FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente

Construyendo mi material de laboratorio

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Fugu
Asunto:  MensajePublicado: 08 Jul, 2006 - 02:39
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Hola Vicho tronico,

¡Que si que le voy a meter resistencia! pero sigo navegando por internet estudiandome el tema... ya he aprendido algo sobre ello, pero antes que ponerme a hacer cálculos, ya que soy muy malo porque soy abogado (esto para mí es como un hobby como el que hace puzzles)... haía decidido poner una resistencia variable y comparar resultados con el polímetro... después medir la resistencia de la resistencia variable y postearlo... (igual es una tontería... pero es preferible arrepentirse de las cosas que has hecho, que lamentarse por la que no te has atrebido)...

La cuestión es que he tenido un mal día... creo que mi mujer me ha tirado el voltímetro a la basura y sinceramente estoy @#*@$&##

Bueno, ya ha aparecido el votímetro... empezaré con el método ensayo-error

Saludos y perdonad por el discurso.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Fugu
Asunto:  MensajePublicado: 09 Jul, 2006 - 02:29
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Hola Vicho, despues de probar con multitud de valores de resistencia (poniendo en serie una y dos resistencias variables) me he dado cuenta de que los valores que me da el voltómetro sin resistencias me los da clavados... con resistencias siempre tengo desviaciones (a la baja)

¿Puede ser que mi voltímetro ya traiga sus resistencias?... igual es una barbaridad, posteo la foto para ver si a vosotros os dice algo:



¿Es posible que ya traiga una resistencia o algo así? ... si así fuera lo de convertirlo en Amperímetro se complica...

Saludos.
Saludos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Fugu
Asunto:  MensajePublicado: 09 Jul, 2006 - 02:56
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

A ver, lo he abierto y vienen los polos + y - puenteados con una resistencia de 150k Marrón - verde - negro -naranja - Marrón

¿Eso forma parte del voltímetro en sí o es la resistencia a la que os referís...?

Edito el post para decir que soy un patán y que en realidad no recuerdo si la resistencia estaba en serie con el positivo.... hay que ver... creo que así era...

Es que me lié con el código de 5 colores y la desoldé para medirla Mr. Green
.
Saludos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Fugu
Asunto:  MensajePublicado: 09 Jul, 2006 - 04:12
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Vale!!!, le he quitado la resistencia, la he perdido, así que he puesto en serie con el voltímetro 4resistencias de 27K que tenía en serie y una resistencia variable de 100k, así he conseguido calibrar el aparato...

Supongo que ahora ya lo puedo convertir en un amperímetro...

Pero la pregunta sigue ahí, la resistencia que le he quitado al voltímetro ¿es la resistencia a la que os referís? ¿o habría que poner alguna más?

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto:  MensajePublicado: 09 Jul, 2006 - 06:35
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.Fugu. Tienes razon la resistencia que sacaste es la resistencia de la que tanto hablaba.

Lamentablemente no recuerdo bien como mierda leer las indicaciones de la caratula y ese 2.5 no se bien que signifique.perdona pero ahorita mi cabeza no puede pensar en demasia....

Y si puedes usar este voltimetro como miliamperimetro sacando la resietncia en serie e instalando una resistencia en //. El valor no puedo decir nada ya que no concibo como sacar el valor del aparatito desde aqui...sorry pero te recomiendo que sigas con tus ensayos y erro con el potenciometro y un tester maestro. eso si te adlanto que la resistencia (si la necesitara) es muy baja mas baja que la del instrumento mismo para asi hacer fluir la mayor cantidad de corriente por la resistencia y una pequeña parte (muestra) por el instrumento. entonces debe ser de bajo valor y alta potencia....

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto:  MensajePublicado: 10 Jul, 2006 - 02:10
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

http://www.amidata.es/cgi-bin/bv/rswww/ ... esnetscape

Ahi tienes amperímetros de aguja.
Vicho tiene razón, pero cuidadito con modificar aparatos de instrumentación q modificas la medida y ya no sería exacta. Ten en cuenta que es un aparato q vas a usar para medir.

Saludos,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Fugu
Asunto:  MensajePublicado: 10 Jul, 2006 - 04:10
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Bueno... medir... mas bien para orientarme, (que es un voltimetro-amperímetro de aguja), los comerciales también tienen su margen de error...)
Para medir uso el polímetro que sé que es preciso...

ya he probado la modificación que he hecho y con una bombilla de 12V de momento me marca el amperaje deseado, ahora tendré que compara otros amperajes a ver si realmente funciona...

Saludos ;)
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Fugu
Asunto:  MensajePublicado: 12 Jul, 2006 - 04:36
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Retomando el tema de la fuente:

Hola a todos, he estado probando el prototipo en la protoboard, le he metido una bombilla de 12 V 1,7 A y al LM317 un radiador enooorme que tenía de un experimento con células peltier.... mas o menos del tamaño del trafo... la cuestión es que me aguanta unos 5-10 min. hasta que empieza a caer la tensión y entra la protección térmica...

¿Existe un integrado de caracteríasticas similares al LM317 que se caliente menos?... ¿o que aguante más temperatura?...

Saludos...
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto:  MensajePublicado: 12 Jul, 2006 - 10:27
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

20,4W no deberían ser muchos para el LM317. En principio, yo probaria con un disipador de aluminio con formas de estrellas. Asegurate de que la tension y la corriente de salida son como tu dices, no sea que estés poniendo más de lo que toca.
Puedes montar el esquema con un transistor Darlington o normal, para darle una inyección de corriente aparte de la regulación del 317. En esta pagina hay esquemas para esto q digo.

De todos modos, me parece muy fuerte que con 20W ya empiece la cosa a dar problemas. Puedes buscar un 317 con otro tipo de encapsulado para mejor radiación.

Saludos,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Fugu
Asunto:  MensajePublicado: 12 Jul, 2006 - 02:00
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Hola Mediavoz

He probado dos cosas:

1.- He probado con una bombilla 12V 1,7A y poniendo un ventilador de sobremesa, se calienta bastante y cae un poco la tensión, pero aguanta.
2.- He puesto dos bombillas en serie (24V 1,7A) y la cosa va de maravilla, ni siquiera tengo que encender el ventilador...

Para ser más exacto diré que aunque las bombillas que compré marcan eso, lo que me dice el polímetro es que están gastando 1,6A y que la fuente (a tope) sólo es capaz de entrgar 22,5V.

La fuente, sin emchufar nada, me dá 29,2V

¿Me podrías tú o alguien dar una explicación (sencilla)...? estoy un poco perdido
¿Qué es lo que pasa, que cuanto menos voltaje necesite, menos amperaje admitirá la fuente?



Saludos y gracias como siempre.

PD: Al final he sustituido el condensador de la salida por uno de 1000uF como me idicasteis)... eso está bien ¿no?


Ultima edición por Fugu el 12 Jul, 2006 - 05:54 , editado 2 veces
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready