Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Camara movil en el pc Publicado: 15 May, 2007 - 01:28 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 15 May, 2007
Mensajes: 3
|
| Hola, el otro día desguazando mi antiguo móvil estropeado me vino a la mente la idea de coger la cámara que trae y usarla de webcam.
La cámara en cuestión, es la del móvil Grundig g410i, de 1.3 Mpxels 1280x1024 X4
y una conexion a la placa del movil de 24 pines (Adjunto foto).
¿Qué necesitaría para conectarla al PC?¿Necesitaría algo de la "placa" del movil? Y teniendo en cuenta que el SO de los móviles está programado en java, ¿Cómo iría lo de los drivers?
La cámara es esta para que la veais:
Muchas gracias de antemano ^^
Pd: La idea es conectarla via USB :P |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 23 May, 2007 - 12:32 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 May, 2007
Mensajes: 3
|
| macho a mi me pasa exactamente el mismo caso, tengo la misma camara y la misma intencion. haber si los foreros de Electronica facil nos ayudan |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Oct, 2007 - 11:40 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 05 Oct, 2007
Mensajes: 1
|
| Uno mas q se une a la busqueda
Llevo tiempo buscando algo asi, a ver si encontramos algo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Respuesta a Camara móvil en el pc Publicado: 06 Oct, 2007 - 04:18 |
|
Experto

Registrado: 19 Nov, 2006
Mensajes: 162
|
| Hola a todos.
Ya veo que queréis aprovechar una cámara con buena resolución, pero primero necesitáis saber el funcionamiento de dicha cámara.
Aunque no sé como funciona dicha cámara, sí puedo orientaros en algo para poder saberlo.
En primer lugar, y según la foto. Esta cámara debe de tener un BUS de direcciones y un BUS de datos, además de sus correspondiente señales de control y por supuesto; alimentación.
Hay que volver a conectarla al móvil y poner este en funcionamiento. Se necesitaría la ayuda de un osciloscopio, y en el mejor de los casos; un analizador lógico.
Las entradas de alimentación son las más fáciles de localizar (con un TESTER vale). Las señales de control se pueden averiguar con un osciloscopio.
En las señales de control habrá una que marcará el reloj (por tanto nos dirá la frecuencia a la que trabaja). Dicha frecuencia se puede medir tanto con el osciloscopio como con el frecuencímetro, el cual es ideal para la medición.
Ya solo necesitáis saber cuales son el bus de datos y el de direcciones. Pues bien, con el analizador lógico se resolvería muy fácil, pero como el menos común disponer de dicho instrumento, se puede usar el osciloscopio.
Diferenciar ambos buses es muy fácil, puesto que el BUS de direcciones llevaría una pauta continua ya que su función es ir sumando direcciones para ir leyendo consecutivamente las correspondiente celdas del CCD.
El BUS de datos sería el que cambiaría en función de la imagen, el cual también sería fácil de ver si cuando se hacen las mediciones se le hace cambiar de imagen; bien moviendo la cámara o poniendo objetos en movimiento delante de esta.
La única parte un poco mas complicada puede ser, el como le conectáis las puntas de prueba al móvil, pero claro, como imagino que dicho móvil ya no lo utilizareis como tal, no sería problema soldarle unos cable al conector en el que se pincha la cámara.
No sé deciros cuantas señales de controlo puede llevar, ni cuantos bits tienen los buses, pero la forma de poder averiguarlo es esta que os he descrito.
Espero que os sirva de ayuda.
Suerte y hasta pronto. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Re: Respuesta a Camara móvil en el pc Publicado: 09 Oct, 2007 - 04:12 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Sep, 2007
Mensajes: 20
|
| yo qquiero conectarla a la tv |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Respuesta a Camara móvil en el pc Publicado: 11 Oct, 2007 - 11:18 |
|
Experto

Registrado: 19 Nov, 2006
Mensajes: 162
|
| Hola m.per.
Ya veo que tu quieres conectarla a la tele; pero primero debes seguir los pasos que describí anteriormente y una vez que tengas la secuencia de rastreo de imagen que genera la cámara, y los datos que muestra tienes que hacer un circuito digital para guardar la imagen y un circuito generador de sincronismos y un circuito de salida de los datos en forma de señal de vídeo, a la cual debes de sumarle los sincronismos para que sea una señal de vídeo compuesto. Si además quieres que la imagen salga en color, debes de añadirle la señal de croma o portadora de color.
La verdad..., no es una tarea fácil y necesitas documentarte bastante bien al respecto.
Bueno, pues muchíííísima suerte si te decides a ello.
Hasta pronto. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Re: Respuesta a Camara móvil en el pc Publicado: 26 Oct, 2007 - 03:29 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Sep, 2007
Mensajes: 20
|
| pus no yo creia que seria cojer la luz cinectarla a la bareria del telefono y cojer el rca amarillo de uno y a correrr |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: bien.. Publicado: 30 Oct, 2007 - 07:36 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Oct, 2007
Mensajes: 2
|
| muy buen aporte gogisa eso era lo que tenia en mente; lo que te falto era concluir ya que las camaras ultimamente vienen en conexion USB... y ese es el problema y a parte de la programacion java; puede funcionar normalemnte sobre cualquier SO ya que es una teconolia multihilos o multiplataforma... |
| |
|
|
|
 |
|