FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ... 44  Siguiente

Construyamos un Generador de Hidrogeno (Electrolisis)

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Charla electronica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
rsheila2002
Asunto:  MensajePublicado: 19 Sep, 2010 - 04:55
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Sep, 2008
Mensajes: 5

buenas a todos,

delfin070 te agradeceria si pudieras emviarme el tutorial pues no lo encuentro gracias por adelantado

mi dirfeccion rsheila2002@yahoo.es
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
carlosalca
Asunto:  MensajePublicado: 19 Sep, 2010 - 03:45
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 19 Sep, 2010
Mensajes: 1

Hola buenas tardes a todos he visto un documental que hablaba sobre el tema del hidrogeno y he decidido investigar un poco mas en el tema y he encontrado este foro. Me gustaria poder hacer un generador de hidrogeno para el coche y para la casa y si me podeis mandar la informacion o manuales, o lo que sea que me pueda ayudar estaria muy bien yo por mi parte seguire investigando y lo que encuentre lo publicare en este post. Muchisimas gracias por adelantado
Mi correo es: carlosalca@gmail.com
Un saludo desde España
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
jluish
19 Asunto: Solicito información MensajePublicado: 18 Sep, 2010 - 02:24
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Sep, 2010
Mensajes: 12

Estoy experimentando con la producción de hidrógeno para mi auto, pero no he obtenido buenos resultados. Crying or Very sad
Quisiera si me pudieran mandar algo de información de lo que están hablando aquí.
Desde ya gracias.
mi mail es xlherrera@yahoo.com.ar
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 07 Sep, 2010 - 04:25
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

aver si nos entendemos esa mania de acer funcionar un motor comun con hidrojeno.... ya avia otro tema de discusion con uno que tenia pensado lo mismo para el coche... realmente ya tenia el prototipo para octener hidrojeno por electrolisis con sosa caustica y agua.. y el circuito mas lor problema era el controlar la temperatura dela electrolisis dado que cuando calentava la electrolisis aumentava... mas bien era la resistencia que se reducia porloual la intensidad aumentaba eso acia que los mosfet se quemaran..
eso por una parte... por la energia como quereis sacarlas vosotros para el coche contaminan.. lo mireis como mireis el resultado es una gran cantidad de agua contaminada el motos que no esta preparado para soportar los hidroxidos residuales jenerarian hidroxidos de hierro.. que si todavia fuera hiroxido de niquel... pues molava.. en grandes cantidades podrias vendr las piezas sueltas para hacer baterias..
pero que vamos que es mi teorema.. no es cosa que cuando vi eso lo que vi es una manera de pasar de tener unos caballos a toma sobrealimentada asta csi reventar el motor...

jaajajajjaajja
venga un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
davidgs
Asunto:  MensajePublicado: 04 Sep, 2010 - 11:19
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 26 May, 2010
Mensajes: 20

hola me interesa que me paseis info del tema ya que me interesa mucho, no precisa mente para ell coche, si no que quiero hacer un soplete de hh si me lo pudieran mandar?

si consigo hacer el soplete ya lo posteare por que creo que es bastante interesante, un saludo

mi correo es
davidgs1994@hotmail.com
gracias
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
delfin070
Asunto:  MensajePublicado: 04 Sep, 2010 - 06:00
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 04 Sep, 2010
Mensajes: 1

Kiko tenes el tutorial q mando leo? esta muy completoo! pedimelo sino y yo te lo mando...a demas tiene medidas de seguridad q es muy importante!

Bueno seguimos en contacto...Muchas gracias nuevamente![/quote]
Saludos a todos , es mi primer post en este foro

Me interesa el manual por favor si sera posible lo colgara o lo enviara para poder hacer mis pruebas también , desde ya muchas gracias, o de ser posible donde lo puedo encontrar

Desde ya muchas gracias Razz
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rsheila2002
Asunto:  MensajePublicado: 30 Ago, 2010 - 09:57
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Sep, 2008
Mensajes: 5

pues yo estaria interesado en que me pasaras algo del tema pues me quede estancado y ahora me gustaria continuar.
mo direccion es..: rsheila2002@yahoo.es

gracias por adelantado
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
gordito
Asunto: Re: electroli MensajePublicado: 29 Ago, 2010 - 11:23
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 29 Ago, 2010
Mensajes: 1

joe_black escribió:
julioandres escribió:
saludos el dia de hoy tuve la idea de buscar este tema que va ser mi tesis y me tope con este foro asi que quisiera ver si ustedes me podrian dar una mano en algunas inquietudes


HOLA ! SOY RAUL DE NUEVO, COMO YA LO HABÍA MENCIONADO , YA TENGO UN GENERADOR EN USO, SI HAY ALGUIEN QUE SE INTERESE EN HACERLO PUEDEN CONTACTARME Y CON GUSTO LES MANDO LA INFORMACIÓN DE MI GENERADOR, ASÍ YO AVANZO Y USTEDES TAMBIÉN Y PODRÍAMOS HASTA COMPARTIR INFORMACIÓN Y AVANCES DEL PROYECTO QUE ES MUCHO MUY BUENO PARA EL BOLSILLO, EL CARRO Y PARA EL MEDIO AMBIENTE



hola raul soy juan alberto gomez de armenia quindio colombia,he visto lo del generador de hidrogeno quiciera q me orientaras lo del procedimiento para la construcciòn del generador y q materiales se necesitan, me intereza este proyecto para un auto modelo 89 mazda 323 agradezco su colaboracion y posteriores orientaciones para este proyecto muchas gracias. deseo si me puedes enviar un video del proyecto.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
LLOROB
Asunto: Re: ME INTERESA EL TEMA MensajePublicado: 18 May, 2010 - 10:52
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 May, 2010
Mensajes: 1

Jusepe escribió:
Hola a todos....soy de una ciudad muy chica en la frontera entre uruguay y brasil, donde estoy muy limitado a obtener materiales, pero quiero experimentar (lo he hecho a nivel "banco de trabajo") con los generadores, vi muchisimos link tanto los secos como los inundados, fabrique 2 inundados con buenos resultador, pero claro esta que siempre queda algun defecto, perdidas, consumos exesivos , etc..pero no los modifico, los guardo tal cual con un diasgnostico y pocibles causas de fallas en la estanteria de recuerdo y museo, ahora me gustaria experimentar con una DRY CELL , necesito info sobre ella para empezar la construccion, e visto que usan placas posi y nega, intercalando NEUTRAS , cosa que no entiendo porque no e podido dar con la explicacion....desde ya agradezco alguna "manito" que pueda paliar mi emprendimiento Salu2 cordiales desde Chuy, Uruguay


Hola soy muevo en el foro y no se a que se refieren exactamente pero como yo tengo uno puesto puedo deducir que se refieren a una placa de plastico para que no hagan contacto las placas y no se pongan en corto, se trata de conseguir una diferencia de potencial para que conseguimos la electrolisis y si las placas se tocan logicamente no lo conseguiriamos, un saludo desde España y espero que te haya servido¡¡¡¡
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Jusepe
Asunto: Re: ME INTERESA EL TEMA MensajePublicado: 13 May, 2010 - 05:55
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 13 May, 2010
Mensajes: 1
Ubicación: Chuy
Hola a todos....soy de una ciudad muy chica en la frontera entre uruguay y brasil, donde estoy muy limitado a obtener materiales, pero quiero experimentar (lo he hecho a nivel "banco de trabajo") con los generadores, vi muchisimos link tanto los secos como los inundados, fabrique 2 inundados con buenos resultador, pero claro esta que siempre queda algun defecto, perdidas, consumos exesivos , etc..pero no los modifico, los guardo tal cual con un diasgnostico y pocibles causas de fallas en la estanteria de recuerdo y museo, ahora me gustaria experimentar con una DRY CELL , necesito info sobre ella para empezar la construccion, e visto que usan placas posi y nega, intercalando NEUTRAS , cosa que no entiendo porque no e podido dar con la explicacion....desde ya agradezco alguna "manito" que pueda paliar mi emprendimiento Salu2 cordiales desde Chuy, Uruguay
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ... 44  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Charla electronica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready