Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.

Pilar Alvarez Pellicero(1944).
Bióloga española.
Contacto

especial

especial: Componente nanometrico en un receptor de radio
Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Irvine ha desarrollado y presentado el primer sistema de radio operativo en el mundo que recibe ondas de radio inalámbricamente y las convierte en señales de sonido a través de un detector nanométrico confeccionado con nanotubos de carbono. El componente vital de esta "radio de nanotubos de carbono" es miles de veces más pequeño que el diámetro de un cabello humano.
Leer la noticia completa Lunes, 26 Noviembre, 2007 - 11:29

especial: Dos pasos de gigante en el camino hacia la computación cuantica
Dos importantes pasos para llevar las computadoras cuánticas a la práctica real, enviar por cables y a petición un fotón como una señal desde un qubit (bit cuántico), y transmitir la señal a un segundo qubit distante, han sido completados por un equipo de científicos en la Universidad de Yale.
Leer la noticia completa Lunes, 12 Noviembre, 2007 - 11:05

especial: Un raton de ordenador controlado por la voz
Muchas personas con discapacidades se benefician de herramientas informáticas que les facilitan el manejo de los ordenadores. Sin embargo, no pocas de esas mismas personas encuentran frustrante o imposible de usar el ratón convencional que se debe accionar con la mano. Un software desarrollado en la Universidad de Washington proporciona una alternativa usando el modo más antiguo y versátil de comunicación: la voz humana.
Leer la noticia completa Lunes, 12 Noviembre, 2007 - 11:00

 
especial: Bosques de nanotubos cultivados sobre chips de silicio mejoran la accion de los disipadores de calor
Unos ingenieros han demostrado cómo cultivar bosques de diminutos cilindros llamados nanotubos de carbono, sobre las superficies de chips de ordenador, para mejorar el flujo de calor en un punto crítico donde los chips se conectan a los dispositivos de enfriamiento conocidos como disipadores de calor.
Leer la noticia completa Domingo, 11 Noviembre, 2007 - 11:00

especial: Microsensores avanzados para medir la polución en agua y aire
Investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia han desarrollado un sensor en miniatura que utiliza membranas de polímero depositadas sobre un diminuto disco de silicio para medir los contaminantes presentes en ambientes acuosos o gaseosos. Un conjunto de estos sensores, con capas superficiales diferentes, podría emplearse durante pruebas de campo para detectar con rapidez muchos productos químicos diferentes.
Leer la noticia completa Miércoles, 07 Noviembre, 2007 - 11:00

 
especial: Dispositivo cuantico para retener,detectar y manipular es espin de un electron
Un nuevo dispositivo, desarrollado por un equipo dirigido por ingenieros de la Universidad de Buffalo, retiene, detecta y manipula el espín de un solo electrón superando algunos de los principales obstáculos que han impedido el progreso hacia la espintrónica y la computación cuántica basadas en el espín.
Leer la noticia completa Martes, 06 Noviembre, 2007 - 11:00

especial: Accesorio que permite a cualquier camara digital producir panoramicas de gigapixeles
Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon, en colaboración con científicos de la NASA, han construido un dispositivo robótico de bajo costo que permite a cualquier cámara digital producir panoramas impresionantes de gigapíxeles (miles de millones de píxeles), llamados GigaPans.
Leer la noticia completa Martes, 06 Noviembre, 2007 - 11:00

 
especial: Memoria electronica mil vece mas veloz y capaz de guardar datos durante cien mil años
Científicos de la Universidad de Pensilvania han desarrollado nanocables que, en teoría, son capaces de almacenar datos durante nada menos que 100.000 años; y que además pueden recuperar esos datos mil veces más rápido que los dispositivos portátiles usados hoy, y empleando menos energía y espacio.
Leer la noticia completa Domingo, 04 Noviembre, 2007 - 11:00

especial: Desarrollan sistemas fotovoltaicos orgánicos para generar energía más barata
Un equipo de investigadores del Departamento de Física de la Universidad Jaume I desarrollará nuevos dispositivos fotovoltaicos basados en materiales orgánicos como alternativa más "barata, versátil y eficiente" a los actuales paneles de silicio en la generación de energía a partir de la luz solar.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Octubre, 2007 - 11:00

 
especial: Mejoran la capacidad de escribir y almacenar datos en dispositivos electronicos
Una nueva investigación proporciona un conocimiento más profundo de nuevos mecanismos que permiten conmutar una nanopartícula magnética sin campo magnético alguno, y que podrían posibilitar a los ordenadores escribir y almacenar información de forma más precisa.
Leer la noticia completa Domingo, 28 Octubre, 2007 - 11:05

    1234567891011   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready