FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

Bicicleta con dinamo y placa solar

Índice de los Foros Electronica Facil » ENERGIAS ALTERNATIVAS » Foro de energias alternativas
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
pitcantropus
Asunto: Bicicleta con dinamo y placa solar MensajePublicado: 06 Sep, 2006 - 01:58
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 06 Sep, 2006
Mensajes: 3

Saludos. Tengo planeado un viaje de unos 3500 km en bicicleta, y me gustaría ser "energéticamente autónomo".

La idea es que, con la dinamo de la bicicleta (da entre 6 y 10 v en alterna) y una pequeña placa solar (unos 150cm2, 0,45V en contínua) alimentar una batería (de 6V, creo que de litio) que luego a su vez y sólo cuando sea necesario, alimente por un lado el sistema de luces de la bicicleta y un cargador de pilas tipo AA y AAA (éstas de Ni-MH). Todos estos elementos los tengo, pero si crees mejor otra opción compraría loque hiciese falta (aprovechad y haced experimentos!). Me gustaría que alguien me ayudara con el circuito, ya que me haría mucha ilusión llevarlo a cabo y no depender de pilas alcalinas.

Dónde más problemas tengo es en cómo rectificar la corriente de la dinamo, y qúe tensión final tendría que aplicar a la batería para que fuese "saludable" para la vida de ésta. El montaje de las luces e intermitentes lo tengo claro.

Si finalmente sale adelante, compartiré toda la experiencia e intentaré hacer otros modelos para distintas necesidades.

¿Crees que sería interesante que el viaje estubiese patrocinado por alguna firma de energías renovables a pequeña escala que me facilitase materiales a cambio de sponsores? ¿Qué empresas creeis que les podría interesar?
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto:  MensajePublicado: 06 Sep, 2006 - 04:47
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Sales en las revistas del corazon? pues olvidate de patrocinadores. JAJAJA. Es broma.

Respecto al proyecto, no parece imposible pero casi.
Respecto a la dinamo, es mejor que el uso de una placa solar, pero yo preferiría llevar un molinillo en la parte de delante de la bicicleta ya que no aportará mayor esfuerzo físico que la dinamo. Además es más facil de regular ya que trabaja en tensión. Hay muchos proyectos de aerogeneradores hechos por uno mismo de tamaños muy pequeños pero con rendimientos muy considerables.
El problema en tu caso es la velocidad, ya que facilmente pasarás de 11m/s (40km/h).
Respecto a regular y cargar baterías, 2 opciones, cargadores tipo chip (Maxim, ST, National...) o cargador conmutado e inteligente.
Yo siempre elegiré la segunda opción ya que puedes hacertelo de manera muy facil y tendrás siempre mayor rango de entrada. El problema de las baterias de iones es que necesitan una carga totalmente regulada, van por tiempo, necesitan durante un tiempo una tensión constante y llegados a cierta carga, necesitan durante un tiempo una corriente constante (PROBLEMON).
He aqui el problema, en esa fase no deberías parar con la bicicleta y deberías cargar a una corriente muy baja pero a la vez un poco más alta q la nominal, para asegurar en el generador de corriente constante (BJT) corriente suficiente.

El proyecto es digno de estudio y no serías el primero q necesita casos extremos como este, pero nadie, repito, nadie se ha interesado por estos casos raros y son los que realmente requieren de la mejor tecnología y aprovechamiento.

Saludos,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
pitcantropus
Asunto:  MensajePublicado: 06 Sep, 2006 - 11:15
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 06 Sep, 2006
Mensajes: 3

Sí, salgo en las revistas del corazón. Y ya tengo un sponsor de una fábrica de ladrillos que me paga la bicicleta. A cambio tengo que llevar en el remolque medio palé de ladrillos con el logo de la empresa. ;)

Creo que voy a desechar la idea de cargar las pilas tipo AA, pero sí me gustaría poder utilizar una pequeña batería, para acumular algo en las bajadas, y poder tener luz en los cruces de carretera (cuando dejas de pedalear).

¿Un molinillo delante de la bici? No, aparte del manillar, los frenos y el faro, no quiero otra cosa más que clavarme en caso de caida.

Con respecto al PROBLEMON, ¿se solucionaría usando otro tipo de batería? ¿qué tipo de batería?

Muchísimas gracias por tu interés, te mantendré al corriente.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
pitcantropus
Asunto:  MensajePublicado: 06 Sep, 2006 - 11:38
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 06 Sep, 2006
Mensajes: 3

Saludos de nuevo.

He encontrado unos kits "educativos" de un cargador de baterías AA solar, cuesta unos 17 €. Creo que voy a hacerme con él e intentar sacar el esquema para colgarlo aquí y en otras partes. De todas formas me gustaría seguir intentándolo antes de comprar algo prefabricado (no tiene tanta gracia, verdad?).

El link de los "cacharritos":

http://www.solartec.org/mini.htm#1

Muchas gracias de nuevo.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto:  MensajePublicado: 07 Sep, 2006 - 10:38
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Creo q no vais a poder, hace falta un step-up/down converter. Dificil. Y luego un cargador de pilas.

Saludos,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
ChicobabY
Asunto:  MensajePublicado: 09 Sep, 2006 - 02:36
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Oct, 2005
Mensajes: 33

Te voy a ayudar solo por esa gran hazaña que vas a hacer , sinceramente mis respetos.

En relacion a las pilas niquel metal....te las recomiendo por su eficiencia , comprate de las de 2.4 amps a 1.2v.....haz una relacion del promedio del voltaje de tu dinamo....suponiendo que sea de un maximo de 24v en pico...pues haz una red de pilas para 12v aprox.

lo dificil es que te consigas un regulador tipo switching como dice mediavoz dado su eficiencia,,,,,no serviria uno del tipo lineal.

hay unos controladores de voltaje para celdas solares debes de checarlo , me imagino que hay de poca potencia....la verdad tienes ese pequeño problema.......el voltaje regulado en las pilas es importantisimo.....

La mejor solucion entonces seria, conseguirte una bateria-acumulador de plomo-acido 12v pequeñas de las que usan los UPS..(ininterrumpible power supply) que su voltaje puede tener un rango mas variable, y lo conectas directamente al dinamo. El dinamo siempre es corriente directa osea DC +-.
Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
erreferre
Asunto:  MensajePublicado: 12 Sep, 2006 - 06:08
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 12 Sep, 2006
Mensajes: 1

Hola. Está un poco relacionado con el hilo, aunque si los moderadores los prefieren lo pongo como tema a parte.

El caso es que me gustaría saber si en vez de alimentar una batería, si sería posible alimentar directamente un cargador de teléfonos móviles. Es decir, una especie de unión entre dinamo y cargador "de manivela" para móvil (que estos sí existen).

¿alguien conoce si ya se comercializa?, hace unos años se patentó y lo empezó a comercializar ikonglobal como Pedal&Power (http://biohabitat.terra.org/index.php?page=section&s=4&prod=34) pero no consigo más información sobre la empresa (su web está caída desde hace tiempo...)

gracias
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
ChicobabY
Asunto:  MensajePublicado: 13 Sep, 2006 - 02:23
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Oct, 2005
Mensajes: 33

Por lo que entiendo, dices que quieres un cargador pero usando un dinamo de bici y una manivela para darle vueltas? sí se puede, pero tendras que ajustar su rpm por medio de engranajes..y ademas necesitaras un algun tipo de regulador para las baterias de celulares.

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Gaturro
14 Asunto: Sugerencias... MensajePublicado: 13 Sep, 2006 - 03:38
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 20 Mar, 2006
Mensajes: 2
Ubicación: Buenos Aires-Capital Federal
La verdad tu viaje, debe ser espetuacular...
Las sugerncias que te doy sobre el tema power sos varios.
1-Podes poner una bataria de Gel de 12Vcc x 3Amp, o 6Vcc x 3Amp. sos esas que utiliza las alarmas de las casas. unos de los problemas de estas son que tiene un peso extra, lo aconsejable es ponerla bien sujeta en la parte tracera de la Bici.
2-Fijate bien el tema del dimano, genera corriente dependiente del la velocidad desarrollada, ademas no es contaste el voltage final.
3-El usos de paneles solares es preferente, ya que lo podes poner en toda superficie, y ademas son fexibles
Por el momento te doy esas sugerencias, en cuanto averigue algo mas, te la paso....
suerte...
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
scott1981
Asunto:  MensajePublicado: 19 Sep, 2006 - 12:55
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 19 Sep, 2006
Mensajes: 2

Hola a Todos. Tengo algo como lo que se busca hacer

Recientemente construi un circuito cargador para una bateria de plomo sellada a partir de un dinamo (mal llamados dinamos pues son autenticos alternadores) de masa. Paso a explicar estos dinamos son internos en la masa (buje) delantero y tienen una salida de 6V y 2.4W (aprox 400 mA) en corriente alterna. El circuito que diseñé consta de un rectificador y filtro (puente de diodos de 1A mas dos cap de 4700 uF) y luego un regulador de tension LM317 que me da una salida de 6.8 / 6.9 V en corriente continua. No nos olvidemos que el dinamo que no es dinamo Confused entrega corriente alterna . Luego del filtro la tension es Vac * 1.41 = digamos 6V * 1.41 = 8.48 V en continua, de ahi con un regulador LM317 ( y un transistor de paso si queremos) podremos obtener 6.8V/6.9V para mantener la bateria cargada por flote.
Esto es suficiente para mantener una bateria de acido plomo sellada de gel de 6V y 4Ah cargada y sin problemas. Si a alguien le interesa el esquema pongan su mail y estare mas que contento de mandarlo.
El circuito en si es bastante eficiente pues dependiendo de la velocidad de la rueda entrega corrientes de entre 250 a 400 mA de carga a la bateria. El tema esta en conseguir este tipo de dinamo. De todos modos eso puede implementarse con un dinamo clasico pues la tension y potencia de salida son las mismas.

En si el proyecto que se planteaba al principio de este hilo ES MAS QUE INTERESANTE. Al menos los es para mi y por eso inverti mucho tiempo en pesarme algo que funcionara. Los paneles solares son una buena alternativa pero para que el rendimiento del conjunto sea bueno es necesario un panel de dimensiones que no considero aptos para llevar en una bici.

Voy a colgar el esquema y fotos de todo en unicrom, porque es ahi donde gralte pongo algun que otro circuito que se me ocurre. En si es bastante simple de hacer con algo asi como 5 dolares sin el dinamo ni la bateria obviamente.



Suerte.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » ENERGIAS ALTERNATIVAS »  Foro de energias alternativas
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready