaje es CC y los condensadores estan paar evitar que la CC se valla al cto que alimenta de sonido al ampl. y asi mantener la energia CC en el amplificador de la tarjeta y no en otro lugar. piensa que si ahy una fuga de CC del amplificador en el peor de los casos el voltaje de polarizacion en el amplificador de la tarjeta bajara hasta un pto en que no responda...sera como alimentar un cto diseñado para 9VCC con 2VCCpor ponerte un ejemplo.

Espero que hayas entendido mis razones del segundo NO si no fue asi lo dices y seguire apelando a toda mi teoria con tal de convencerte..... no me molesta ya deberias saberlo..te he posteado varias veces con harat mierda teorica jejeje.

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Fugu
Asunto:  MensajePublicado: 11 Ago, 2006 - 01:28
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

No, si me has convencido, ahora entiendo por qué hay que cortocircuitar el condensador... (antes sabía que había que hacerlo pero desconocía la razón)
A ver si se acaban las vacaciones y lo pruebo jeje.

Gracias una vez más.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Instrumentacion y medicion
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready