FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Sobre potencia de emisión, decibelios y amplificadores

Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre » Equipos y materiales
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
mazochungo
Asunto: Sobre potencia de emisión, decibelios y amplificadores MensajePublicado: 22 May, 2010 - 09:13 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Ago, 2006
Mensajes: 31

Hola,

A ver si algún técnico sabe aclararme un poco la cuestión que planteo. Por puro interés/afición me gustaría aclararme un poco con los conceptos, jaja.

¿Qué relación hay entre dB, dBm o dBµv? Si yo tengo un amplificador casero que dice tener una ganancia regulable entre 12 y 40 dB pero una salida normalizada de 108 dBµv, ¿qué significan exactamente uno y otro concepto? Sé que de dBm a dBµv se puede hacer una conversión directa (son unidades de medida diferentes), pero qué clase de magnitudes miden exactamente? ¿Potencias de emisión? ¿Y por qué las pérdidas de un cable o la ganancia de un amplificador se miden en dB y no en dBm/dBµv? Por otro lado, cuando se dice que un repetidor tiene una potencia radiada de X vatios, ¿qué relación tiene esto con los dBm/dBdBµv (se puede hacer conversiones a vatios con unas sencillas cuentas, ¿verdad?)? ¿Qué mide exactamente ese dato? ¿La potencia de la etapa de potencia del repetidor? Y en cuanto a mi amplificador de mástil de 12-40 dB, ¿no se puede saber en vatios la potencia de la amplificación?

Como veis, me hago un poco cacao con este asunto... A ver si alguien entendido en el tema me lo sabe aclarar Smile

¡Muchas gracias!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
DIGITALDENIA
Asunto:  MensajePublicado: 24 May, 2010 - 08:29 PM
Voy por la HDTV


Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
.. que necesitas saber exactamente?? Lo digo mas que nada porque son muchas preguntas técnicas al mismo tiempo. La ganancia de un amplificador no es lo mismo que la potencia de la manera que lo planteas.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
mazochungo
Asunto:  MensajePublicado: 26 May, 2010 - 01:42 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Ago, 2006
Mensajes: 31

Gracias, Digitaldenia. Jeje, la verdad es que concentrar en una pregunta las dudas que planteo arriba es un poco complicado. Pero básicamente quiero saber qué diferencia hay entre la potencia de salida y la ganancia de un amplificador. Por ejemplo, por qué para en la etapa de potencia de un transmisor WiFi se suele dar un dato en dBm, pero para un amplificador de televisión se da un valor (regulable) en dB y un valor fijo en dBµv. No entiendo la diferencia entre ambos conceptos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
argi
Asunto:  MensajePublicado: 11 Jun, 2010 - 01:18 AM
Usuario Habitual


Registrado: 19 Abr, 2007
Mensajes: 87
Ubicación: Donosti
Hola,

Voy a ver si te puedo ayudar. La ganancia de un amplificador expresada en dB es un dato absoluto es una medida absoluta por ejemplo un amplificador gana 35dB.
Como se relaciona la ganancia con el nivel de salida del mismo, si un amplificador gana 35dB y el nivel de salida es de 108dBuV, quiere decir que el nivel maximo de salida va a ser 108dBuV. Para conseguir ese nivel hay que meter a la entrada del amplificador 108-35(ganancia del amplificador) 73dBuV, si le metes más se saturará y empezará a intermodular. Si le metes menos nivel, a la salida tendras el nivel de entrada en dBuV + la ganancia del amplificador.

La relación entre dBm y dBuV es la siguiente, redondeando:
0dBm = 108dBuV
y a partir de ahí por cada unidad que subas o bajes en dBuV sube y baja en dBm

110dBuV = 2dBm
100dBuV = -8dBm

Espero haberte podido ayudar y no haberte liado más.
Espero
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre »  Equipos y materiales
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready