|
| Autor | Mensaje |
|---|
| Asunto: Mezclador para ipods, diskman pc etc... Publicado: 10 Jun, 2006 - 12:49 |
| Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Hola, amigos
Me gustaría saber si sería posible construir un aparato que mezcle las salidas para auriculares de aparatejos como Walkmans, ipods, pcs... pero sin alimentación, con un mínimo de tres canales.
Con una única salida para auriculares.
Si alguien tiene algún esquema, PCB etc... se lo agradecería.
Saludos. | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Mezclador para ipods, diskman pc etc... Publicado: 10 Jun, 2006 - 11:05 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| holas.fugu. sin alimentacion??????????? ni siquera una pilita ó bateria escondida por ahy
Me parece que es imposible. perdon por ofuscar tus sueños asi pero... segun mi practica es posible pero tendras que sacrificar parte de la señal y por ende de la calidad y tu equipo estara siendo sobrecargado... si eso es lo que quieres talvez se nos ocurra algo.
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
| |  | | Asunto: Mezclador para ipods, diskman pc etc... Publicado: 11 Jun, 2006 - 02:23 |
| Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Bueno, una pilita... tampoco molesta tanto, lo que no me gustaría es tener un aparato bastante grande (el mezclador, se entiende , con una fuente para alimentarlo como he visto por ahí, jeje
mira el mezclador de línea pasivo este (el típico):
http://www.tkk.fi/Misc/Electronics/circ ... mixer.html
¿No puedo quitar esas resistencias para poder escuchar con auriculares no?
Yo lo que necesito es un circuito que me mezcle las salidas de auriculares de los aparatos y tenga la potencia justa para alimentar unos auriculares...
Venga, cedo, si va con una o dos pilas de 9V. me sirve... pero que sea sencillito, y que le duren las pilas, y a ser posible pequeño ¿Hay algo?...
Mira, ahora que recuerdo...
http://www.ibos.dk/raad/tips/P/PC_soundmixer.htm
con algo así me muero de gusto... ¿alguien habla alemán?, jeje
A título de curiosidad mirad esto!!!:
http://ipodj.jp/blog/archives/cat_prototype.html
Saludos y gracias por la paciencia. |
Ultima edición por Fugu el 11 Jun, 2006 - 03:13 , editado 2 veces | |
| |
| |  | | Asunto: Mezclador para ipods, diskman pc etc... Publicado: 11 Jun, 2006 - 02:37 |
| Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Me explico un poco mejor.
Me he mudado de casa, y las paredes del piso que he alquilado son una P**A mierda, la cuestión es que no puedo escuchar música a la vez que uso el ordenador y si empieza mi programa de radio favorito... pues me paso el día cambiando la clavija de sitio, o termino con un auricular en un oído y el del otro aparato en el otro... una mierda vamos... es que si no, despierto a mis hijos y a mi mujer.
Mi intención es poder tener a mano unas ruedecillas para controlar el volumen según me interese... poder escuchar a Def Leppard mientras le grabo alguna canción a mi mujer... y poder monitorizar el sonido sin tener que cambiar la clavija de reproductor MP3... etc...
Motivo por el cual me gustaría que el aparato fuera pequeño... es para darle uso y en mi mesa no cabe mucho más (uso trackball porque el ratón me consume espacio)... seguramente tendré que colgar el aparato debajo de la mesa...
Podría hacer una chapucilla a base de conmutadores... pero... eso es muy cutre... yo soy un poco más exigente conmigo mismo ... y el resultado.... pues no se puede comparar.
No es un capricho, el aparatejo este es una necesidad...
Si no me ayudas amenazo con hacer esto:
http://www.zapwizard.com/Mods/Headphones/
Cojeré los tres auriculares y los meteré dentro de unos cascos gordos de esos... en lugar de mezclarlo analógicamente lo haré "mecánicamente" 8)
Echame un cable XD !!! | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Mezclador para ipods, diskman pc etc... Publicado: 12 Jun, 2006 - 01:23 |
| Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| A ver, he encontrado algo que se aproxima a lo que busco, el problema es que el inglés no es mi fuerte y me quedan dudas:
1.- ¿Es un circuito para mezclar "efectos" con guitarras?... ¿Qué tipo de entradas tiene?, ¿como las de los micrófonos? ¿Puedo atacar las entradas esas con la potencia de la salida de auriculares?
2.- Supongo que la salida que tiene es una salida de linea... Mirando el esquema ¿me podría decir alguien si está amplificado? ¿podría regular el volumen de salida? ¿Puedo atacar unos auriculares con ese circuito?
3.- Si se puede, así a ojo de buen cubero podría regular el volumen poniendo un potenciómetro en lugar de la resistencia (R14) ¿estoy muy perdido?
4.- Supongo que es un circuito para mono... para estéreo bastaría con montar dos y poner potenciómetros dobles ¿no?
http://generalguitargadgets.com/index.p ... Itemid=123
http://generalguitargadgets.com/diagrams/mixer_sc.gif
Saludos. Y perdonad, es que yo de electrónica ni papa... | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Mezclador para ipods, diskman pc etc... Publicado: 12 Jun, 2006 - 03:13 |
| Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| A ver, no contesteis todos a la vez... ;)
Me surge una duda gorda:
para mover unos auriculares de los normalitos... de esos que dan con los reproductores, ¿es suficiente con una salida preamplificada o hace falta un amplificador?
Lo digo porque hay un esquema por esta web que dice que tiene una salida preamplificada para conectarla a un amplificador, pero si yo lo que quiero son SOLO auriculares... ¿es necesario el amplificador?...
También dice que se alimenta con 12V... ¿me valdría con una pila de 9V?
http://www.electronicafacil.net/circuit ... ma126.html
Hombre un poco de colaboración  | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Mezclador para ipods, diskman pc etc... Publicado: 12 Jun, 2006 - 05:15 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| La casa GEMINI www.geminidj.com ya tiene un mezclador de iPods, con el hueco y todo. No es caro. Ten en cuenta que un mezclador de esos, es una memez. Si tienes dos potenciometros, ya tienes un mezclador, que es como se lo hacia la gente a lo cutre cuando yo era joven. Habia gente que inclusive cortocircuitaba las las salidas directamente en la entrada de un pequeño ampli. Decian que funcionaba, pero yo nunca he probado semejante chapuza. Yo soy de los que me compré mi AKIYAMA barata y dos platos de dj por 20000ptas todo y acabo de vender los platos solo en ebay por 91 euros. La mezcladora no la vendo pq para 30 euros, no vale ni hacer el pedido, ni transportes ni mi tiempo en ir a la tienda. Y siempre se le puede dar función.
Respecto al mezclador, yo usaria un esquema de amplificadores operacionales. He abierto muchas mesas de mezclas y el esquema es siempre el mismo y muy sencillo. Vamos, que nunca más voy a comprar una mesa de mezclas, aunque las que hay en el mercado son MUY MUY baratas.
Si al final vas a ponerlo en el ordenador, yo sacaría la alimentación de cualquier puerto RS-232, USB o el DB25 (paralelo). Normalmente siempre hay uno que no vamos a usar jamás. Si la cadena es modular, seguramente llevará salida de alimentación.
Si quieres que sea muy pequeño, no hay problema. Usas operacionales en SMD y resistencias y condensadores SMD y puedes llegar a una mesa de mezclas de 2cm2(aprox), te van a ocupar más los conectores y los potenciometros que el circuito. Usar una pila? No lo recomiendo. Las pilas se gastan y el primer efecto es distorsionar la señal. No nos damos cuenta hasta que la calidad es terrible, y llevamos dias escuchandola mal.
Usando operacionales, no tienes problema de adaptación de impedancias y todo eso, y ya tienes potencia suficiente para atacar uno auriculares. El esquema es sencillo, tres potenciometros, una resistencia por entrada, cortocircuitados al + del operacional, la pata - a la salida, y luego un potenciometro y un seguidor de tensión o un amplificador fijo. Condensadores de desacoplo en la entrada y en la salida y ya está. Con un TL082 ya lo tienes montado.
Si usas otro TL081, puedes utilizarlo para montar la alimentación simetrica bipolar.
Se puede hablar mas del tema.
Un saludo,
pocavoz@gmail.com | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Mezclador para ipods, diskman pc etc... Publicado: 12 Jun, 2006 - 05:19 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Las mezcladoras de ipods de gemini están en la serie iTrax.
Un saludo,
pocavoz@gmail.com | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Mezclador para ipods, diskman pc etc... Publicado: 12 Jun, 2006 - 11:52 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| holas. mediavoz una duda al sacar alimentacion de un puerto del PC 1º debes conectarlo a dicho puerto ocupandolo siempre que escuches musica( como dijo fugo eso estaria siempre coenctado) inavilinatdo ese puerto con el inconveniente del conector liobre para otra aplicacion que necesite tb del puerto(no se si me explique bien perop por ejemplo lo conectas al USB y quieres usar una impresora + un pendrive todo al msimo tiempo que haces descoonecats el sonido.
ademas del consumo de recursos que el PC hace para intentar reconocer al dispositivo conecatdo ael no se si esto afecte mucho epr creo que si. .
siguo apostando las baterias ó pilas secas. no tienen zumbido (como las fuentes del PC) y bien diseñados duraran un buen tiempo.
respecto al mezclador en si yo planeaba hacer algo cutre un bjt como aplificadir/driver un par de condensos unas res. y listo para no consumir tanto pero creo qu el OP no es mala idea. debe usar una bateria y listo. aunque tb le di vueltas al 1º esquema que puso fugo cambiandoles algunos vaolores y configuracion quedaria "aceptable".
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
| |  | | Asunto: Mezclador para ipods, diskman pc etc... Publicado: 12 Jun, 2006 - 11:54 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| holas.otra cosa ademas de sugerir otros cto. que son pocos para el nivel de exigencia que se pidio al comienzo que mas vulta le podemos dar al tema mediavoz??.
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
| |  |
|
|