Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 03 Abr, 2013 - 11:25 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 26 Mar, 2013
Mensajes: 32
|
| |
|
 |
| Asunto: Publicado: 04 Abr, 2013 - 12:56 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 26 Mar, 2013
Mensajes: 32
|
| Hola.
Lo del osciloscopio, me ha matado ...
A ver si tengo suerte y puedo remediarlo sin el cacharro.
Este sábado podré echarle otra ojeada a la placa, miraré integrado por integrado que le lleguen los 5Vcc, al leer tu post me has recordado que podía hacerlo, estoy muy oxidado, gracias por tu ayuda. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Abr, 2013 - 10:19 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 09 Abr, 2006
Mensajes: 24
|
| El spray es un limpiador sin residuos, yo uso el de la marca CRC, es el que venden por aquí.
Respecto al osciloscopio no sé si por tu profesión o afición te podría interesar comprar alguno aunque sea portátil. Te dejo este enlace de una tienda china, tiene variedad y buen precio. Yo he comprado ya en varias ocasiones y no me han defraudado. Al precio que te muestran, según lo que compres habrá que sumar IVA, o aduanas o las dos cosas, depende de la cantidad en euros.
http://dx.com/s/oscilloscope.html?PageS ... sort=Price |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Abr, 2013 - 11:02 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 26 Mar, 2013
Mensajes: 32
|
| Hola.
Pues es con mucha diferencia los mejores precios que he visto hasta ahora, pero aunque hay algunos a buen precio solo lo compraría para arreglar esa placa y no tiene mucho sentido, antes se la llevaría a un profesional para que le echase un vistazo. Estoy intentando desoxidar mis años mozos con la electrónica pero esto se esta volviendo muy complicado...
Lo que si que encontré que me hizo mucha gracia (soy bastante friki) fue esto.
http://www.oscium.com/products/mixed-signal-oscilloscope-imso-104
Seguramente ya lo conocíais y la verdad es que vale una pasta...
A ver si mañana tengo un rato para echar al Pinball y os cuento mis desgracias.
Muchas, muchas, muchas gracias por vuestra ayuda  |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Abr, 2013 - 04:44 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| anda de volpe todo lo que hay nuvo.. pense que avias pasado del tema (que suele ser lo mas comun que suelen acer los que entran con l perfil reciente.. le echare un vistazo con etenimiento aver si te puedo ayudar..
que porcierto estas aciendo un gran acabado en la restauracion. muy bueno
vaya y no creo que ncesites para nada un osciloscopio para nada y mnos para arrglar eso. ni que uviera por hay nada con frecuencias.. alomucho son contactos, comparadores y accionadores. pero si tener mas de un polimetro lo mas seguro 3. para ir comparando las distintas corrientes segun vayas aciendo las acciones..
la cuestion.. provaste si te funciona bien el 7805 que me imajino sera el pedazo transistor ese y a su salida rectifica bien la corriente a 5V y por segundo la epron o rom. que si se suelen estropear con el tiempo. por que esas biejas son mas duras hoy por hoy son mas cutres. (menos duraderas)
a y la limpieza te quedo de miedo, tu ni caso. que todavia no le e leido nada sensato.
un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Abr, 2013 - 05:05 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 26 Mar, 2013
Mensajes: 32
|
| Hola Rina.
Si, perdón por tardar en contestar. Estábamos de vacaciones de semana santa con la familia, sin Internet y no pude ver que habíais contestado.
Gracias por lo del buen trabajo de restauración voy aprendiendo a "trompicazos"...
Muchas gracias por vuestra ayuda. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Abr, 2013 - 05:25 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 26 Mar, 2013
Mensajes: 32
|
| Hola.
He tenido muy poco tiempo para dedicarle a la máquina.
básicamente al ver que la placa estaba sulfatada la saque e intente sanear para ver si solo con eso, la cosa funcionaba.
Hasta ahora no he podido mas que mirar las tensiones de entrada a la placa, lo he marcado en rojo para que lo veáis. Donde los 5Vcc están clavados y donde los 10Vcc hay 12,46Vcc. Efectivamente el 7805 es el pedazo de transistor con el disipador. Rezo por que no sea la epron .
Mañana tendré mucha mas información, a ver si podéis echarme una mano. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 08 Abr, 2013 - 11:08 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 26 Mar, 2013
Mensajes: 32
|
| Hola.
Bueno al final con el crio no tuve mucho tiempo para echarle a la máquina. No hay manera de avanzar.
Varios datos.
El transformador me da todas las tensiones un poquito mas elevadas de lo que deberia.
Mikisjbd: comprobé los integrados uno a uno y a todos les llega los 5Vcc.
Rina: el transsitor/regulador 78H05 me da los 5Vcc perfectos y clavados.
Sigo sin detectar rizado de la fuente. Empiezo a pensar que quizá la averia del pinball no esté en esta placa.
Cambiaré el diodo led y el CI 81LS95 que es el mas cercano a la pila que sulfató, pero no lo encuentro por ningún lado (será demasiado viejo).
Si fuerzo los relés, las bobinas funcionan perfectamente.
Seguiré investigando. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 08 Abr, 2013 - 12:00 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 26 Mar, 2013
Mensajes: 32
|
| Estas son las tripas y cerebro de la bestia...
Para que veáis todo el conjunto de placas.
Luego esta la placa de los displays también en el backglass.
Gracias. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 08 Abr, 2013 - 04:08 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| Lo siento por no poer aver estudiado gran cosa el asundo. mas aun cuando mandas toda la informacion. (no es avitual en algunos)
si mire los esquematicos la verdd que esas epron y los procesadores z80 son integrados vastante duros.
sacaste las placas del sitio y las estudiaste por abajo no sea que tambien tengan problemas y al meterle corriente puedas estropearlas mas, es algo vastante importante.
los integrados seguro que los pueds encontrar biejos o no se siguen fabricando todos.. bueno menos los z80 y las epron de ese estilo.
aun asi descargue las fotos de los esquematicos aver si separava las zonas y de que se encargan.. aunque estoy un poco pillado paraque sirven los a0 a1 a2 etc y los d1 d2 d3 etc. me imajino que iran alos sensores y los mecanismos...
pero bueno bra que verlo poco a poco si tampoco dispones de mucha prisa ami tambien me gustaba ir aprendiendo de como acian esas arquitecturas electricas. aunque asi de primeras me parece que las comprendo algo..
siento no poder atenderte bien, pro tengo tambien unos trabagillos de electronica aparte que acer y me an ocupado algo de tiempo y todavia me queda mucho que armar.. jejejjjee
pero bueno con tranqulidad y pasito a pasito seguro que podras echar a funcionar esa maquina..
hay que empezar separar las partes electricas y para que sirven.
vaya intenta sacar las placas una a una para no liarte y examinarlas por abajo (es importante)
y bien estuve ayer por comentarte que mirases que si les llegavan 5V a todos los integrado, veo que te las injenias bien y ya lo hiciste por tu cuenta
un cordial saludo. |
| |
|
|
|
 |
|