Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 27 Jul, 2009 - 05:43 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 24 Ene, 2006
Mensajes: 6
|
| Hola a todos los presentes, y luego de permanecer leyendo e interpretando todas las cuestiones ofrecidas por todos uds., me he decidido a construir mi primera celula de HHO, especificamente deseo construir la DRY CELL, y por ello me he puesto a recolectar el material.
El problema mas crucial y caro que tengo es el conseguir las juntas separadoras de goma, porque despues de mucho preguntar por mi pueblo, lo unico que consegui es en un establecimiento Sanitario y me ofrecieron una junta selladora para filtro de piscina, que tiene un perfil redondo de 4,5mm de espesor y 20 cm de diametro, pero que me piden por cada uno 6,60 euros vamos mas caro que el acero inox de la celula.
Podrian ajudarme a localizar las dichosas juntas a un precio mas accesible, y sobretodo como pedirlas ya que existen muchisimas posibilidades.
Desde ya muchas gracias y un saludo a todos
Daniel |
| |
|
| |  | | Asunto: Bajada de producción de HHO Publicado: 27 Jul, 2009 - 12:38 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 08 Jun, 2009
Mensajes: 19
|
| Creo que la bajada de producción de HHO, es porqué se me han empezado a oxidar las placas y las conexiones, no se que tipo de acero inox estaba utilizando, pero la próxima vez tendré que comprar el 316l y las conexiones hacerlas soldadas.
Por cierto soy de España, y aquí si podría haber comprado el PWM y el EFIE por ebay, pero prefiero hacer yo mismo los circuitos, porque así si tengo algún fallo, se que yo mismo puedo solucionarlo, además en internet hay mucho timador, y prefiero gastarme un poquito más, y estar seguro de lo que estoy haciendo. |
| |
|
| |  | | Asunto: comprar por internet!!! Publicado: 25 Jul, 2009 - 09:13 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 24 Jul, 2009
Mensajes: 4
|
| te sale mas barato comprar por ebay lo EFIE y lo PWM!!!
pwm 15amperios = 18 euros
pwm 30amperios = 22 euros
asi no pierdes tiempo en montarlo y te sale mas barato!!
de que país eres?
me he regitrado en este foro pero no se se este foro es de españa, argentina, mexico, uruguai, etc.
asi que no se con quien estoy hablando, se eres de esses paises de america no lo se se puedes comprar articulos por ebay.
saludos |
| |
|
| |  | | Asunto: Bajada d ela producción de HHO Publicado: 25 Jul, 2009 - 08:17 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 08 Jun, 2009
Mensajes: 19
|
| No mi caso no es que la batería estuviese casi agotada, el termostato me regula la temperatura, y al mismo tiempo impide que la intensidad se dispare, ya que corta a los 45ºC, y eso supone un amperaje de unos 10A, mi bajada de producción debe de ser por otro motivo, puesto que al bajar la produción también bajo el amperaje a unos 6A.
Contestando a tu pregunta de cuanto llevo gastado en el generador, debo de llevar unos ciento y pico euros, pero no lo llevo muy controlado, ahora ya tengoa acabado el generador de pulsos, que fueron otros 35 euros más o menos, y me queda fabricar el EFIE, que creo que será barato. Y a tu pregunta de si compensa, te diré que si consigues la reducción de consumo en poco tiempo lo amortizas, pero además a nivel moral la lucha contra los que quieren acallar estos conocimientos es la mejor recompensa, esto sólo es el principio, cada vez cuento con más gente que me ayuda, y la meta final sería el motor de agua, pero para eso falta mucho tiempo y mucho trabajo por delante, vamos paso a paso y aver que conseguimos entre todos, lo primero es reducción del consumo al máximo posible, a ver que conseguimos entre todos, ánimo a todos. |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: Caudal de HHO Publicado: 25 Jul, 2009 - 06:06 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 24 Jul, 2009
Mensajes: 4
|
| MACAL, a mi me ha passado mas o menos lo mismo en un viaje de 1100km!!!
me he dado cuenta de que mi generador de hidrogeno estava consumiendo muchos amperios porque a los 700km lo motor del coche no tenia fuerza y lo generador producia poco hho, lo motivo era porque a bateria estava con poca carga, a punto de agotarse.
igual te passa lo mismo, va perdiendo la carga la bateria y produce menos hho!!
cuanto dinero has gastado en construir tu pwm??
sale rentable acer uno??
saludos |
| |
|
| |  | | Asunto: PWM Publicado: 25 Jul, 2009 - 02:13 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 08 Jun, 2009
Mensajes: 19
|
| Aquí os dejo las fotos de como quedo mi PWM, que pronto montare en el coche. |
DSC00034.JPG |

|
DSC00033.JPG |

|
DSC00032.JPG |

|
| |
|
| |  | | Asunto: Caudal de HHO Publicado: 25 Jul, 2009 - 01:16 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 08 Jun, 2009
Mensajes: 19
|
| Hola a todos, a ver si alguien me podía hechar una mano con un asunto, es que no se cual sería el caudal necesario de gas para mi coche, alguien sabe como calcularlo?
Ahora estoy trabajando en el EFIE, pero de momento estoy operando sin el, y consigo mejores resultados cuando genero un caudal muy pequeño, que cuando genero 0,5 lpm, pude ser por que la centralita del coche se vueve loca con tanto gas, mi coche es un 1400 cc de gasolina.
Además vengo de probarlo en un viaje largo de 1000 Km, y cuando salí, iba produciendo 0,5 lpm, y a la vuelta, la producción había bajado mucho, producía muy poco gas, y sin embargo es cuando mejores reultados obtuve. Alguien sabe porque se produjo la reducción de producción de gas?, estaré consumiendo el eletrolito, no lo creo porque llevo instalado un termostáto para que no funcione por encima de los 45ºC, y a esa temperatura no se debería producir vapor. además el consumo de agua fue muy poco, lo que indica que lo que producía era HHO.
Si alguien puede ayudarme en estas cuestiones se lo agradezco. |
| |
|
| |  | | Asunto: ??es posivel sustituir bateria por varios capacitadores????? Publicado: 24 Jul, 2009 - 03:58 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 24 Jul, 2009
Mensajes: 4
|
| hola, mi duda es la seguiente:
se puede sustituir una bateria 45 amperios de un coche por varios capacitadores??
capacitadores de 1 faradio los usados en los coches para los equipos de sonido, de cuantos capacitadores necesito para acomular la potencia sufuciente para sustituir la bateria.
tendo en cuenta de que los coches hibridos y electricos estan usando este sistema para sustituir las baterias porque estas tardam mas en recargarse, requierem mucha manutiension y tienem poco tiempo de vida, sin embargo los capacitadores puedem armacenar la carga electrica al instante(cosa que no es posivel con las beterias).
lo alternador de mi coche creo que produce 50amperios/hora a las 3500 revoluciones, como las baterias devido a su eficiencia no estan praparadas para armacenar tantos amperios y creo que como mucho armacenam 8 a 10 amperios/hora los otros 40amperios se pierdem y no son utilizados para nada, mi duda es se con eses capacitadores se puede armacenar todos eses amperios????
cuantos faradios son necesarios para armacenar los 45 amperios??
cual es la equivalencia entre un faradio y un amperio??
Me ha passado algunas veces en los viagens largos de que se me agota la bateria por lo generador de HHO!!
no lo se se esto de los capacitadores puede resolver lo problema de la bateria o entonces cambiar lo alternador por otro que produsca 70 o 100 amperios??!!
He leido en este foro de alguien que iba a probar conectar lo generador hho directo al alternador, alguien lo ha probado?????
espero que algun esperto en lo tema me pueda aclarar las dudas.
y perdonenme por no me haver apresentado en lo foro.
gracias |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 21 Jul, 2009 - 06:45 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Jul, 2009
Mensajes: 5
Ubicación: españa
|
| Bueno despues de leer todo el tema ya me he decidido a registrarme.
Quisiera saber si alguien sabe de información en español de buena calidad, llevo bastante tiempo leyendo documentos en ingles y realmente esque soy bastante torpe en ese idioma.
Tambien comentaros que llevo semanas con dos tubos intentando hacer el acondicionamiento de los mismos para una réplica de dave lawton, por ahora el tubo interior que es el cátodo o negativo se ha recubierto de una capa blanca que creo que es carbonato cálcico, pero todavía debe de quedar mucho hasta que se quede totalmente aislada eléctricamente para usarlo con corriente pulsante.
Por otro lado comentaros que me he hecho el circuito de dave lawton y realmente no me convence, veré si hago modificaciones para controlar bien la salida de la onda cuadrada.
En cuanto a celulas no pulsadas me he hecho una dry cell chiquitita de acero inox malo, y estoy esperando unas chapas de 316l para hacerme una grande y poderla poner en el coche, cuando lo tenga comentaré resultados. |
| |
|
| |  | | Asunto: refri forzada Publicado: 14 Jul, 2009 - 03:23 |
| Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Mar, 2009
Mensajes: 18
|
| Hola a todos:
Por fin hice el diagrama y las fotos del refri por termistor para celdas DRY.
Es super sencillo. Lo encontré en internet (GRACIAS WWW.BELZA.CZ).
Tan sencillo que parece mentira que funcione.
Pero funciona tan bien que da gusto.
Solo lleva 1 transistor mosfet IRF840 o similar, 1 termistor y un potenciómetro de 10 K.
Para que quede más presentable le agregué un par de LEDs y los jumper de conexión.
Va aumentando las revoluciones del ventilador a medida que calienta y el punto de encendido es regulable.
Un saludo para todos. |
Diapositiva1.GIF |
 Info, Diagrama y coentarios.
|
Presentación3.jpg |
 Fotos
|
farg-sc1.jpg |
 Circuito
|
| |
|
| |  |
|
|