Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Emisiones TDT ilegales de la TV3 en la Comunitat Publicado: 15 Ene, 2007 - 04:10 PM |
| Baneado


Registrado: 03 Ene, 2007
Mensajes: 22
|
| Alguien sabe por qué la generalitat valenciana permite que tv3 emita en TDT desde postes de la comunitat valenciana. Tv3 no tiene licencia de emisión en TDT y por tanto sus emisiones son ilegales ¿no?
tv3 es competencia de C9. La emisión de TV3 en TDT aparte de ilegal es competencia desleal. ¿Por qué Canal 9 no lleva a los juzgados esta competencia desleal ?
¿Si tv3 puede emitir ilegalmente en TDT, por qué no puedo yo emitir en tdt desde mi casa?
[/code] |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 15 Ene, 2007 - 07:47 PM |
| Usuario Habitual
Registrado: 29 Abr, 2006
Mensajes: 60
Ubicación: Valencia
|
| Otra vez con lo mismo...
a ver,esto es un foro de tv digital,si alguien busca otra cosa con la misma canción de siempre,creo que se equivoca de sitio,personalmente me gusta recibir la mayor variedad posible de tv,y más si es programación "decente",de la que podrían aprender otras emisoras.
Si alguien no quiere ver alguna cadena,pues que no la mire o la borre de su mando a distancia.
Al menos,servidor no va a discutir. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 15 Ene, 2007 - 10:20 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 20 Jul, 2006
Mensajes: 849
Ubicación: Viladecans
|
| Como siempre abriendo temas polémicos o discutir sin fundamento en temas polémicos ya abiertos. ¿Es que no tienes otra cosa que hacer?
Vete a Mundoplus a discutirlo, seguro que llegareis a conclusiones muy buenas.
Lo de emitir por TDT en tu casa, si que se puede hacer, ¿quién no tiene libertad para hacerlo? Claro que para eso hay que tirar la piedra y esconder la mano
Por cierto, le doy toda la razón a xispeta. |
_________________ Receptor DAB / FM: Philips DA1000/00
Receptor DAB / DRM: Himalaya DRM2009
Receptores TDT: Philips DTR320/00 * Medion MD30108 * engel 6000i | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 15 Ene, 2007 - 10:29 PM |
| Baneado


Registrado: 03 Ene, 2007
Mensajes: 22
|
| Xispeta dice:
"Otra vez con lo mismo...
a ver,esto es un foro de tv digital,si alguien busca otra cosa con la misma canción de siempre,creo que se equivoca de sitio"
Pues px es un foro de TDT saco este tema. No tienes más que navegar un poco por estos foros para ver las decenas de mensajes que hablan sobre la legalidad o ilegaliodad de las emisiones analógicas y de tdt. Por qué te sorprende este comentario y no los 50.000 vertidos en otros foros. En cuanto a lo que dices creo que te equivocas. Puedes recibir la tv que quieras por cable, satélite o internet pero el espectro está legislado. Es un bien escaso y limitado y tv3 emite ilegalmente. Si no somos respetuosos con la ley luego no nos quejemos de la situación de la tdt y su penetración. Años de abandono legislativo convirtieron la tv local en un producto inmundo. Ahora que se ha legislado llega una tv que pierde 1.000 millones de euros de los contribuyentes y hace competencia desleal en TDT a, por ejemplo, canal 9 que bastante tiene con su deuda y lo que es más grave: a los canales privados TDT de Tele5, antena3, Cuatro, la sexta, etc y sus accionistas (los que los tienen). Cómo puedes defender que tv3 emita ilegalmente en TDT. No lo comprendo.
Dices también:
"y más si es programación "decente",de la que podrían aprender otras emisoras."
Yo creo que tienes razón. Podrían aprender todas las que tienen una deuda de mil millones de euros ¿no? Sólo faltaba que con un presupuesto anual que roza la bonita cifra de 292 millones de euros (sí, casi 50.000 millones de pesetas al año) hicieran basura.
Leete esto:
"El próximo año, la cadena pública Corporació Catalana de Ràdio i Televisió de Catalunya (CCRTV), espera recibir una nueva cifra récord a cargo de los presupuestos públicos, 292 millones de euros. A pesar de esa sangría, las deudas siguen creciendo y superan ampliamente los 1.000 millones
"En los últimos seis años, las aportaciones a fondo perdido suman 1.400 millones, sin incluir la deuda. Recibe más dinero público del que ingresa: 22 millones en el año 2001, más de 100 en el 2005."
Insisto. Las opiniones deben ir argumentadas y sazonadas con DATOS. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 16 Ene, 2007 - 03:10 AM |
| Moderador

Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
|
| Esto lo he visto en mundoplus y en FMDX:
Todo comenzó el año 1985, cuando la Generalitat de Catalunya había puesto en marcha las emisiones de TV3. Un grupo de Radioaficionados montó un pequeño repetidor de TV3 en la ciudad de Sueca (25.000 habitantes), situada 30 Km. al sur de la Ciudad de Valencia, al lado de Cullera, con este repetidor recogían la señal de TV3 procedente del Montcaro en Tarragona y la repetían con suficiente nitidez para que la pudieran ver el resto de sus conciudadanos, después de unos meses la noticia saltó a la prensa y llegó a la Delegación de Gobierno de la Comunidad Valenciana, esta envió rápidamente a la Guardia Civil para precintar aquella instalación, después de precintada y a los pocos días, los Radioaficionados y vecinos la volvieron a conectar, haciendo un puente o algo así, el delegado del gobierno volvió a enviar la Guardia Civil, pero los vecinos impidieron su entrada porque se necesitaba una Orden Judicial para entrar en una propiedad privada y los agentes no la llevaban, la Guardia Civil pidió la Orden al Juez, pero este se negó a dar una Orden Judicial para entrar en una propiedad privada, alegando que como mucho se podría estar cometiendo una falta administrativa, pero no un delito.
Unos días después los vecinos apoyados por el Gabinete Jurídico de Acció Cultural del País Valencià (ACPV) interpusieron una querella contra el entonces delegado del Gobierno por intento de cercenar la libertad de expresión, abuso de autoridad etc. A esta querella se adhirieron posteriormente con sus firmas ante Notario, más de 100 personalidades del mundo cultural y político, artistas, escritores, catedráticos, rectores, diputados, concejales etc. de la mayoría de poblaciones de la Comunidad Valenciana.
A partir de este momento ACPV, entidad cultural fundada en 1975 con mas de 10.000
socios y unos 100.000 simpatizantes cogió las riendas del conflicto y comenzó una campaña de venta de bonos de 1.000 pesetas a fondo perdido, para sufragar los gastos del montaje de repetidores de TV3 por el territorio Valenciano y poder cubrir así las zonas Valenciano o
Catalano hablantes históricas del País Valenciano o Comunidad Valenciana, donde más
demanda social de TV3 había.
El resultado de la campaña fue la venta de mas de 150.000 bonos, cada socio de ACPV
vendió una media de 15 bonos, en total mas de 150 millones de pesetas de las de 1986, con este dinero ACPV sufragó la compra de terrenos, construcción de las torres y equipamiento de los centros emisores, todos situados en puntos estratégicos y equivalentes a los que entonces tenía TVE, que luego pasó a ser Retevisión.
Los centros eran, Bartolo equivalente a Desierto en Castellón, Calicanto o Perentxissa
equivalente a Torrente en Valencia y Carrasqueta equivalente a Aitana en Alicante. Aparte se construyeron otros 5 centros emisores de mediana potencia para cubrir las comarcas más importantes y otros 5 centros de baja potencia para poblaciones pequeñas, aparte de las
iniciativas de muchos ayuntamientos instalando sus propios repetidores locales, para ver TV3.
TV3 fue en la Comunidad Valenciana el tercer canal hasta el año 1989, pero ACPV
cometió el error de ocupar los canales que el plan Radioeléctrico nacional tenia reservados para la emisión del tercer canal (autonómicos), y cuando en septiembre de 1989 comenzó la emisión de la Televisión Valenciana C-9, se encontró con que ACPV estaba ocupando sus frecuencias y surgió el conflicto; C-9 comenzó a emitir por las mismas frecuencias que estaban emitiendo los emisores de TV3 de ACPV.
El resultado era que no se podía ver ni una ni otra, ACPV se resistía a apagar sus emisores y Televisión Valenciana pretendía en vísperas de las elecciones conseguir una audiencia televisiva del 95% debido a la antenización realizada por los espectadores para ver TV3, lo cual permitiría a C-9 llegar prácticamente al 95% de la población en un plis-plas. El pulso entre la Generalitat Valenciana y ACPV se mantuvo durante varios días.
Al final, la Generalitat Valenciana con su Presidente en aquel entonces Joan Lerma del
PSOE y apoyado por el ministro Barrionuevo, consiguieron en pocos días y en vísperas de las elecciones autonómicas, una orden Judicial para el cierre de los repetidores de TV3, sobre la base de que estaban ocupando una frecuencia que tenia asignada RTVV, la Guardia Civil ejecutó la Orden Judicial y precintó los emisores de TV3 de ACPV. En pocas horas C-9 había conseguido una antenización o cuota de audiencia de un 95 %.
Días después, ACPV reaccionó cambiando las frecuencias de sus emisores de TV3,
volviendo a emitir sin quitar los precintos de los equipos, debido a unas argucias técnicas. La administración central inmediatamente levantó actas e impuso sanciones de mas de 20 millones por cada centro emisor a ACPV, esta asociación continuó emitiendo y comenzó otra campaña de recogida de donativos, ayudas, ventas de obras de arte donadas por artistas, etc. para poder pagar las sanciones, pero esta vez no solo con la ayuda de sus afiliados sino de una gran parte de ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, Asociaciones culturales, Universidades, particulares, profesionales liberales, etc. se consiguieron casi 100 millones de ptas., de las del año 1989-90, paralelamente ganaron el recurso de las sanciones a la administración central y no pagaron, ACPV invirtió todo el dinero de la campaña para pagar la ampliación de sus centros emisores, instalando en ellos los equipos para la segunda cadena que ya se emitía en Cataluña, el C33 y las emisoras de FM, Catalunya Ràdio y RAC 105, que luego pasó a ser Catalunya Cultura y actualmente se denomina iCat fm.
Los espectadores comenzaron otra vez la antenización de sus domicilios para ver TV3 y el nuevo canal, el C33, recuperando en poco tiempo sus cuotas de audiencia, la Generalitat Valenciana gobernada en esos años por el PSOE pronto llego a un acuerdo con ACPV para que cada vez que se hiciera un partido de fútbol por las televisiones autonómicas, ACPV invirtiera los programas debido a que el C33 tenia menos antenización que TV3, de esta forma C-9
conseguía mas audiencia y mas beneficios por la publicidad durante los partidos de fútbol.
Así se mantuvieron las cosas hasta la llegada del PP a la Generalitat Valenciana, a
mediados del año 1996 con Eduardo Zaplana al frente. La Televisión Valenciana C-9 gestionada por el PP, comenzó a bajar la cuota de uso del Valenciano o Catalán en sus emisiones, incrementando el uso del castellano, ACPV no tardó en denunciarlo públicamente y presentó un informe estadístico de la política lingüística a la baja del PP en C-9, acusándolo de incumplir la Ley de creación de RTVV, que básicamente había sido creada para el uso, protección, fomento y difusión del Valenciano. El PP hizo caso omiso de las criticas y del informe de ACPV y siguió con su política, ACPV reaccionó dando por inválidos los acuerdos que tenia con el gobierno anterior del PSOE para el cambio de programas en las retransmisiones de fútbol, con lo cual C-9 automáticamente comenzó a bajar la audiencia, debido a que una mayoría de espectadores valencianos prefería escuchar los comentarios deportivos en catalán por la TV3 que escuchar a los comentaristas de C-9, siendo las imágenes las mismas.
Pasaron unos meses y llegó el mes de Enero de 1997, al comenzar la transmisión de los
partidos de fútbol por TV3 comenzaron a aparecer unas interferencias que impedían seguir el partido de fútbol, al acabar el partido estas interferencias cesaban, los espectadores valencianos al ver las imágenes interferidas en TV3, cambiaban de canal y pasaban a ver el partido por C-9, recuperando este canal el total de la audiencia, el segundo sábado que se repitieron las interferencias, ACPV acusó públicamente y denunció en el juzgado a RTVV / C-9, y como máximo responsable al presidente de la Generalitat Valenciana Eduardo Zaplana, de estar detrás o de instigar esta actitud censora. La Generalitat Valenciana replicó que todo eran mentiras y falsedades, que era un montaje de ACPV y que las interferencias las producía la misma ACPV para desprestigiar y desgastar políticamente al gobierno de la Generalitat Valenciana.
Estas interferencias aparecían siempre que había retransmisión de partidos de fútbol por
TV3 y solo en la Comunidad Valenciana. Durante los meses siguientes y solos los días de
partido, técnicos de ACPV realizaron intensas búsquedas para localizar el lugar desde donde se hacían las interferencias. A finales del mes de junio del 1997 la búsqueda dio resultado, localizando el punto y sorprendiendo infraganti a los autores de las interferencias, eran técnicos adscritos al departamento de difusión de C-9.
Estos técnicos interferían la entrada de los enlaces de microondas del emisor de Calicanto en Valencia desde una nave situada en un polígono industrial muy cercano a dicho emisor de TV3.
En el momento de la localización, los técnicos de ACPV iban acompañados de la Guardia
Civil, que identificó a los autores de las interferencias y de periodistas de diversos medios de comunicación, que consiguieron los testimonios gráficos para que ACPV aportara las pruebas a la querella del mes de Enero contra RTVV / C-9 y el presidente la Generalitat Valenciana.
A partir de ahí y por las noticias aparecidas en prensa, parece ser que meses después se llegó a un pacto entre la dos partes, por un lado ACPV retiraría la querella del juzgado, que probablemente habría llevado al Presidente Zaplana a pasar algo mas que un mal trago, ACPV continuaría haciendo el cambio de programas en las retransmisiones de fútbol, cambiando TV3 por el C33 (para no perjudicar la audiencia de C-9), siempre que el partido se emitiera al mismo dia y hora por C-9, por su parte C-9 respetaría la cuota de Valenciano en sus emisiones y
continuaría la expansión de su segunda cadena Punt2, sin ocupar ninguna frecuencia usada por ACPV para emitir TV3 ó C33 en todo el territorio valenciano, es decir una paz pactada.
Y así, a continuado este pacto de no-agresión televisiva desde el 1997 hasta el 2006, año en que ACPV vuelve a estar sometida a una ocupación de frecuencias en varios de sus puntos de emisión, en este caso por la Cadena estatal La Sexta y que ha servido de detonante para que ACPV reaccione y se lance a otra nueva aventura con en el paso de sus emisiones de TV3-C33 analógicas a TDT y la incorporación de dos nuevos programas dentro del MUX digital a los que ya tenia en analógico. En este caso sin polémica ni enfrentamientos legales con la
administración de turno, ACPV ha perdido dos programas analógicos y ahora emite cuatro programas en TDT (TV3 , K33-Canal 33, 3/24 y Canal 300). Los afiliados y simpatizantes de ACPV verán como se resienten sus bolsillos con el incremento de cuotas y las derramas
extraordinarias para poder pagar esta nueva aventura.
La política de ACPV, entre otras cuestiones, es promover el intercambio de emisiones
televisivas entre comunidades autónomas o territorios que usan la misma lengua, el catalán y sus variantes, y que la Generalitat Valenciana gobernada por el PP en parte hace lo mismo pero de forma encubierta, promoviendo el montaje y difusión de por lo menos 5 centros emisores analógicos de C-9 y Punt2 que emiten en las Islas Baleares, Mallorca, Menorca e Ibiza donde se habla también el catalán, y que funcionan desde el 1998.
Y una curiosidad, C-9 está emitiendo en Cataluña desde 1989, es decir desde fuera del
territorio de la Comunidad Valenciana, en concreto desde el emisor del Montcaro situado en Tortosa, (Cataluña) que cubre casi toda la provincia de Tarragona y Lérida. La provincia de Tarragona esta plagada de repetidores municipales instalados por los ayuntamientos para poder ver C-9 la Televisión Valenciana, en los sitios donde no llega directamente la emisión del
Montcaro. Hace unos meses que la IB3 balear esta emitiendo en analógico en Barcelona desde la Torre de Collserola, canal 58.
Para los puristas y para rizar el rizo de la alegalidad o como dicen los más radicales la
ilegalidad, tenemos a la Generalitat Valenciana, toda una administración publica que debería dar ejemplo, emitiendo Punt2 sin licencia ni concesión, ocupando unos canales de UHF alegal o ilegalmente según se mire, canales que están reservados para el paso de la TVE1 a UHF,
(actualmente aun emiten en VHF Banda tercera), canal 65 en Castellón y canal 25 en Valencia.
ACPV ( http://www.acpv.net\ http://www.acpv.net ) es una Entidad Cultural y Cívica, que solo emite la señal de
TV3-C33 de una comunidad vecina y no obtiene beneficios por estas emisiones, lo hace de forma altruista y sin ningún afán de lucro, que es lo que más molesta a sus detractores. A pesar de lo que digan, la inversión, el mantenimiento y la financiación de sus centros emisores corren a cargo de las cuotas de sus socios, simpatizantes, donaciones privadas, ayuntamientos, etc.
aparte de los ingresos obtenidos por el alquiler y uso de parte de sus instalaciones a otros operadores de Radio, TV, telefonía, etc. que utilizan sus estratégicas instalaciones para difundir o transportar sus emisiones en todo el territorio.
Una gran mayoría de los dirigentes políticos de la izquierda Valenciana son socios de
ACPV, diputados, concejales, alcaldes, etc. y tiene una fuerte implantación en el mundo
universitario y académico.. ACPV esta federada con otras entidades Cívicas, l´Obra Cultural Balear en las Baleares y Omnium Cultural en Catalunya.
Y este es el acuerdo que se alcanzó en 1997 entre ACPV y la Generalitat Valenciana:
En esta dirección --> http://www.uv.es/~pla/ac.pv/97922pre.html\ http://www.uv.es/~pla/ac.pv/97922pre.html
Comunicat de Premsa Acords entre Acció Cultural del País Valencià, TV3 i Canal 9: l’espai nacional de comunicació s’ha completat
Acció Cultural del País Valencià, després de tretze anys de
treball, ha completat definitivament l’espai de comunicació en llengua
catalana, una de les seues aspiracions històriques més importants, i
gràcies a la col.laboració de tot el poble valencià.
Efectivament, la difusió del senyal de TV3 al País Valencià va
començar el 1984, amb la col.laboració, tant econòmica com humana, de molts
valencians i al llarg d’aquest període s’han hagut de superar tota una
llarga sèrie de conflictes i entrebancs que pretenien impedir el poble
valencià d’exercir el seu dret a la lliure informació i a la lliure
comunicació. Recordem, si més no, les querelles contra la nostra entitat
interposades pel delegat del govern socialista sr. Eugeni Burriel; la
usurpació de les freqüències que utilitzava TV3 pels srs. Joan Lerma i
Amadeu Fabregat quan Canal 9 inicià les seues emissions o el conflicte
amb el ministre sr. José Barrionuevo que va arribar a enviar la Guàrdia
Civil per precintar els nostres repetidors. Més recentment, també han
existit problemes amb la Generalitat Valenciana i Canal 9, quan aquestes
entitats van quedar sota el control del Partit Popular.
Ara, però, s’han tancat una sèrie d’acords amb RTVV que permetran per al
futur l’estabilitat total de les emissions que ACPV realitza per al País
Valencià a través de la seua xarxa de repetidors. Els acords, que
responen a totes les pretensions d’ACPV, són els següents:
1.- Estabilitat total de les emissions de TV3 al País Valencià.
A partir d’ara, les freqüències que ve utilitzant TV3 al País Valencià
queden fixes com estaven i no seran ocupades en el futur per cap canal
de RTVV.
Recordem que aquestes freqüències són:
Castelló canal 34
Alacant-ciutat canal 43
La Vall d’Uixó canal 45
Benitatxell canal 67
València canal 37
L’Alfàs-Benidorm canal 45
Algemesí canal 30
Alcoi canal 45
Montdúver canal 39
Benimeli canal 44
Llosa de Ranes canal 45
Ontinyent canal 39
Tavernes de la Valldigna canal 41
Alacant-Carrasqueta canal 30
2.- Recepció completa de Canal 33
Igualment, les emissions que ACPV facilita de l’emissora Canal 33 queden
fixades en les freqüències que venien utilitzant i, abans del 9
d’Octubre, tindran la potència suficient per arribar a tots els
receptors de tot el País Valencià.
Aquestes freqüències són:
Castelló canal 47
València canal 51
Alacant canal 55
Alcoi canal 42
3.- Solucionat el cas de Gandia i la comarca de la Safor: es podran
rebre TV3 i també Canal 33
A petició dels grups polítics de la Safor i davant la impossibilitat de
recepció de TV3 per la freqüència que venia utilitzant-se, TV3 passarà a
emetre pel canal 39 i, alhora, es podrà també rebre Canal 33 per la
freqüència que s’anunciarà abans del proper 9 d’octubre. Afegint-hi
Catalunya Ràdio i RAC 105, quedarà així completat el mapa radioelèctric
d’aquesta comarca.
4.- Els valencians podran veure el futbol de TV3
Els valencians que ho desitgen podran tornar a veure les emissions de
futbol que realitza TV3 a través del Canal 33, el qual, recordem, abans
del 9 d’octubre, tindrà la potència adequada per poder transmetre
correctament.
A banda d’aquests acords, recordem que ACPV també facilita la recepció
també les emissores de ràdio Catalunya Ràdio i RAC 105:
- Estabilitat total de les emissions de Catalunya Ràdio
Catalunya Ràdio conservarà en el futur les freqüències d’emissió que ve
utilitzant, i que recordem tot seguit:
Castelló 106.7
València 106.3
Alacant 106.8
- Recepció completa de RAC 105
l’Emissora Ràdio Associació de Catalunya completa el seu desplegament al
País Valencià a través de la xarxa d’ACPV, desplegament que quedarà
tancat abans del 9 d’Octubre amb les següents freqüències:
Castelló es comunicarà oportunament
València 87.7
Alacant es comunciarà oportunament
No volem acabar aquesta nota informativa sense tornar a agrair a la
immensa majoria del poble valencià el seu esforç (humà i econòmic) dut a
terme per poder gaudir lliurement d’una opció informativa nacional i en
català. Sense aquest esforç i aquest interés legítim i democràtic, cap
de les iniciatives dutes a terme per ACPV no hauria estat possible.
València, 22 de setembre de 1997
Perdón por el tocho, ya lo traduciré al castellano, que es mucho texto en Valenciano. Saludos. |
_________________
 | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 16 Ene, 2007 - 12:13 PM |
| Usuario Habitual
Registrado: 08 Dic, 2005
Mensajes: 84
Ubicación: Gandia
|
| Resumiendo un poco: que si tuviéramos una tv autonómica a la altura y fomentando el uso del valenciano, que es para lo que se creó, no tendríamos que recurrir a la TV de Catalunya, aunque siempre está bien la pluralidad. Lo malo es que los de RTVV no toman nota y siguen con lo mismo de siempre. El valenciano es minoritario en Canal 9 ¡Por supuesto que hay demanda de buena programación en nuestra lengua! Si no no se pediría la instalación de repetidores de ACPV incluso en zonas donde no se habla el valenciano. Que no se quejen pues los del PP y los de RTVV. Recogen lo que siembran.
Libertad para emitir y libertad para elegir. El público no es tonto... |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 16 Ene, 2007 - 12:21 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 09 Dic, 2005
Mensajes: 28
Ubicación: La Safor
|
| x Sayancatx
Un deu  |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 16 Ene, 2007 - 06:53 PM |
| Fanatico de la TDT
Registrado: 10 Feb, 2006
Mensajes: 453
|
| Bien dicho, SayanCatx!!!
No hace falta que traduzcas el acuerdo, ya lo hice yo para colgarlo en mi web de documentos sobre las emisiones de TV:
http://usuarios.lycos.es/naufrago/html/ccrtv_valencia_1997.htm\ http://usuarios.lycos.es/naufrago/html/ ... a_1997.htm
En ese enlace tenéis traducido al castellano todo lo que está en valenciano en el post de SayanCatx.
Un saludo!
¡Por una TV autonómica de calidad y que defienda nuestra lengua! |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 16 Ene, 2007 - 08:50 PM |
| Baneado


Registrado: 03 Ene, 2007
Mensajes: 22
|
| Me ha parecido muy interesante la historieta. Con tiempo, me llevará un rato, os la voy a contar de otra forma JAJAJAJA. perdón. Bueno. No vale la pena. Perdería el tiempo. Como decía, tras este alarde de proselitismo para justificar unas emisiones ilegales vuelvo a insistir en el argumento que me gustaría alguien contestara:
"Puedes recibir la tv que quieras por cable, satélite o internet pero el espectro está legislado. Es un bien escaso y limitado y tv3 emite ilegalmente. Si no somos respetuosos con la ley luego no nos quejemos de la situación de la tdt y su penetración.Años de abandono legislativo convirtieron la tv local en un producto inmundo. Ahora que se ha legislado llega una tv que pierde 1.000 millones de euros de los contribuyentes y hace competencia desleal en TDT a, por ejemplo, canal 9 que bastante tiene con su deuda y lo que es más grave: a los canales privados TDT de Tele5, antena3, Cuatro, la sexta, etc y sus accionistas (los que los tienen)."
Entiendeme, como no le debo nada a nadie, la intrahistoria de unas emisiones ilegales, más alla de las delirantes acusaciones vertidas, no me aporta nada. Insisto, son emisiones ilegales ¿por qué la generalitat las admite? ¿por qué tele5, antena3, cuatro y la sexta no denuncian la situación? a qué tipo de mafia "financiera" temen jajaja. adivina adivinancilla ... |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 16 Ene, 2007 - 09:27 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 30 Nov, 2005
Mensajes: 17
|
| Me vais a perdonar el resto de asiduos a este foro, pero sois vosotros quienes estáis dándole a este tal "Schiller" un protagonismo que creo no merece. Sus posiciones están más
que claras y creo que entrar al trapo cada vez que abre la boca, no hace más que "inflarlo". |
| |
|
| |  |
|
|