Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Problema con temperatura en incubadora. Publicado: 14 May, 2010 - 01:37 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 31 Jul, 2007
Mensajes: 14
|
| Hola.
Tengo una incubadora de huevos que se me ha trastornado y quisiera que me ayudáseis a repararla.
Para no poner todo el ladrillo en el hilo, he subido un archivo a megaupload, para el que quiera lo pueda bajar y leerlo con detalle. Tambien vienen las fotos originales, para poder verlas en gran tamaño.
Este es el enlace: http://www.megaupload.com/?d=94BDMWP1
Si necesitan más detalles o más información, se las facilitaré inmediatamente.
Saludos y gracias. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Re: Problema con temperatura en incubadora. Publicado: 15 May, 2010 - 10:42 |
|
Experto

Registrado: 18 Jul, 2009
Mensajes: 234
Ubicación: México
|
| Hola Arteal
Tu incubadora de huevos, ya está funcionando ?
Ó solo quieres Bajar la temperatura según mencionas en el archivo .DOC ?
Puedes utilizar el Termostato que mencionas allá mismo en el archivo .DOC pero la temperatura variará en un rango mas amplio.
El sistema original que controla la temperatura, No sirve, está dañado?
saludos
a sus ordenes |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 16 May, 2010 - 09:26 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 31 Jul, 2007
Mensajes: 14
|
| Hola.
La incubadora si funciona, pero la temperatura real es superior a la que indica el display y a la que necesitan los huevos.
El sistema original parece funcionar bien, manteniendo los 38º en el display, pero ha aumentado la temperatura real, depués de haber tocado el sensor. Ahora, aunque he colocado nuevamente el sensor en su lugar original, sigue teniendo la diferencia de temperatura.
¿No se podría modificar algo de la placa para bajarle casi dos grados?
¿Si le coloco el termostato y regulo la temperatura entre 36,8º y 37,2º, funcionaría correctamente, arancando y parando la resistencia cada segundo o dos segundos, más o menos como hace ahora con el sistema original?
Saludos y muchas gracias. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 16 May, 2010 - 02:23 |
|
Experto

Registrado: 18 Jul, 2009
Mensajes: 234
Ubicación: México
|
| Hola Arteal
Baje la documentación que aparece en el enlace que dejaste para tal efecto, no recuerdo, sin embargo, que hayas mencionado que reemplazaste el sensor de temperatura. No crees que ese sea la causa de la falla?
Que tipo de sensor es, RTD, termocople o que es?
Puedes hacer un experimento: conecta un potenciómetro en serie o en paralelo con el sensor de temperatura para lograr variar “Engañar” al controlador y así poder modificar la temperatura real.
Puedes utilizar, para este fin, un potenciómetro de digamos entre 500 y 1Kohm.
Espero tengas éxito con este experimento.
saludos
a sus ordenes |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 16 May, 2010 - 11:31 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 31 Jul, 2007
Mensajes: 14
|
| Hola.
Es muy posible que el problema sea del sensor, que fué lo que "toqué" y cambié de lugar, ya que la incubadora parece funcionar correctamente, excepto que la temperatura real es casi dos grados superior a la que debería de tener y a la que marca el display.
El tipo de sensor no se cual es, en el docuemnto hay una foto, en la que se ve que parece una lenteja pequeña, en la que pone 33K
Lo del potenciometro me gusta, pero se trataría de aumentar la señal, para que cuando esté a 36,5º, le llegase la señal como de 38º
¿Hay potenciometros que aumenten la señal? No se si he preguntado una barbaridad, pero de electrónica se lo mínimo, aunque explicámdome las cosas me atrevo con todo... Hace una semana, le he cambiado la pantalla a un teléfono móvil Nokia 5800, de esos táctiles, sin ayuda directa, simplemente viendo videos de internet.
Si me detallas más el tema del potenciometro y como debo de pedirlo en la tienda y montarlo seguro que avanzamos.
Saludos y muchas gracias. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 17 May, 2010 - 04:36 |
|
Experto

Registrado: 18 Jul, 2009
Mensajes: 234
Ubicación: México
|
| Hola Arteal
El sensor de temperatura probablemente sea un RTD (Resistencia Dependiente de la Temperatura)
Como sospechamos que este dispositivo sea la causa del problema no podemos confiar en la lectura, 33K, que tomaste. A menos que hayas tomado la lectura antes del contacto.
No sabemos, tampoco, si la resistencia del que supongo es un RTD sea directa o indirectamente proporciona a la temperatura. Por eso te recomendaba conectar un potenciómetro en serie o en paralelo con el sensor.
Sin embargo, confiando un poco en la lectura que tomaste, el valor que te di no es el correcto.
Sería bueno probar con un potenciómetro de entre 50 a 100 Kohms y conectarlo en serie o en paralelo al sensor.
En paralelo es conectar las terminales marcadas con línea roja a las entradas del control a donde llega el sensor, SIN desconectar el sensor.
En serie es desconectar una terminal del sensor y conectarla al potenciómetro (Línea roja) la otra terminal del potenciómetro se conecta a donde estaba el sensor.
En ambos casos: enciende el incubadora, ve si no se sobre pasa la temperatura, si lo hace mueve el ajuste del potenciómetro hacia un lado y ve que sucede. Si se enfría más de lo debido gira el Pot. En sentido contrario.
Así estarás un buen rato hasta lograr la temperatura que requieres.
OjO si no funciona conectándolo en paralelo conéctalo en seria y vuelve a probar.
saludos
a sus ordenes |
Pot 3.jpg |
 Tipo 3
|
Pot 2.jpg |
 Tipo 2
|
Pot 1.jpg |
 Tipo 1
|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 17 May, 2010 - 12:14 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 31 Jul, 2007
Mensajes: 14
|
| Hola MrCarlos. Muchas gracias por tu ayuda.
Ya me voy aclarando y veré si hoy o mañana puedo comprar el potenciometro y hacer alguna prueba.ç
Hay algo que quiero aclararte, pues parece que has entendido que el 33K lo he sacado yo de una medición o algo así, y no ha sido así.
33K viene escrito sobre la lenteja del sensor, que supongo que será algun valor del mismo.
Es este:
Uploaded with ImageShack.us
Saludos y muchas gracias de nuevo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 17 May, 2010 - 12:17 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 31 Jul, 2007
Mensajes: 14
|
| Vaya, pues sí que ha salido grande la foto. Lo siento. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 20 May, 2010 - 02:46 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 31 Jul, 2007
Mensajes: 14
|
| Hola.
Como dije, la incubadora se pone en 38,9º y quiero bajar la temperatura a 37º...
He probado un potenciometro de 45k, y si lo conecto en paralelo, la temperatura se queda en 31º, o menos si giro el potenciometro. Si lo conecto en serie la temperatura es de 38,9º ó más si giro el potenciometro.
Total, que falta o se pasa, pero no consigo ponerla a 37.
¿Si pruebo con otro poetenciometro de diferente valor variará algo?
Por otro lado, en la tienda de electrónica tienen termoresistencias de 10K (El sensor que lleva, parece que es una termoresistencia de 33K, ¿me serviría y la podría regular?
Parece que el potenciometro lo que hace es quitarle señal a la termoresistencia... ¿Que termoresistencia sería apropiada para que enviase más señal y con el potenciometro poder ir quitándole?
Saludos y gracias. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 20 May, 2010 - 10:45 |
|
Experto

Registrado: 18 Jul, 2009
Mensajes: 234
Ubicación: México
|
| Hola Arteal
Si la termoresistencia de 10K que te venden no es muy cara(Costosa), mira en tu bolsillo, puedes comprar 3 y ponerlas de una en una para observar el comportamiento de la temperatura en la incubadora.
saludos
a sus ordenes |
| |
|
|
|
 |
|