FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente

Lampara de LEDs

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica Digital
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
rina
Asunto:  MensajePublicado: 28 Nov, 2010 - 07:56
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

y porierto a que biene eso de lineales y la corriente no se reparte..... lo que no son los diodos es resistivos porlomenos asta no pasar de su voltage de anodo a catodo aun asi cuando se estropean desaparece ese voltaje de anodo a catodo y se comvierte mas en una resistencia por eso se estropean en serie cuando es una corriente continua..
o mejor podias esplicarnos a todos que le sucede a un le de esos cuando pierde su brillo..
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
elaficionado
Asunto:  MensajePublicado: 30 Nov, 2010 - 01:10
Vive en el foro
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261

Hola.

Cualquier diferencia de voltajes de los LEDs queda compensada por la resistencia limitadora de corriente.
Como es sabido la mejor manera de excitar un LED es con una corriente constante y no con voltaje. Pero si la alimentas con voltaje, la resistencia limitadora asegura que por los LEDs pase la misma corriente.

Chao.
elaficionado.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 30 Nov, 2010 - 04:31
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

el aficionado.. la resistencia ace limitar la intensidad es el voltaje caiga asta la tension del dioso o la tension que tienel diodo a relacion e la intensidad anoser que me vengas con cosas de la escuele de ideales pero ideal no hay nada en la vida.. y se requiere el voltaje o diferencia de pontencial porque omo no pase de 2,4 voltios no va funcionar nada y apartir de ese voltje de diodo es cundo empieza el brillo..

porierto si es para usarlo con unaa pequeña bateria de 9V puees usar un clasico lm317 de los modelos pequeños de 0.5A o 200mA te serviria para alimentar 6 led bien
mira esta pajina que tiene unas buenas esplicaiones.
http://www.electronica-electronics.com/ ... lculo.html
con este integrado octimizarias la corriente asta el filnal sin notar apenas la variacion de brillo segun se va acabando la bateria porlomenos asta el final

usa para R1=420 hom y R2 seria una resistencia de 420 ohm y una resistencia variable de 440ohm.
con esto podrias ajustar la salida de 2,3V a 3,7V, lo agustas al brillo que te interese y ya esta lo bueno que te permite poer tener dos grupos de led por ejemplo enender 2 led o 6 y el lm317 agusta la intensidad para que caiga en voltaje el aficionao

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
elaficionado
Asunto:  MensajePublicado: 01 Dic, 2010 - 04:52
Vive en el foro
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261

Hola.

Si vas a usar el LM317 mira esto.

http://www.onsemi.com/pub_link/Collateral/AND8109-D.PDF

Aquí te dejo una traducción personal al castellano.

Chao.
elaficionado.



Esquema de Fuente de Corriente-AND8109-D.rar
 Descripción:

Descargar
 Nombre del archivo: Esquema de Fuente de Corriente-AND8109-D.rar
 Tamaño: 52,33 KB
 Descargado: 2989 veces

 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 05 Dic, 2010 - 09:29
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

o eso usar un 317 como estaviliador de intensidad pero no funciona muy bien en todos los modelos el M C L el L es el modelo que publicaste... y porcierto como es que nuna me funionan buestros arhivos comprimidos????
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
st0
Asunto:  MensajePublicado: 05 Dic, 2010 - 10:44
Habitual
Habitual


Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
Muy buen aporte de "elaficionado" ese último PDF.

Yo creo que la mejor opción es poner los LED en serie. No es cierto que los diodos se rompan por ponerlos
en serie, solo tiene algunas ventajas y otros inconvenientes que hay que valorar para hacer la elección.

Ventajas: Consumo menor
Inconvenientes: Fuente de tensión mayor para los mismos LEDs. El circuito no funciona si se rompe alguno de ellos

Que todos los LEDs no son físicamente iguales estamos de acuerdo, pero eso precisamente donde más perjudica es en paralelo siempre que no se ponga una resistencia por cada rama. La corriente no se reparte de la misma forma(resistencias dinámicas diferentes) y puede ser peligroso porque eso sí puede dañar el LED si sobrepasa su corriente nominal. Ademas si uno de ellos se destruye, los otros tendrán que asumir esa corriente y trabajarán más forzados.
En cambio, en serie lo único que pasará es que si se a calculado la resistencia para 20mA finalmente circule una corriente ligeramente inferior o superior pero dentro de lo normal.

Si el rendimiento te preocupa una fuente de corriente constante es una buena solución.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
elaficionado
Asunto:  MensajePublicado: 06 Dic, 2010 - 07:22
Vive en el foro
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261

Hola.

Las fuentes de corriente constante funcionan para cualquier LED, ya que los LEDs funcionan con corriente y no con voltaje.
Cuando se poliriza un LED siempre se toma en cuenta la corriente típica.

Chao.
elaficionado.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 07 Dic, 2010 - 12:06
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

elaficionado sin el voltaje no enciendes nada otra osa que el voltage se transforme en intensidad y es mucho mas dificil convertir la intensidad en voltaje.
aver si entiendes segun tevenin todo ccircuito electrico o carga tiene un resistencia interna, en el caso de los diodos de primeras te obliga por narices sobrepasar el voltaje como diodo asi que empezando por hay el voltaje es muy importantesin sobbrepasaarlo no empezaria a actuar como una resistenia.
y un osa que everias mirar es la diferencia entre un diodo ideal y lo que ees un diodo real,
y por cierto no esta mal el estar de parlafad igual si que pude calcular algo ml las resistencia ano lo conecte enserie pero no conte en sumar toos los voltajes e los le restarlo al voltaje que tengo y despues calular la resistencia segun la intensidad que requiera.. vamos si no m equivoco que sria la suma de los voltajes led enserie pongamos 3,2v por 3 led 9,6v si usamos una bateria e 12V - los 9,6V 2,4V de diferencia si necesitamos 30mA, 2,4V / 0.03 = 80 ohmnios???????
estaria bien replanteado esto....

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
elaficionado
Asunto:  MensajePublicado: 07 Dic, 2010 - 12:26
Vive en el foro
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261

Hola.

Lo que dije que voltaje no es lo principal para hacer funcionar un LED, es decir, si te dicen que el LED enciende con 3.2V, pero, si le aplicas 3.2V directamente al LED, no sabes que corriente pasa por el diodo.
Eso es lo que quise decir, que el voltaje directo en el diodo no es lo adecuado, lo adecuado es hacer pasar por el diodo una corriente constante.
Es de supone que para que haya corriente tiene que haber voltaje (eso es por sentido común).
Ahora, si no tienes o no deseas usar una fuente de corriente constante, puedes polarizar el LED con una fuente de voltaje y una resistencia limitadora de corriente (para que por el LED no pase más corriente que la permitida).

Rled=(Vcc -Vled)/Iled
Rled=resistencia limitadora de corriente
Vcc=Voltaje de trabajo
Iled=corriente típica del LED (20mA ó 0.02A o la que indica el fabricante).
Vled=voltaje umbral del diodo

Pero reitero, la manera de excitar un LED es con corriente constante.
Esquema de Fuente de Corriente-AND8109-D.rar, usa winrar para desempaquetar el archivo.
Si sabes inglés mira el archivo directemente de aquí:
http://www.onsemi.com/pub_link/Collateral/AND8109-D.PDF

Chao.
elaficionado.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
darquiel
Asunto:  MensajePublicado: 08 Dic, 2010 - 01:52
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 08 Dic, 2010
Mensajes: 7

elaficionado escribió:
Hola.

Los LEDs no deben ir en paralelo, ya que no son lineales y la corriente no se divide de manera proporcional (la mitad si son dos LEDs, un tercio sí son 3 LEDs, etc.)

Pero, si se conectan en serie la corriente es la misma en todos los LEDs. Como debes saber en un circuito en serie sólo circula una corriente.

Chao.
elaficionado.


Hola chicos, yo quiero alimentar 6 leds, con 220v, que necesito y como es el circuito para ello?, realmente hace días que vengo buscando en internet la información y no la puedo encontrar, solamente encuentro de 1,2 o más de 12 leds, pero no de 6.
Gracias!.

Darquiel.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica Digital
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready