FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

ERROR EN CIRCUITO AMPLIFICADOR 260W AQUI?

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
omarviedma
Asunto: RE: ampli 260W MensajePublicado: 26 Ene, 2006 - 02:10
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 26 Ene, 2006
Mensajes: 3

si alguien tiene alguna reforma que funcione mejor favor corregir el circuito Gracias!!
saludos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
omar183
Asunto: Re: duda MensajePublicado: 27 Ene, 2006 - 02:24
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 22 Ene, 2006
Mensajes: 6

ohe homonomo
sabes te queria preguntar si el ampli te funciono con la potencia de los250w
o conuna potencia aparente


.tengo una preguntsa hacerca de los trafor si se pierde flujomaganetico en el ahire del trafo q pasariasi encapsulara el traforpero con brea en su interior.
mi duda seria si haciendo eso el trafor seguiria con perdida
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Grinch
Asunto: Amplificadores MensajePublicado: 27 Ene, 2006 - 05:58
Experto
Experto


Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226

Les cuento que el amplificador y los amplificadores de esta WEB tienen las siguientes carencias:
-No tienen protección contra corto circuitos. En otras palabras si alguien por accidente cortocircuitan los cables que van al parlante, queman los transistores de potencia.
-No tiene protección contra calentamiento, esto significa que si el amplificador empieza a calentar y calentar, nada lo detiene hasta que se quemen sus transistores de potencia.
Mañana les enviare (a todos los interesados) un esquema que tiene las protecciones que les mencionaba.
Hace 7 años atrás, trabajaba en la construcción de amplificadores para vender y también aprendí la forma de medir la potencia RMS. Es fácil, a la entrada se conecta un generador de señales, una señal de 1KHz de onda senoidal y se varía la amplitud hasta que a la salida empiece a recortar (vista con osciloscopio). La salida se conecta a una carga resistiva hecho con pedazos de niquelina que se usa en resistencias de duchas o planchas eléctricas hasta obtener 8 ohms, también se puede hacer para 4 ohms. A la salida, sobre la resistencia de carga, se mide la tensión eficaz con un multìmetro analogico por que tiene mejor respuesta en frecuencia. Finalmente se calcula con la ecuacion ....
P=V*V/R
Es seguro que para fines comerciales se les pone otro valor para competir con otras marcas, por que la gente busca el mas potente aun que nadie mide la potencia a la hora de comprarlo.
Saludos queridos amigos.

_________________
El Grinch es un cientifico
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
omarviedma
Asunto: RE: Amplificadores MensajePublicado: 27 Ene, 2006 - 03:48
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 26 Ene, 2006
Mensajes: 3

¿quiero saber ?:si los tres diodos 1n4007 con grasa siliconada dosados al disipador de los tip142/147 funcionan como reguladores de la temperatura en los tip142/147 de salida

omarViedma Rio Negro- ARG -Patagonia
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 28 Ene, 2006 - 02:38
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

Hola A todos los presentes. estuve leyendo los comentarios sobre amplificadores clase AB que estais creando y me me parecia vastante interesante. Hace unos años yo ice un cursillo de electronica analogica bueno casitodo eran practicas y pruebas de potencia como decia -grinch aciamos un circuito y lo probabamos con una placa con resistencias 8oh 10W puestas en serie y paralelo hasta hacer una de 8oh unos cuandos vatios y a que temperatura de ponian parecia una mini estufa, las pruebas eran de como se comportavan los semiconductores segun la carga voltaje y temperatura vamos la diferencia entre los valores octimo y reales me esplico un diodo de Anodo a katodo 0.7V pero segun el diodo varia y tambien segun voltaje o carga que implica temperatura.

Demano al ser un amplificador clase AB (su salida de potencia se forma por semiconductores PNP NPN) estos amplificadores generan una distosion llamada overdrever para eso se utilizan los Diodos 1N4007 (o similares) estos diodos deben estar cerca del disipador para calentar al mismo tiempo que los transistores asi no se aprecia la distorsion inportante la diferencia de anodo a Katodo de los diodos debe ser la misma que la suma de las conesiones anodo katodo (base emisor) de los transistores PNP NPN.

tanbien venia bien un fusible a la entrada de corriente por si se hace un cortocircuito en la salida del ampli y no quemar los transistores del tiron.


La verda esque ese es un ampli a la vieja usaza simple y eficaz.

Vaya grinch termine hace algun tiempo el amplificador de guitarra la etapa de potencia bien ga ganancia al final la ice en un circuito diferente bueno le puse dos diferentes una la copie de un fender de un colega y la otra la hice yo y no quedo muyvien aunque al colega legusto, la verda esque como le gusta el ruido a algunos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
omar183
Asunto:  MensajePublicado: 29 Ene, 2006 - 12:18
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 22 Ene, 2006
Mensajes: 6

lo q yo quiro saberen palabrassencillassi ese amplifunciiona o no y si funcio su potencia real de cuanto podria ser
eso es todo no me gusta el floraso q le mandan

atte:
omar
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
yony
Asunto:  MensajePublicado: 30 Ene, 2006 - 03:08
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 30 Ene, 2006
Mensajes: 2

[quote]Hola a todos, yo no soy muy bueno en esto de contruir aunque claro he hecho algunas cosas,soy lo que se diria un principiante pero me intereso mucho
sus comentarios y me gustaria que me ayudaran a aumentar mi conocimiento acerca del tema, asi que espero respuestas de ustedes. Chao brothers.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
omar183
Asunto: ampli MensajePublicado: 31 Ene, 2006 - 01:04
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 22 Ene, 2006
Mensajes: 6

[y se sustituyen los diodos1n 4007 por diodos de 3 amperios




una cosa son mas floreros usdle meten mas chambuyo
y no dicen nada concreto
uno tiene q leer todo el floraso q le meten a uno
esto q quede como una critica constructiva

grasias
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
yony
Asunto:  MensajePublicado: 31 Ene, 2006 - 06:06
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 30 Ene, 2006
Mensajes: 2

Hola hermano,soy nuevo aqui y estuve mirando tu amplificador y me surgio la pregunta si acaso se pudieran cambiar esos transistores por
algunos parecidos porque realmente he buscado y no encuentro esos de la salida, ya sabes,almenos aqui donde vivo no es comun ese tipo de circuito
si pudieses aberiguarme eso.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
CHARLY2552
Asunto:  MensajePublicado: 06 Feb, 2006 - 05:04
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 19 Ene, 2006
Mensajes: 12

OMAR: ES VALIDA TU CRITICA A CERCA DE ESTAR SOBRECARGANDO ESTE TEMA EN EL FORO. LAMENTABLEMENTE LAS RESPUESTAS MAS PRACTICAS SOBRE ESTE PROYECTO LAS PUEDEN OFRECER LOS QUE YA ARMARON EL CIRCUITO Y ESTEN EN CONDICIONES DE EXPERIMENTAR CON EL PARA OBTENER DATOS CIERTOS. COMO ESO NO SUCEDE LAS RESPUESTAS SOLO PUEDEN SER TEORICAS O PROBABLES. ESTO TAMBIEN TIENE VALOR. FIJATE QUE ESTA CLARO AHORA QUE EL CIRCUITO ASI COMO ESTA PUBLICADO EN LA PAGINA ES ERRONEO. SOLO SI ALGUIEN SE ANIMA A MONTAR EL AMPLI PODRIAMOS TENER MAS PRECISIONES Y PARA ESTA PERSONA PODRIA RESULTAR UTIL ESTO QUE VOS LLAMAS "FLORES". CREO QUE AHI ESTA TAMBIEN LA UTILIDAD DEL FORO. ES SIMPLE: NADIE DE LOS QUE PARTICIPAN EN ESTE TEMA PERECE HABER MONTADO HASTA HOY ESTE CIRCUITO. Y LOS QUE QUERRIAMOS HACERLO ESTAMOS CON DUDAS. ENTONCES O LO HACEMOS CON LOS DATOS QUE TENEMOS AHORA PARA EXPERIMENTAR Y PODER OFRECER RESPUESTAS TAMBIEN O NO LO HACEMOS Y TENEMOS UN POCO MAS DE PACIENCIA Y PARTICIPAMOS DE LAS DUDAS. A MI ME PARECIO BUENO LO DEL "GINCH": RESPONDER TEORICAMENTE Y OFRECER ADEMAS UN CIRCUITO ALTERNATIVO AL QUE LE INTERESE. YO VOY OFRECER TAMBIEN UN CIRCUITO ALTERMATIVO DE UN AMPLI DE 250W PROBADO EN LABORATORIO. ME COMPROMETO A ENVIARSELO A LOS QUE SE COMUNIQUEN CONMIGO. BASTA CON QUE ME MANDEN UN MENSAJE PRIVADO Y UNA DIRECCION DE MAIL. LO OFREZCO ASI PARA NO SOBRECARGAR ACA. SE TRATA DE UN CIRCUITO COMERCIAL EN ARGENTINA DESARROLLADO HACE AÑOS POR UNA FILIAL DE PHILIPS: CONFIGURACION PUENTE. 250W RMS. 65V 6A FUENTE SIMPLE. LOS SEMICONDUCTORES SON FACILES DE CONSEGUIR (BD139, 2N3055). SI LES INTERESA YA SABEN.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready