Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés. | Contacto |
---|
|
|
especial: Nuevos materiales para fabricar dispositivos "espintronicos" |
Un grupo de científicos ha inventado métodos para fabricar una nueva clase de dispositivos electrónicos basados en la propiedad de los electrones conocida como el "espín", en vez de en meramente su carga eléctrica. Este principio de diseño, conocido como espintrónica, podría abrir el camino para lograr un incremento sustancial de la productividad de los dispositivos electrónicos que operan en la escala nanométrica. |
| Leer la noticia completa | Lunes, 28 Mayo, 2007 - 12:29 | |
especial: El robot industrial mas rapido del mercado |
Unos investigadores del CNRS en Francia y de la fundación española Fatronik han diseñado un robot de tipo manipulador que es dos veces más veloz que todos los robots existentes. Para alcanzar esta hazaña, que no ha pasado desapercibida en la industria, los investigadores han trabajado en optimizar dos cosas: la forma del robot así como su sistema de control. El robot, al que se le ha dado el nombre de Adept Quattro, por el nombre del fabricante encargado de su producción comercial y por sus cuatro brazos, acaba de ser lanzado al mercado. |
| Leer la noticia completa | Jueves, 24 Mayo, 2007 - 06:45 | |
| | especial: La celula solar plastica rompe el record de eficiencia |
La búsqueda global de un suministro sostenible de energía está logrando pasos significativos en la Universidad de Wake Forest, ya que investigadores del Centro para la Nanotecnología y los Materiales Moleculares de dicha universidad han conseguido mejorar la eficiencia de células solares plásticas hasta más del 6 por ciento. |
| Leer la noticia completa | Miércoles, 23 Mayo, 2007 - 12:03 | |
|
especial: Electrones sorprendidos en pleno efecto tunel |
No es imprescindible escalar una montaña para cruzar al otro lado sin rodearla. Podemos atravesarla excavando un túnel. En la física cuántica existe una manera equivalente de lograr eso: los objetos pueden alcanzar el lado opuesto de su particular colina simplemente por un túnel a través de ésta, en lugar de subir y bajar por ella laboriosamente. Un equipo internacional de investigadores ha observado ahora los electrones en pleno efecto túnel. |
| Leer la noticia completa | Martes, 22 Mayo, 2007 - 12:07 | |
| | especial: Del silicio al mar, controlando el calor a bordo de los navios modernos |
Un equipo de investigadores de cinco universidades está trabajando para mantener frías las grandes naves modernas en ambientes extremos. éstas, sobre todo las militares, poseen miles de ordenadores, luces y otros dispositivos electrónicos funcionando de manera simultánea. Toda esta parafernalia conlleva un efecto no deseado: la generación de temperaturas sumamente altas que requieren de sistemas de refrigeración avanzados. |
| Leer la noticia completa | Lunes, 21 Mayo, 2007 - 09:22 | |
|
especial: "Nanolamparas" del tamaño de un virus |
Para ayudar a iluminar el nanomundo, un equipo interdisciplinario de investigadores de la Universidad de Cornell ha producido diminutas "lámparas", hechas de nanofibras emisoras de luz, y con aproximadamente el tamaño de un virus, o sea, más pequeñas que la inmensa mayoría de las bacterias. Estas nanolámparas podrían ayudar a la implantación definitiva de los dispositivos electrónicos flexibles para usos prácticos. |
| Leer la noticia completa | Miércoles, 16 Mayo, 2007 - 05:16 | |
| | especial: Nuevo record mundial en la generacion de ondas submilimetricas de alta frecuencia | Ingenieros de la Universidad de California en Los ángeles (UCLA) han logrado un nuevo récord mundial al generar ondas submilimétricas de alta frecuencia, concretamente de 324 gigahercios. Este generador de señales sienta las bases para una nueva generación de dispositivos submilimétricos que podrían usarse algún día en los sensores de alta resolución de vehículos espaciales, así como también aquí en la Tierra, en una nueva clase de dispositivos de obtención de imágenes muy ligeros y de alta integración, que puedan literalmente atravesar la niebla y también ver a través de los tejidos de la ropa. | Leer la noticia completa | Martes, 15 Mayo, 2007 - 12:28 | |
|
| |