FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2, 3  Siguiente

Resistencia variable 0-10K aplicando voltaje 0-5V

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
monast
Asunto: Resistencia variable 0-10K aplicando voltaje 0-5V MensajePublicado: 29 Ene, 2010 - 04:28
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Ene, 2010
Mensajes: 42

Hola,necesito un componente que me transforme una corriente de 0-5Volts en una resistencia de 0-10K, es como un potenciometro proporcional governado por voltaje, es decir cuando le envio 0 V el pot debe de marcar 0KOhm cuando le envio 2,5volts el pot debe marcar 5kOhms y cuando le envio 5 V el pot deberia marcar 10 K existe algun componente así tipo transistor que me separe el circuito del voltaje del de la resistencia?
Muchas Gracias
Monast
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
st0
Asunto:  MensajePublicado: 30 Ene, 2010 - 01:29
Habitual
Habitual


Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
Hola monast,

Existen potenciometros digitales pero para manejarlos necesitarias pues un microcontrolador porque la
mayoria tienen un protocolo serie (i2C, SPI ..). Supongo que aun estas dedicando tu tiempo al joystick doble.
Creo que la mejor solucion para lo que quieres es un microcontrolador que recibe las dos señales analogicas
(los dos potenciometros), las digitaliza y se tratan como se desee. La salida seria un PWM conectado al punto
central del pontenciometro del joystick (pero ahora el joystick no tiene el potenciometro).
Se trata de simular la tension que habria en el terminal central del potenciometro con una salida PWM filtrada.

Con 5 voltios interpretara el joystick que el potenciometro esta en un extremo, 2.5 voltios en el centro, 0 voltios
en el otro extremo y para valores intermedios donde corresponda.



2pot.JPG

2pot.JPG


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
monast
Asunto:  MensajePublicado: 30 Ene, 2010 - 03:32
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Ene, 2010
Mensajes: 42

Hola, acabo de ver tu post gracias te adjunto idea, es mas o menos lo que comentas pero es importante que al final tenga KHoms sin mezclar con el circuito de JOystick en el tiff adjunto lo veras claro, tu sabrias que PIC o PAL me puede servir, respecto a programarla mi compañero informatico me echará una mano (al cuello si es muy complicado ja jaja).Todo lo podria alimentar con 5V.
Monast



Ejemplo Circuit POt.tif
 Descripción:

Descargar
 Nombre del archivo: Ejemplo Circuit POt.tif
 Tamaño: 19,64 KB
 Descargado: 673 veces

 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
monast
Asunto:  MensajePublicado: 30 Ene, 2010 - 03:48
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Ene, 2010
Mensajes: 42

Me olvidava de comentar que me interesaria que tuviera el minimo de msegundos de retardo o que no tuviera retardo, no se si la frecuencia del cristal tiene algo que ver, o los bits 10 bits? 16 bits? 32?
Gracias por compartir vuestros conocimientos!!!
Monast
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
st0
Asunto:  MensajePublicado: 30 Ene, 2010 - 05:11
Habitual
Habitual


Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
Bueno... no necesariamente necesitas que pase esa tension a Kohm (cosa no tan facil por otro lado)
porque el joystick no lee realmente los Kohm sino la tension que se produce en el potenciometro. No se
si entiendes que quiero decirte, es absurdo porque quieres pasar esa tension a una resistencia dependiente
de esta tension pero finalmente el joystick leera la tension que cae en esta resistencia variable.
V1 aqui no lo he puesto pero es la tension que genera el micro despues del filtro RC que estabiliza la
tension del PWM.

En cuanto al micro con cualquiera de 8bits a partir de 4Mhz no vas ha tener ningun problema. Es lo mas
barato y no necesitas mas. Sino siempre puedes ponerle un reloj de hasta 20Mhz.



2pot_2.JPG

2pot_2.JPG


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
monast
Asunto: Dudas....de un principiante MensajePublicado: 01 Feb, 2010 - 09:05
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Ene, 2010
Mensajes: 42

, es absurdo porque quieres pasar esa tension a una resistencia dependiente
de esta tension pero finalmente el joystick leera la tension que cae en esta resistencia variable.
Entiendo entonces que deberia con el tester mirar que tension envia el JOystick al pot actual para enviar yo la misma no??
V1 aqui no lo he puesto pero es la tension que genera el micro despues del filtro RC que estabiliza la
tension del PWM.

En cuanto al micro con cualquiera de 8bits a partir de 4Mhz no vas ha tener ningun problema. Es lo mas
barato y no necesitas mas. Sino siempre puedes ponerle un reloj de hasta 20Mhz.[/quote]
Al mismo micro cuya ref me diste le puedo cambiar el reloj hasta 20MHz??Con ello gano velocidad de transmision, menos retardo?
Gracias Sto si esto funciona te enviare link de you tube para que veas la aplicación,que es bastante espectacular.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
st0
Asunto:  MensajePublicado: 01 Feb, 2010 - 01:46
Habitual
Habitual


Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
Hola denuevo monast,

Con el joystick conectado, mides con el tester la tension que hay entre los terminales 1 y 2 del potenciometro (entre los extremos). Probablemente te dara una tension de 5 voltios. Si la lectura es positiva, donde has puesto la sonda negra del polimetro sera masa y si da una lectura negativa, el terminal rojo del polimetro sera la masa del joystick. Una vez averiguado que cable es la "masa" del joystick lo apuntas.

Ahora con el potenciometro girado a un extremo, mide la tension que aparece entre el punto 3 y el que apuntastes anteriormente.
Repite esta ultima medida con el potenciometro en el otro extremo y en punto muerto.

Si todo ha ido bien debes tener identificado la masa del joystick y las tensiones que se aplican al joystick para las diferentes posiciones del potenciometro.

Postealo cuando lo tengas y te sigo diciendo.
Me currao un ejemplo para que lo tengas claro.

La tension que aplicas al joystick la tendras que aplicar entre el punto 3 (terminal central potenciometro) y el punto de masa anteriormento identificado.



Medidas del joystick.JPG

Medidas del joystick.JPG


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
monast
Asunto:  MensajePublicado: 02 Feb, 2010 - 12:53
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Ene, 2010
Mensajes: 42

[

Si todo ha ido bien debes tener identificado la masa del joystick y las tensiones que se aplican al joystick para las diferentes posiciones del potenciometro.

Postealo cuando lo tengas y te sigo diciendo.
Me currao un ejemplo para que lo tengas claro.

La tension que aplicas al joystick la tendras que aplicar entre el punto 3 (terminal central potenciometro) y el punto de masa anteriormento identificado.[/quote]
Te has currado un ejemplo super claro, gracias, aqui la informacion
Masa identificada
Tension entre 1 y 2 son 5,10 v
Tension entre 3 y Masa con pot en extremo masa 0v
Tension entre 3 y masa con pot en el otro extremo 5,10
Tension entre 3 y masa para pot centrado 2,55
Gracias
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
st0
Asunto:  MensajePublicado: 02 Feb, 2010 - 03:59
Habitual
Habitual


Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
Pues esos valores de tensión son perfectos porque significa que el potenciómetro no tiene ninguna configuración complicada.

El circuito quedaría como en el esquema que adjunto.

En cuanto a la respuesta del circuito estimo que sería de unos 6ms aproximadamente. No creo que necesites una respuesta más rápida.

Puntos clave para una rápida respuesta:
1. Conversor Analógico/Digital de los dos potenciómetros. Los A/D de los microcontroladores admiten una frecuencia máxima de muestreo de unos 100KHz. Supongamos que entre muestra y muestra 100us.
2. Operaciones matemáticas con los valores obtenidos del conversor. Depende de lo complejo que sean las operaciones que deseas hacer con los valores instantáneos que tienen los potenciómetros. Supongamos unos 300us.
3. Filtro RC paso-bajo que hay entre la patilla 9 del microcontrolador y la entrada del joystick. Según las simulaciones son unos 3ms hasta alcanzar el valor de consigna.

En total unos 3.4ms, como de la teoría a la práctica nunca se corresponde aplico la teoría del 50% (teoría no contrastada Very Happy) y salen unos 6ms como máximo. Este tiempo es en el peor de los casos, generalmente será menos.

El software del micro.
Te recomiendo que lo haga en lenguaje C.
Previamente se debe habilitar dos canales A/D correspondientes a AN0 y AN1.
Habilitar también modulo PWM para la salida 9 (CCP1) con una frecuencia de 20Khz.

El software del micro debería ser un bucle que repita constantemente estos pasos:
1. Conversión A/D del primer potenciómetro
2. Conversión A/D del segundo potenciómetro
3. Operación que se desee con estos dos valores
4. Adaptar resultado de la operación para la salida PWM.
5. Actualizar salida PWM para obtener la tensión deseada.

El PWM se maneja con una instrucción en lenguaje C y admite valores de "0" a "100" donde "0" correspondería con una tensión de 0 voltios (potenciómetro en un extremo) y "100" corresponde con una tensión de salida de 5 voltios (potenciómetro en el otro extremo). Para otros valores entre "0" y "100" dará tensiones a la salida entre 0 y 5 voltios.

Son muchas cosas... supongo que tendrás dudas.



2pot_final.JPG

2pot_final.JPG




Ultima edición por st0 el 02 Feb, 2010 - 07:30 , editado 1 vez
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
monast
Asunto:  MensajePublicado: 02 Feb, 2010 - 07:16
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Ene, 2010
Mensajes: 42

Son muchas cosas... supongo que tendrás dudas.[/quote

Gracias ya habia comprado los componentes y habia hecho el circuito previo, modifico y me lo miro y si tengo dudas comentamos muchas muchas muchas gracias St0] si esto funciona en el video de you tube tendras agradecimientossss

Monast
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2, 3  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready