FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Interfono para Moto

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
javico
22 Asunto: Interfono para Moto MensajePublicado: 13 Jul, 2005 - 08:00
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 13 Jul, 2005
Mensajes: 1

Hola a todos

Estube buscando el diagrama para armar un Interfono para Moto, lo encontré en la siguiente dirección, http://eureka.ya.com/elektron/circuitos ... 20moto.htm

He procedido al armado, pero no tuve exito, el único componente que no encontré fue los micrófonos electret de tres polos, por lo que utilicé unos de dos polos, cuando procedo a probar obtengo un ruido muy agudo y bastante molesto por lo que se hace imposible poder detectar alguna señal de voz.

Puede ser que alguien me ayude analizando el diagrama y me indique si este es confiable o realmente no funciona.

Será que el tipo de micrófono puede afectar el funcionamiento a pesar que en la lista de componentes da la opción de micrófonos de 2 polos?

Si alguien tiene otro diagrama probado y funcionando para este proyecto, me lo podría facilitar?

Por favor su ayuda.

Mil Gracias


Saludos

Javico



interfonomoto.jpg

interfonomoto.jpg
Componentes:
R1, R2, R4 y R5 = 2.2 kOhmios; R3 y R6 = 2.2 Ohmios; P1 y P2 = trimmer de 10 kOhmios, o potenciometros preferentemente logaritmicos;
C1, C4, C7 y C10 = 47 microF / 16V, electroliticos; C2, C3, C8 y C9 = 10 microF / 16V, electroliticos; C5 y


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Manu
Asunto: RE: Interfono para Moto MensajePublicado: 14 Jul, 2005 - 01:02
Vive en el foro
Vive en el foro


Registrado: 08 Jul, 2004
Mensajes: 253
Ubicación: Algorta (Vizcaya)
Según el esquema de la cápsula de dos terminales deberías haber hecho lo siguiente: Quitar R2 y R5, quitar C1 y C7, unir los puntos 1-2 y 4-5 de los micros. El resto igual.
En los puntos unidos ahora se conectará la patilla 1 del micro de dos terminales y la patilla 2 va a masa.
Los micros de este tipo tienen la alimentación en el mismo sitio que la salida para los condensadores de paso C2 y C8.
Las R1 y R4 pueden valer entre 150 y 5000 ohmios por lo que puedes mantener las que tienes de 2200. R3 y R6 puedes subirlas hasta 10 ohmios pero no creo que sea crítico. Por lo demás el circuito no tiene ningún problema por lo que debería de funcionar correctamente. Suerte
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready