Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar

Oliver Wendell Holmes(1809-1894).
Físico, escritor y poeta estadounidense
Contacto
especial: Una investigacion mejora la transferencia inalambrica de datos
Una nueva investigación en el Instituto de Tecnología de Georgia puede hacer que muy pronto el enredo de cables debajo de los escritorios y en los centros de procesamiento de datos sea cosa del pasado.
Leer la noticia completa Martes, 21 Agosto, 2007 - 11:00

La taiwanesa Foxcon y HP establecerán ensambladoras en Rusia
La empresa taiwanesa Foxcon, del grupo Hon Hai Precision Industry Co., informó hoy de que planea establecer ensambladoras informáticas en la ciudad rusa de San Petersburgo, en cooperación con Hewlett-Packard (HP).
Leer la noticia completa Martes, 21 Agosto, 2007 - 10:03

AMD anuncia para septiembre sus chips de cuatro núcleos
AMD admite que sus nuevos chips para servidores, Barcelona, tienen un retraso de seis meses con respecto al plan original de lanzamiento. Barcelona es el primer auténtico procesador quad-core de AMD, donde los cuatro núcleos están físicamente incorporados en el mismo dispositivo.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Agosto, 2007 - 11:00

 
IBM-TDK se asocian para investigación y desarrollo de MRAM
IBM y TDK se unirán para lograr avances en la tecnología RAM, con el anuncio del lanzamiento de un nuevo programa de investigación dirigido al MRAM. La Magnetic Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio magnético), ellos dicen, tiene el potencial para crear memoria mucho mas compacta de la que tenemos hoy en día.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Agosto, 2007 - 11:00

Desarrollan un tipo de mando a distancia que utiliza la detección de movimientos de la mandíbula
Unos investigadores japoneses han anunciado el desarrollo de un nuevo tipo de mando a distancia que utiliza la detección de movimientos de la mandíbula para dar instrucciones simples a un reproductor de música o a otro aparato electrónico.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Agosto, 2007 - 04:22

 
Universidad Politécnica Madrid presenta sofisticada casa solar a concurso en EEUU
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) participará en el concurso "Solar Decathlon", organizado por el Departamento de Energía de Estados Unidos, y abierto a universidades de todo el mundo, en el que competirán en Washington prototipos de casas autosuficientes desde el punto de vista de la energía solar.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Agosto, 2007 - 01:30

Demuestran la existencia de un nuevo tipo de onda electronica
Una nueva investigación ha demostrado la existencia de un nuevo tipo de onda de electrones en superficies metálicas. Se trata del plasmón acústico de superficie. Su hallazgo tendrá implicaciones para el desarrollo de la nanoóptica, los superconductores de altas temperaturas, y un mejor conocimiento sobre reacciones químicas fundamentales en superficies metálicas.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Agosto, 2007 - 12:39

 
Via introduce procesador de ultra-bajo voltaje Eden de 1W
Via expande sus ofrecimientos en el campo del ultra-bajo voltaje para la computación x86, con su nuevo procesador Eden ULV. Este nuevo CPU, opera a 500MHz y apenas consume 1W. Es ideal para aplicaciones fijas, y se dice que varios fabricantes ya han comenzado a usar este procesador en diferentes equipos:
Leer la noticia completa Lunes, 20 Agosto, 2007 - 06:00

MSC introduce módulos DDR3 CellShock de 1800MHz
Otro fabricante mas se une a los que ofrecen memoria DDR3 de muy alta velocidad, que incluye módulos de 1800Mhz. MSC, bajo la marca CellShock, ha introducido dos nuevas unidades que operan a 1600MHz y 1800MHz usando chips Micron.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Agosto, 2007 - 05:00

 
Robot andante, ahora avanza por terrenos abruptos
El andar humano es una maravilla de coordinación. Todos los aspectos del control del movimiento, desde el ángulo de las articulaciones de las rodillas hasta el movimiento de las caderas para equilibrar el torso, necesitan ser meticulosamente ajustados. Además, al caminar nos adaptamos a los diferentes terrenos. Caminar sobre el hielo es diferente a caminar en la tierra sólida, caminar cuesta arriba es diferente a caminar cuesta abajo. En su trabajo de diseño, unos científicos del Centro Bernstein para la Neurociencia Computacional en la Universidad de Gotinga, han simulado en un robot andante los principios neuronales que forman las bases de esa capacidad de adaptación.
Leer la noticia completa Domingo, 19 Agosto, 2007 - 11:10

<   11121314151525354555657585960616263646566676869707172737475767778798081828393103113123133143153163173183193203213223233243253263273   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready