Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.

Jaume Balmes(1810-1848)
Filósofo y teólogo catalán
Contacto
Desarrollan en Chile sistema inteligente para detectar fraudes eléctricos
Investigadores chilenos han desarrollado un sistema inteligente para detectar fraudes eléctricos, tres veces más efectivo que los métodos tradicionales, como ha comprobado la Compañía General de Electricidad (CGE), que ya lo emplea para reducir las pérdidas que generan estos delitos.
Leer la noticia completa Jueves, 28 Agosto, 2008 - 12:19

Broadcom adquirirá la división de TV digital de propiedad de AMD
Broadcom Corporation , líder internacional en semiconductores para las comunicaciones por cable e inalámbricas, y AMD (NYSE: AMD) anunciaron hoy que ambas compañías han llegado a un acuerdo definitivo a través del cual Broadcom adquiere la división de TV digital (DTV) propiedad de AMD.
Leer la noticia completa Martes, 26 Agosto, 2008 - 05:26

Científicos malagueños desarrollan placas solares económicas y más eficaces
El grupo de la investigación Laboratorio de Materiales y Superficie, del Departamento de Física Aplicada I e Ingeniería Química de la Universidad de Málaga, diseña placas solares de bajo coste capaces de absorber la energía procedente del sol y no emitir radiación. “Actualmente hay patentes para la creación de estas superficies, pero se trata de un método caro”, explica José Ramos Barrado, responsable del equipo.
Leer la noticia completa Martes, 26 Agosto, 2008 - 01:20

 
Obtener energía solar del vidrio de las ventanas
Unos ingenieros en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han creado con éxito un sofisticado y económico método para convertir el vidrio ordinario en un concentrador solar de tecnología avanzada.
Leer la noticia completa Martes, 26 Agosto, 2008 - 11:58

Electricidad a partir de las olas
Un dispositivo consistente básicamente en un tubo gigante de caucho puede ser la clave para producir electricidad barata a partir de la energía de las olas del mar. Inventado en el Reino Unido, el "Anaconda" es un concepto totalmente innovador sobre el aprovechamiento de la energía del oleaje marítimo. Su diseño ultrasimple implica que sería barato de fabricar y mantener, permitiéndole producir electricidad limpia a un costo más bajo que el de otros tipos de conversores de energía a partir del oleaje. Hasta ahora, el costo ha sido una barrera importante para el uso comercial a gran escala de tales conversores.
Leer la noticia completa Jueves, 21 Agosto, 2008 - 10:19

 
La CE autoriza la fusión de las japonesas Kenwood y JVC
La Comisión Europea (CE) dio hoy su visto bueno al proyecto de fusión de los fabricantes de aparatos electrónicos japoneses Kenwood y JVC, tras llegar a la conclusión de que la operación no perjudicará a la competencia en Europa.
Leer la noticia completa Miércoles, 20 Agosto, 2008 - 12:14

Microchip para visión artificial en humanos
El año pasado un grupo de cirujanos implantó un microchip, diseñado por Wentai Liu, dentro del ojo de un paciente invidente. Para Liu, profesor de ingeniería electrónica en la Escuela Baskin de Ingeniería, de la Universidad de California en Santa Cruz, éste fue el mayor logro después dos décadas de trabajo en el desarrollo de una retina artificial para restaurar la visión a los invidentes. Desde entonces, se han producido avances significativos.
Leer la noticia completa Lunes, 18 Agosto, 2008 - 11:41

 
Cristales fotónicos de silicio, cruciales en un sistema de invisibilidad óptica
En simulaciones realizadas mediante ordenadores, un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois ha demostrado un cierto efecto de invisibilidad creado por estructuras concéntricas de cristales fotónicos de silicio. La prueba matemática sitúa a los científicos un paso más cerca de una solución práctica para poder al fin conseguir la invisibilidad óptica.
Leer la noticia completa Lunes, 18 Agosto, 2008 - 11:39

Responsabilizan a un chip fabricado por Infineon de los problemas del iPhone
Los problemas de conexión registrados por algunos usuarios del iPhone 3G en diferentes países se deben a un defecto en el software de uno de sus chips fabricado por la firma alemana Infineon, afirma la prensa de EEUU.
Leer la noticia completa Sábado, 16 Agosto, 2008 - 12:09

 
Electrónica transparente en el corazón de un gran avance en energía solar
La optoelectrónica y los transistores transparentes creados por unos investigadores en la Universidad Estatal de Oregón y la compañía Hewlett-Packard, han encontrado su primera aplicación industrial importante en un nuevo tipo de sistema de energía solar que sus desarrolladores dicen que será cuatro veces más rentable que cualquier otra tecnología existente.
Leer la noticia completa Sábado, 16 Agosto, 2008 - 12:06

<   1234567891011121314151617181920212223242526272838485868788898108118128138148158168178188198208218228238248258268278   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready