Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: ¿Por qué se producen las dobles imágenes? Publicado: 08 Jun, 2006 - 04:22 PM |
| Come y Duerme en el Foro
Registrado: 07 Dic, 2005
Mensajes: 305
|
| Hola. me gustaría saber en la tv analógica por qué se producen las dobles, y a veces triples, imágenes. porque por ejemplo las privadas yo las recibo desde torrespaña (20 km o así de donde estoy yo) y las recibo fatal, y las públicas las recibo desde navacerrada (60 km o asi) y perfectamente.
gracias |
| |
|
| |  | | Asunto: ¿Por qué se producen las dobles imágenes? Publicado: 08 Jun, 2006 - 05:23 PM |
| Moderador


Registrado: 09 Nov, 2005
Mensajes: 991
Ubicación: Parla
|
| hola Karlos
Antes de nada decirte que siento no haber leido antes los post insultantes dirgidos a ti.
Ya está solucionado.
Te explico, las dobles imagenes o triples, se producen porque el televisor sintoniza el mismo canal desde distintos sitios; no tienen que ser emisores necesariamente, pueden ser gruas, edificios altos, o cualquier objeto en el que rebota la señal.
Por eso si estas dentro de cobertura, recibiras mejor la señal desde un emisor a 40 KMs despejado, que de uno a 20 pero con obstáculos.
Estamos hablando de television analógica, porque la digital, no puede tener ese problema por el formato en que se emite - paquetes digitales comprimidos - por lo que no hay termino medio, se ve o no se ve.
Espero haberte ayudado. Saludos |
_________________
 | |
|
| |  | | Asunto: ¿Por qué se producen las dobles imágenes? Publicado: 08 Jun, 2006 - 05:35 PM |
| Come y Duerme en el Foro
Registrado: 07 Dic, 2005
Mensajes: 305
|
| Pues si, bastante
muchas gracias (por todo) |
| |
|
| |  | | Asunto: ¿Por qué se producen las dobles imágenes? Publicado: 11 Jun, 2006 - 05:07 PM |
| | Y tambien pasa cuando se tienen dos antenas conectadas a la vez y dirigidas a distinto sitio o repetidor, sin pasar por ningun filtro monocanal que seleccione las frecuencias a amplificar.
Saludos |
| |
|
| |  | | Asunto: ¿Por qué se producen las dobles imágenes? Publicado: 18 Jun, 2006 - 06:41 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 18 Jun, 2006
Mensajes: 8
|
| Hola, este problema lo tenemos en la zona donde vivo, como se podria solucionar.
Gracias anticipadas. |
| |
|
| |  | | Asunto: ¿Por qué se producen las dobles imágenes? Publicado: 18 Jun, 2006 - 09:59 PM |
| Moderador

Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
|
| Las dobles imágenes se producen por reflejos de la señal en edificios, montañas, etc, que la señal rebotada (sobretodo en edificios grandes o montañas no muy cercanas) llega con un ligero retraso que la señal origina, lo suficiente y con la suficiente fuerza como para que al mezclarse con la señal original, salga esa "doble imagen" (o triple, o cuádruple), en el que un píxel (para entendernos) ya emitido llega X píxeles después y se mezcla con el píxel que toca. De hecho, se puede calcular más o menos la distancia extra que ha recorrido la señal del rebote mediante la distancia entre las dos imágenes.
La manera de solucionarlo es con una antena muy direccional en la que las señales rebotadas (que suelen entrar "por los laterales") no entren o entren muy débiles al no entrar "de frente", y luego amplificar la señal.
En la digital no se tiene ese problema por una razón: los "bits" duran el suficiente tiempo como para que cualquier rebote que llegue sea con el mismo "bit", con lo que encima la señal se hace más fuerte, y también porque las señales rebotadas son más débiles y la diferencia entre el 0 y el 1 es muy acusada, si llegara un 0 rebotado cuando hay un 1, si la señal del 0 es muy débil, el receptor sigue entendiendo que le llega un 1 (o al revés). Y además en TDT hay otra cosa que es la corrección de errores y la toleracia a errores, con la cual la señal y el receptor tienen mecanismos para corregir posibles errores, y además, aunque no se puedan corregir todos los errores, el receptor puede reproducir una señal con un cierto porcentaje de errores. |
_________________
 | |
|
| |  | | Asunto: ¿Por qué se producen las dobles imágenes? Publicado: 18 Jun, 2006 - 10:01 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 18 Jun, 2006
Mensajes: 8
|
| OK, a ver si esta puede ser otra solucion, si tenemos una buena señal, se podria solucionar poniendo un atenuador antes del amplificador y asi debilitar la señal rebotada.
Gracias. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 26 Jun, 2006 - 06:58 PM |
| Usuario Habitual

Registrado: 21 Jun, 2006
Mensajes: 55
|
| Sayancatx:
"En la digital no se tiene ese problema por una razón: los "bits" duran el suficiente tiempo como para que cualquier rebote que llegue sea con el mismo "bit", con lo que encima la señal se hace más fuerte, y también porque las señales rebotadas son más débiles y la diferencia entre el 0 y el 1 es muy acusada, si llegara un 0 rebotado cuando hay un 1, si la señal del 0 es muy débil, el receptor sigue entendiendo que le llega un 1 (o al revés). "
Básicamente esto no es cierto. Todo dependerá del intervalo de guarda que se esté utilizando. En transmisión digital se habla de ecos, y si bien es cierto que no tiene el efecto que tiene en la TV analógica (doble, triple imagen), este puede producir una degradación importante en la señal si este eco cae dentro del intervalo de guarda del simbolo, o una degradación total si cae dentro del intervalo activo del siguiente simbolo.
El intervalo de guarda suele fijarse en función del área de cobertura que tenga que tener cada repetidor, y aunque lo ideal sería aumentarlo al máximo, esto decrementa a su vez su payload (o bitrate útil). Así con 64QAM, 2/3, nuestro payload máximo es de 24Mbps con el intervalo de guarda mínimo (1/32), y el payload mínimo seria de 19,9Mbps con el máximo intervalo de guarda (1/4).
És bástante más complicado que lo que dices de transmitir '0' y '1'. En DVB-T se transmite un señal COFDM, donde en el dominio frecuencial encontramos 1705 (2k) o 6817 (8k) portadoras. Estas portadoras cumplen el principio de ortogonalidad, por lo que el efecto de cualquiera de ellas sobre las demás es nulo. Un escenario con ecos nos puede llevar a la cancelación de portadoras, con la consecuente pérdida de información.
Saludos |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 28 Jun, 2006 - 10:07 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 28 Jun, 2006
Mensajes: 1
|
| Saludos, en mi experiencia con distintos decos -mxonda: me duro 2 horas antes de quemarse, bigsat 6800 combo: hasta ahora el mejor y avermedia db7: nada del otro mundo- lo que si he apreciado aparte de los pixeles gordos cuando hay mala señal (ya resuelto por la comunidad de vecinos) si que noto una imagen borrosa (pixelado fino) en cambios rapidos de plano sobretodo, alguien sabe si esto es evitable (estudio la compra de un illusion m1 que dice tener procesador fujitsu, chipset AKM y filtrado digital 18 bits pero no se si sera mas de lo mismo), por cierto mi tv es crt 29 sony trinitron 50 hz, Gracias anticipadas. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 29 Jun, 2006 - 01:10 AM |
| Moderador

Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
|
| ecatonquiro, sé que es más complicado que unos y ceros, y de que hay 6817 portadoras que cumplen el principio de ortogonalidad (perpendiculares entre sí), y sé lo del COFDM y todo eso...
Justamente el intervalo de guarda es para eso, para que por los ecos un bit no se confunda con otro, al contrario, puesto que el intervalo de guarda es el intervalo entre un bit y otro y no se lee, y precisamente se ha puesto en España el intervalo más grande, el 1/4, y justamente se ha puesto ese intervalo por la difícil orografía del país, que hace que aparezcan ecos por doquier. De la wikipedia (en el 99 vi un artículo más detallado de una ingeniería de telecomunicaciones, pero esta explicación es muy cercana a lo que leí y a lo que he explicado):
Cita: Se divide el flujo de datos binarios en miles de sub-flujos de datos a muy baja velocidad y por tanto elevada duración de bit. Se emite durante un tiempo útil seguido de una parada o tiempo de guarda. Durante el tiempo útil todos los transmisores están sincronizados y emiten en paralelo una parte de bits del flujo binario. De esta manera, en entornos urbanos, las interferencias no degradan sino que mejoran la potencia y relación señal–ruido de la señal recibida.
Te recomiendo que leas esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3n_Digital_Terrestre\ http://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C ... _Terrestre
Saludos. |
_________________
 | |
|
| |  |
|
|