FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

Una idea para coches electricos

Índice de los Foros Electronica Facil » ENERGIAS ALTERNATIVAS » Foro de energias alternativas
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
kamikaze_vlc
Asunto: Una idea para coches electricos MensajePublicado: 13 May, 2009 - 06:47
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 13 May, 2009
Mensajes: 2

Buenas,me llamo Dani,y lo primero decir que no se mucho de energias alternativas alguna informacion que ido encontrando por la red y tal.

El caso esque llevo un tiempo dandole vueltas a la cabeza con una idea que no se si seria viable por eso pregunto por aqui por si alguien que entienda puede responderme.

Habia pensado en los coches electricos,uno de los principales problemas es a la ora de recargarles la bateria,y se me ha ocurrido una idea nose si funcionaria pero... Y si se le acoplara un aerogenerador al coche??no se cuanto consume un coche electrico,pero...un aerogenerador de estos pequeños de 400w creo que se podria instalar perfectamente sin afectar demasiado al coche en sí,se podria instalar como el ventilador del radiador de los coches actuales,en el frontal,y al circular el mismo aire aria girar los aerogeneradores no?? con lo que tendriamos un gran problema resuelto se autoabasteceria conforme lo usas. He leido que los aerogeneradores si giran a demasiada velocidad son contraproducentes (no existen algun tipo de freno que pueda frenar las aspas asta llevarlas a una velocidad estable,nose acoplarles mediante engranajes,o correas a un freno meanico por ejemplo que ajuste tension a una rueda y la frene o suelte conforme las revoluciones que se generen??)........ Bueno la idea intento desarrollarla mas pero como ya he dicho no entiendo mucho (por no decir nada) asique espero vuestras observaciones,ideas,opiniones etc..
=) esque llevo un tiempo dandole vueltas y si no lo inventan y la idea funcionara siempre podriamos comprarnos un cocheciyo electrico y acoplarle nosotros el aerogenerador =D o al menos entregarle a zapatero una buenisima idea para que sus cientifios la terminen de desarrollar -.- Rolling Eyes

Alguien dijo una vez ¨10 cabezas sin estudios obtienen mejores ideas que 1 sola cabeza con todos los estudios del mundo¨ o algo asi =)
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
hpromero
Asunto:  MensajePublicado: 13 May, 2009 - 11:39
Habitual
Habitual


Registrado: 26 Feb, 2007
Mensajes: 76
Ubicación: Madrid
bueno haber, en principio eso no es nuevo se empezo a imaginar como una posibilidad practicamente desde que se inventó el generador electrico.

aun asi a lo que te refieres esta relacionado con los estudios de energia perpetua, aun no se a conseguido algo estable)

la idea en si no es mala, el problema es que el motor consume mas que el generador. se puede poner mas generadores... pero entramos en un circulo vicioso ya que al tener mas peso el motor consume mas...

si el coche ademas de los generadores tubiese una bateria lo unico que conseguiriamos es una coche com mucha autonomia... pero no autosuficiente, y al desconectar la bateria el coche iria cada vez mas lento hasta que se para, en no mucho tiempo.

pero no te des por vencido, lo grandes inventores (sobre todo en la antiguedad) no eran ingenieros.
en cuanto a logica y manera de pensar vas por buen camino.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 13 May, 2009 - 01:31
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

jejejejejejejeej...
si le poner un aerojenerados a un coche le arias perder su aerodinamica a lo tendrias una resistencia mucho mayor a la hora de avanzar la verdad que te podria servir para cargar la bateria dado que solo es de 400w pero no te daria la autnomia necesaria. necesitarias la energia que necesita el veiculo para avanzar mas la resistencia del generador y la verad que el generador tampoco es que genere demasiada corriente pero si que algo menos que la resistencia que ofrece por las perdidas como siempre no hay nada perfecto..
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
kamikaze_vlc
Asunto:  MensajePublicado: 14 May, 2009 - 12:00
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 13 May, 2009
Mensajes: 2

Imagino que no será tan facil como lo he dicho =)

en cuanto al peso y la resistencia...nose cuanto pesan,pero de cuanto estariamos hablando generador y aspas??pues baterias usaria las mismas solo que el enchufe en vez de enchufe iria al generador...40 50 kilos?? porque yo peso mas o menos el doble que la media XDDD si es asi no podria un cocheciyo electrico con mi peso -.-....en cuanto a la resistencia al avance...no lo habia pensado pero..si se hiciera pasar el aire como si fuera una toma de aire tipica de los coches y las aspas fueran horizontales como un torniyo sin fin por ejemplo..seria tanta la resistencia que ofreceria??

no recuerdo la pagina haber si la encuentro,hablan de esta idea pero en vez de con aerogenerador dicen de usar el giro de las ruedas...habia muchas opiniones a favor y en contra,entre lo principal de las opiniones en contra hablaban de eso de que hay perdidas y no se conseguiria autoabastecerlo si no alargar el tiempo...pero...hubo una idea que me parecio psible,si se desconecta el motor (llendo en marcha) las ruedas siguen girando a lo cual cargarian la bateria sin consumir.....se puede hacer que se pare el motor al llegar a cierta velocidad y la inercia sigue girando las ruedas,lo cual cargaria las baterias sin consumir en el motor,y cuando baje de velocidad se encienda otra vez........no??

Esta claro que si las perdidas son mayores al consumo se acabará parando pero y si..las perdidas se compensaran por otro lado?
Y ahora una cuestion que me planteado,cuanto seria lo que se perderia por calentamiento recorrido de los cables etc?? llegaria a ser posible que fueran 100w?? porque si es mucho menos de 100w una placa solar pequeñita de 100w podria abastecernos esa poca perdida no??

Y otra duda xDDD estoy lleno de dudas xDDDDD se ha inventado ya un coche electrico que no sea solo urbano?? osea que pueda desarrollar 120 130 km/h porque solo he visto un caso y se quito del mercado hace años era americano el hv o V nosequé lo vi en un reportage ¨quien mató al coche electrico¨ se llama.

Lo sé no tengo ni pu.. idea de lo que hablo solo planteo cuestiones,esque me gusta estos temas y no abunda la gente de mi alrededor con la que se pueda hablar de cosas asi xDDD

Saludos Dani.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 15 May, 2009 - 02:18
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

eso no se puede acer sino ya estaria echo no te parece ademas algo de lo mas simple, pero para que el aspa eolica al generar corriente se crea una fuerza que tira de ella vamos que la aerodinamica del coche se iria al traste y que se necesitaria mas corriente para avanzar que la que jenera el aerojenerador y contando que para encima el aerogenerador te a fastidiado la aerodinamica y todavia necesitas corriente en el coche para avanzar
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 15 May, 2009 - 02:34
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

y por cierto 120Kh los cojer hasta con un triciclo cuestavajo sin frenos y con el viento a favor... jajajajajajaajja..
la enerjia que proporciona un coche se mide en KWh tambien como siempreen caballos solo que ya tienes que comvertir y un kilovatio es un kilovatio.
para que un coche electrico pueda alcanzar una velocidad de 120Km en un recta con una pendiente minima de un 5% o 10% y con un viento en contra de unos 30kmh pues.... bufff no te digo mas pruevalo en bicicleta mismamente.

y si hay coches hibridos son medio gasolina y electricos o diesel y electricosdonde para sacar la fuerza suele tirar mas el motor de explosion pero con condiciones buenas el motor proporciona electricidad y para mantener una constante velocidad que eso si que lo ace bien un motor electrico.
uno de los gran turismos de la playstation 2 tenia uno de esos coches la prueva era rendir las maximas bueltas posibles manteniendo mas constantes las velocidades para un menor consumo..
comoves ya esta mas que inventado.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
urba
Asunto:  MensajePublicado: 15 Oct, 2009 - 07:49
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 14 Mar, 2005
Mensajes: 3

Hola a todos, quisiera aportar algo a lo que planteas a ver si te puedo ayudar. Lo que planteas no es viable ya que existe una ley física que se llama "ley de conservación de la energía". Esta ley dice que la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Te explico: si tienes un coche circulando necesitas una energía para vencer el rozamiento que se genera con la carretera, el aire, el roce entre las diferentes piezas del motor, el calor que se desprende en la combustión, etc. Por tanto, tu aero generador tendría que ser capaz de captar, además de la energía obtenida del aire, la energía restante que se transforma en calor, movimiento, etc. Por tanto sería imposible que funcionase. Al colocar el generador captaría energía pero el coche generaría más resistencia al movimiento proveniente de la resistencia de las aspas al movimiento, por lo que aumentaría el consumo de gasolina. Resumiendo, gastarías siempre más energía que la obtenida.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
colgau
Asunto:  MensajePublicado: 15 Oct, 2009 - 09:30
Habitual
Habitual


Registrado: 06 Feb, 2009
Mensajes: 75
Ubicación: xixon
kamikaze!!! que no te desanimen!!! lo has intentao, y en mente inquieta, no entran moscas y te comen el tarro!!!
mira, si te interesa el tema de verdad, aqui en el foro hay uno abierto de como aplicar energias alternativas a por ejemplo vehiculos. Se debate sobre la tecnologia del hidrogeno, que por lo que todo apunta a ser la energia monopolista del futuro, ya que abunda como materia prima y tiene una capacidad energetica inimaginable, para que te hagas una idea, es el combustible de las estrellas como nuestro sol.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
urba
Asunto:  MensajePublicado: 16 Oct, 2009 - 12:01
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 14 Mar, 2005
Mensajes: 3

Yo también te animo a que sigas investigando sobre todo aquello que te produzca inquietud. Con mi comentario no quería desanimarte ni mucho menos, solo quería ayudarte en lo posible. A eso que querías hacer, que un coche se autoalimente para obtener moviemiento continuo con su propia energía se le llama "Sistema conservativo". El incoveniente es que en realidad en la naturaleza no existen este tipo de sistemas. Por tanto tu coche será un "sistema no conservativo", y como tal, la energía que se retroalimenta siempre es menor a la empleada en mover el coche.
Si tienes alguna duda más concreta sobre el tema, en lo que yo pueda ayudarte lo haré. Un saludo para todos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Cristom
Asunto:  MensajePublicado: 02 Dic, 2009 - 09:16
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 02 Dic, 2009
Mensajes: 2

HOLA SOLO QUERIA DECIRLE QUE SOY UN AFICIONADO A LA ELECTRONICA, Y DESDE NIÑO E QUERIDO CONSTRUIR UN AUTO ELECTRIO O CON ALGUNA OTRA FUENTE DE ENERGÍA. DE CUALQUIER MANERA LA ENERGÍA NO SE CREA NI SE DESTRUYE. ENTONCES SI SE GENERA ENERGÍA DE CUALQUIER FORMA MECÁNICA PARA PRODUCIR LA ELECTRICIDAD, NO SERIA MUY CONVENIENTE PARA QUE SEA AUTÓNOMO. PIENSO QUE LA ENERGIA ELECTRICA SE PUEDE GENERAR SOLO EN CIERTOS MOMENTOS: CUANDO EL AUTO BAJA UNA CUESTA, CUANDO SE APLICAN LOS FRENOS PARA BAJAR LA VELOCIDAD ETC.PERO EN ALGUN MOMENTO SE NECESITA RECARGAR LAS BATERIAS, LAS MEJORES BATERIAS QUE PODEIS USAS PARA ESTOS FINES NO SON LOS ACUMULADORES DE PLOMO, SINO LAS BATERIAS DE CELULAR, O LAS DE IPOD QUE SON MEJORES POR TENER UNA CURVA DE DESCARGA MUY CONVENIENTE, CLARO QUE DEBEIS CONECTAR CENTENAS DE ESTAS EN SERIE Y PARALELO, CON PACIENCIA SE LAS PUEDEN ENCONTRAR EN LAS HUESERAS, ESTAS SERAN MENOS PESADAS POR UNIDAD DE VOLUMEN. ESPERO QUE A ALGUIEN LE SIRVA ESTA MINIMA INFORMACIÓN. ATT CRISTOM.R.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » ENERGIAS ALTERNATIVAS »  Foro de energias alternativas
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready