FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 ... 44  Siguiente

Construyamos un Generador de Hidrogeno (Electrolisis)

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Charla electronica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
abiurra
Asunto:  MensajePublicado: 05 Dic, 2008 - 02:58
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 19
Ubicación: Montevideo Uruguay
hola kiro
he visto que algunos le ponen dos placas del polo negativo
juntas y el resto en serie para producir mas hidrógeno que oxigeno .
De todas maneras siempre estas generando el doble de hidrógeno
Que oxigeno.
Coméntame cuantos amp consume tu generador?.
También he visto generadores comerciales que tienen dos
Espirales de alambre uno positivo y el otro negativo y conectan
Dos generadores en serie .
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
manuvgc
Asunto:  MensajePublicado: 05 Dic, 2008 - 09:09
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 05 Dic, 2008
Mensajes: 1

hola, soy nuevo aqui pero he estado en otros foros y conozco a boomer creo. Alguien de aqui ha estudiado el gas brown?, se necesita una baja diferencia de potencial para conseguirlo pero es mas energetico. El proceso es el mismo que la electrolisis pero con 1-3 voltios de diferencia de potencial. esto se puede conseguir colocando varias placas en paralelo sin conectar unas con otras, solo conectadas las de los extremos.El tema de regular el amperaje, esto lo podriamos hacer o como se ha dicho en este foro, bajando la concentracion, y otra formas, quizas mas tangible, es alejando las placas unas de otra. pero de todas formas, siempre tened en cuenta lo de V= I*R


Ultima edición por manuvgc el 06 Dic, 2008 - 09:28 , editado 1 vez
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
kiro03
Asunto:  MensajePublicado: 05 Dic, 2008 - 10:55
Habitual
Habitual


Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
abiurra escribió:
hola kiro
he visto que algunos le ponen dos placas del polo negativo
juntas y el resto en serie para producir mas hidrógeno que oxigeno .
De todas maneras siempre estas generando el doble de hidrógeno
Que oxigeno.
Coméntame cuantos amp consume tu generador?.
También he visto generadores comerciales que tienen dos
Espirales de alambre uno positivo y el otro negativo y conectan
Dos generadores en serie .


hola abiurra como dije anter la mejor manera de controlar el comsumo de AMP. es en la ceparacion de las placas mi equipo esta consumiendo entre 5 y 8 AMP. espero que la informacion te sea util. saludos a todos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
abiurra
Asunto:  MensajePublicado: 05 Dic, 2008 - 05:12
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 19
Ubicación: Montevideo Uruguay
gonzalis escribió:
abiurra gracias por la pagina que nos mandaste...me orientó muhcisimo mas...voy a ver si me largo a hacerlo pero antes tenia una duda.
Si la reaccion de combustión del hidrogeno es agua,ésto no provocaría oxidacion en el caño de escape y multiple? que cambios habría que realizarle al motor? desde ya muchisimas gracias! cuando tenga mi célula les mando fotos!

Un abrazoo para todos

hola gonzalis
la combustión de gas hho lo que genera es vapor de agua
mezclado con los gases del motor
es despedido fuera del escape en forma de vapor ,
se transforma en agua cuando se condensa o se enfría .
esto quiere decir que el agua nunca va a tocar el motor.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
kiro03
Asunto:  MensajePublicado: 05 Dic, 2008 - 08:31
Habitual
Habitual


Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
hola amigos:

como dije antes estoy trabajando en un sistema de 7 seldas pero aun no tengo resultados es un poco confuso esto del HHO tengo exelentes resultados en viajes cortos entre 70 y 80 MPG pero en viajes largos no tengo resultados faborables solo entre 20 o 30 MPG mi veiculo da un rendimiento de fabrica de 18 MPG estoy un poco confundido.

el mayor problema es que soy una persona de bajos recursos y e invertido algo de dinero en el sistema pero no tengo equipos sofisticados para medir VOL. o AMP. y menos aun la cantidad de H que estoy produciendo.

pero hay le vamos espero tener buenos resultados para poder compartirlos con ustedes.

deseenme suerte la nesecitare yo de mi parte les deseo mucha a todos ustedes.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
boomer
Asunto:  MensajePublicado: 06 Dic, 2008 - 12:04
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 16 Nov, 2008
Mensajes: 30
Ubicación: san fernando
Hola a todos.
E estado mirando sobre el gas brown como a dicho mi amigo manuvgc y e encontrado unos escritos en un foro que esta bastante interesante.
Mirenlo y opinen a ver que os parece.
A mi particularmente me a gustado mucho
Aqui teneis el enlace:
http://foros.elpais.com/index.php?s=caf ... amp;start=
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
boomer
Asunto:  MensajePublicado: 06 Dic, 2008 - 04:13
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 16 Nov, 2008
Mensajes: 30
Ubicación: san fernando
Por si lo entiendo bien el gas brown es H+O y la que sacamos con un generador convencional es 2H2+O2(por favor que alguien me corriga si me equivoco).
(articulo)
"""La originalidad del Gas de Brown, que de ahora en adelante llamaremos GB, radica en que se trata de una mezcla de hidrógeno y oxígeno en forma atómica, como H y O,"""
Y que el gas brown produce bastante mas gas que el generador convencional.
(articulo)
"""El GB atómico aporta muchas más calorías, nada menos que 3,8 veces más que la mezcla molecular de hidrógeno y oxígeno. Otra característica por la que es fácil de distinguir el GB es que, debido a su estado atómico, la misma cantidad de agua da un volumen doble de gas. Midiendo los amperios/hora utilizados, se deduce la cantidad de agua disociada. En el GB, los mismos amperios/hora dan el doble de gas."""
Todo hasta aqui son ventajas pero la relacion de compresion es bastante baja.
(articulo)
"""Al contacto con una chispa o llama, el GB puro no explosiona. Por el contrario, implosiona produciendo un vacío húmedo en la cámara en dónde se encuentra. Una mezcla de hidrógeno y oxígeno moleculares exposiona violentamente con estruendo, reventando el recipiente. Sin embargo, la mezcla GB con aire es muy explosiva. El 1% de GB en aire ya es suficiente y, sin necesidad de chispa, una compresión del (:1 basta para provocar la explosión. Además, la velocidad de propagación de la explosión en el GB es muy superior a la de la mezcla molecular, y muchísimo más que la de la gasolina y gasoil"""
Entonces,¿Seria posible aplicarlo al automovil cuando en este las relacines de compresiones rondan los 9:1 en los gasolina y los 18:1 en los diesel?
¿Que pasaria con el "avance de encendido" ya que como lo dice ahi,se propaga con muchisima mas rapidez?

Entiendo que soy un rompecabezas pero me gusta cuestinar las cosas y buscarles una logica.jajaja!!!
Alomejor esto puede ser otra alternativa.Este articulo tiene coincidencias como son lo de la distancia maxima entre placas de 3 milimetros junto con el articulo que nos paso abiurra de " http://silvestre22.000webhost.info/gene ... drico.html " los 2 coinciden en lo mismo eso significa que vamos por buen camino,jeje!! Very Happy

Un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
kiro03
Asunto:  MensajePublicado: 07 Dic, 2008 - 04:12
Habitual
Habitual


Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
buenas a todos.

les traigo algo de informacion aserca dde mi selda de H. e puesto otra configuracion y e optenido mejores resultados y muchisimo mas estables e puesto solo 5 placas (-n+n-) entre 2mm a 3mm de separasion un voltage fijo de 4 Vol. y 1.5 AMP una cantidad de soda caustica que no la tengo clara aun pero es mucha talves entre 2 a 3 cucharadas por litro. devido al bajo vol. y amp. e estavilisado el calentamiento del agua y tal ves e estado produciendo almenos 25% gas de brown y un 75% 2H2O2 logrando con una cantidad minima de gas una produccion en mi veiculo masda 3 de 67 MPG cullo rendimiento orijinal es de 18 MPG.

les estare informando de todo lo que optenga en este prollecto por mi parte estoy bastante conforme es un buen avanse

saludos para todos.

solo tengo una duda brown dise que aplicando 1 VOL.
a la celda logras producir 100% H+o pero si tengo 4 celdas no se si tengo que utilisar 4 VOL. como lo tengo en estos momentos si alguien tiene informacion aserca de esto le agradeseria la alluda grasias desde ya.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
clemen101
Asunto:  MensajePublicado: 07 Dic, 2008 - 07:50
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 20 Nov, 2008
Mensajes: 11

Hola a todos

Creo que tengo mi generador funcionando gracias a buestra ayuda , voy a intentar poner unas imagenes.
El tubo de pvc me sirve de recipiente y asi es como lo he colocado ,si veis algo mal o que pueda mejorar soy todo oidos espero que os guste.



hidrogeno 02d.jpg

hidrogeno 02d.jpg



a.jpg

a.jpg



hidrogeno 0c.jpg

hidrogeno 0c.jpg


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
kiro03
Asunto:  MensajePublicado: 07 Dic, 2008 - 08:54
Habitual
Habitual


Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
continua el problema de temp. en mi celda si la utiliso en temperaturas ambientes de 65*f a 80*f tengo un rendimiento exelente pero si la temp. ambiente pasa los 85*f mi rendimiento disminulle considerablemente si alguien sabe como lidear con esto se lo agradesere es lo unico que me tiene con las manos atadas por lo demas todo esta perfecto todo funciona bien.

saludos a todos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 ... 44  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Charla electronica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready