Autor | Mensaje |
---|
|
| Asunto: motor Publicado: 30 May, 2007 - 07:00 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 14 May, 2007
Mensajes: 1
Ubicación: concepcion
|
| | |  | |
| Asunto: Publicado: 03 Jun, 2007 - 10:07 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 03 Jun, 2007
Mensajes: 3
|
| Con un puente H!!!!!!!!!!!!!!!! |
| |
|
| |  | |
| Asunto: Publicado: 19 Jun, 2007 - 07:58 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 20 Abr, 2006
Mensajes: 1
|
| hola amigos, lei en el foro electronicafacil necesito ayuda sobre motor paso a paso.
tengo que hacer un proyecto maqueta de un ascendor de 5 pisos, el ascensor lo pienso hacer con un motor paso a paso.
en cada piso el ascensor se detiene 8 segundos, luego sigue al siguiente piso, y asi sucesivamente hasta que llegue al 5to piso, luego obviamente el ascensor debe volver al punto de partida..bajando otra vez por piso algo asi como automatizado...pues debe ser todo automatico.sin intervencion .
en fin ya compre un motor paso a paso....usado en el mercado las pulgas...pero de hay...nose que mas debor hacer.....en fin amigos espero sus ayudas.
atte.
dieter aguirre |
| |
|
| |  | |
| Asunto: Proyecto ELEVADOR Publicado: 20 Jun, 2007 - 10:02 |
| Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Jun, 2007
Mensajes: 45
|
| Que tal daguirre.
De verdad que tienes un proyecto interesante entre manos, platicado no suena algo del otro mundo, pero en la practica no es tan sencillo.
Primero hay que tener un control para el motor paso a paso, y un control muy sencillo y útil es el SAA1027, que nos reduce todo el control a 3 hilos, uno para generar la rotación, otro para el sentido y otro para activar el integrado.
Ahora para controlar cuando sube, cuando baja, tiempos de espera, numero de esperas, etc., ya nos complica el asunto. Lo primero que se me vino a la mente es un temporizador con el integrado 555 y un generador de pulsos cuadrados, también con el 555. Otra solucion es usar un microcontrolador, pero para eso se lleva algo de tiempo y no es economico pero si tendrías algo muy preciso.
Yo sugiero la primer solucion, usando los 555 (en google puedes encontrar los esquemas necesarios, son simples, recuerda necesitas un temporizador variable con el que puedas controlar el tiempo de encendido como el de apagado, y un generador de pulsos cuadrados).
Ahora como conectar todo, bueno haces la maqueta del elevador con el motor arriba adosas una polea que enrolle el cable (un lasito servira), que a su vez va unido al cajón elevador.
El motor lo conectas al controlador (verifica que la conexion sea correcta), y este al generador de impulsos (punta T) (lógicamente la salida del impulso del generador debe ser de 12v), la punta S la conectas al positivo de la fuente (12v) y la punta R a un micro switch que servira para dar el sentido del giro (para que suba o baje el elevador).
Al temporizador le conectas un relevador y a las puntas de este le conectas el generador de impulsos.
Luego vas a colocar el micro switch en la maqueta, ya sea arriba o abajo, y diseñas la caja del elevador, de tal manera que cuando llegue a tope accione el micro switch y cuando llegue abajo también (se me ocurre que el micro switch tenga una especie de palanca que llegue hasta el otro extremo del elevador para que sea accionado tanto arriba como abajo). Este micro switch, por un lado lo conectas a la punta R del microcontrolador y la otra al positivo de la corriente (12v).
Ahora lo bueno, regulas el tiempo de encendido y apagado del temporizador, de tal manera que el movimiento del elevador coincida con las posiciones requeridas.
Espero te hallan servido estas ideas, pero si necesitas mas detalle, con gusto te ayudo por correo (claro y si a alguien mas le interesa en este foro, también).
Escribeme a: fxaviercr@yahoo.com.mx |
| |
|
| |  |
|
|