Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Con números se puede demostrar cualquier cosa,

Thomas Carlyle(1795-1881)
Historiador, pensador y ensayista inglés
Contacto
UPV presenta en un congreso Internacional micro robots que juegan al fútbol
El Congreso Internacional "Innovación Abierta y Universidad: Competitividad y Desarrollo", que hoy se ha presentado en la Universidad Politécnica de Valencia, ha ofrecido hoy un avance de su programación, entre los que destaca como novedad principal unos micro robots que juegan al fútbol.
Leer la noticia completa Jueves, 22 Mayo, 2008 - 12:13

Materiales híbridos para mejorar y abaratar a los ordenadores
Un ordenador moderno contiene dos tipos diferentes de componentes: los magnéticos, que realizan funciones de memoria, y los semiconductores, que realizan operaciones lógicas. Giovanni Vignale, profesor de física en la Universidad de Missouri, como parte de un equipo de investigación de varias universidades, está trabajando para combinar estas dos funciones en un material híbrido único.
Leer la noticia completa Miércoles, 21 Mayo, 2008 - 03:32

Científicos de la universidad de Jaén mejoran la interacción de robots manipuladores con el entorno
El Grupo de Robótica, Automática y Visión por Computador (GRAV) de la Universidad de Jaén, dirigido por el profesor Juan Gómez Ortega, aplica técnicas de fusión sensorial para el control de movimientos restringidos, en robots manipuladores. El objetivo de esta línea de investigación es mejorar el comportamiento de estos robots cuando han de interaccionar con un entorno parcialmente conocido.
Leer la noticia completa Miércoles, 21 Mayo, 2008 - 11:58

 
Un escáner láser y un sistema computerizado para reemplazar al chofer
¿Puede un ordenador conducir un automóvil a través de una ciudad sin la ayuda de un conductor humano? El "Espíritu de Berlín", un vehículo desarrollado conjuntamente por investigadores en el Instituto Fraunhofer para Análisis Inteligentes y Sistemas de Información en Sankt Augustin y sus colegas en la Universidad Libre de Berlín, demuestra que sí es posible.
Leer la noticia completa Martes, 20 Mayo, 2008 - 11:02

Hacia los vehículos robóticos capaces de moverse como si un humano los pilotase
Jonathan Sprinkle quiere construir vehículos robóticos que pasen el Test de Turing. La prueba, propuesta por Alan Turing en 1950, exige que el comportamiento de un robot sea tan parecido al de un Ser Humano que un observador no pueda decir si está tratando con un robot o una persona.
Leer la noticia completa Martes, 20 Mayo, 2008 - 11:00

 
LACE adquiere una nueva cámara Faraday para ensayos de EMC
La compatibilidad electromagnética estudia la capacidad de los dispositivos electrónicos de acoplarse entre ellos. Así pues, reducir este acoplamiento entre dispositivos, facilita la convivencia entre ellos y produce un entorno electromagnético sin interferencias. Los equipos pues, han de emitir ruido electromagnético sin pasar unos límites determinados, y además, han de ser inmunes a un cierto nivel de ruido procedente de los demás equipos.
Leer la noticia completa Martes, 20 Mayo, 2008 - 10:57

Nanotubos de carbono, candidatos a reemplazar al chip de silicio
Los chips de silicio, que han proporcionado varias décadas de incrementos notables en la potencia y la velocidad de la computación, probablemente no sean ya capaces de mantener este ritmo durante más tiempo que otra década más. Incluso Suman Datta, de la Universidad Estatal de Pensilvania, EE.UU., le da al chip de silicio convencional no más de cuatro años de liderazgo.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Mayo, 2008 - 10:03

 
Control preciso del movimiento en robots
Un grupo investigador del departamento de Electricidad y Electrónica de la Facultad de Ciencia y Tecnología de Leioa (UPV/EHU), dirigido por el profesor Victor Etxebarria, estudia las características de varios tipos de materiales para su posterior utilización en la generación y medición de movimientos precisos.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Mayo, 2008 - 09:48

UPV desarrolla tecnología que ahorra 30% consumo energético en ordenadores
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) participan en un proyecto europeo para desarrollar una tecnología que permitirá reducir hasta un 30 por ciento el consumo energético de los ordenadores y equipos de banda ancha a través de dispositivos nanofotónicos de Silicio.
Leer la noticia completa Viernes, 16 Mayo, 2008 - 05:04

 
Circuitos de silicio que se pueden estirar y doblar
Unos científicos han desarrollado una nueva forma de circuitos integrados elásticos de silicio que pueden envolver, como si fuesen papel de embalar o film plástico alimentario, cuerpos complejos como esferas, partes de la anatomía humana y alas de aviones. Además, pueden operar durante el estiramiento, la compresión, el plegado y otros tipos de deformaciones mecánicas extremas, sin reducirse su eficiencia eléctrica.
Leer la noticia completa Viernes, 16 Mayo, 2008 - 10:18

<   11112131415161718192021222324252627282930313233343536465666768696106116126136146156166176186196206216226236246256266276   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready