Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Literato y filósofo español.
Contacto

especial

especial: Embotellando el olor a playa
Científicos de la universidad de East Anglia han descubierto exactamente qué hace que la playa huela como tal. El misterio fue descubierto gracias a unas bacterias que habitan en la costa norte de Norfolk.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Enero, 2007 - 07:06

especial: Investigadores de la UE desarrollan la vacuna de la malaria
 
Una red de investigadores europeos ha recibido 2,4 millones de euros de la UE para acelerar la investigación sobre la vacuna de la malaria. Actualmente, no existe una vacuna con licencia para la enfermedad, aunque hay varias potenciales en diferentes fases de desarrollo.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Enero, 2007 - 06:08

especial: Identificados dos genes responsables de poros microscopicos en las plantas
 
Varios investigadores han descubierto dos genes que guían a las plantas terrestres para que desarrollen poros microscópicos, que pueden abrirse y cerrarse como si cada uno fuese una boca. Las plantas no hubieran podido trasladarse del mar hacia la tierra 400 millones de años atrás si no hubiesen contado con el aporte evolutivo de estas estructuras, que las protegen de perder más humedad de la conveniente.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Enero, 2007 - 11:56

 
especial: Resuelven el enigma de las misteriosas caras en artefactos del pacifico sur
 
Las extrañas caras dibujadas en las primeras piezas de alfarería realizadas en el Pacífico Sur, hace más de tres mil años, han sido todo un misterio para los científicos. Ahora, su búsqueda de una explicación puede haber concluido con la investigación realizada por dos antropólogos.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Enero, 2007 - 11:54

especial: La variabilidad luminica de los cuasares, vinculada a la masa de sus agujeros negros
 
Los cuásares figuran entre los objetos más luminosos y distantes del universo, y, según un nuevo estudio, parecen tener algo en común con unos objetos mucho más ordinarios, las bombillas. Los cuásares menos eficientes en convertir su energía gravitatoria en luz, exhiben mayor variabilidad en su brillo.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Enero, 2007 - 11:52

 
especial: Las ardillas rojas van un paso por delante de sus fuentes de alimento
 
En una guerra evolutiva entre dos especies, las ardillas rojas han ganado la última batalla sobre las astutas piceas, según una nueva investigación que sugiere que los inteligentes animalitos están un paso más avanzados que los árboles de los que se alimentan, pese a la sofisticada táctica defensiva que éstos emplean.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Enero, 2007 - 11:50

especial: Sorprendentes descubrimientos sobre un tipo de musculo poco conocido
Un equipo de investigadores ha descubierto un "interruptor" genético que controla la formación de un tipo de tejido muscular del que se sabe poco. Y también ha comprobado en experimentos con ratones que los animales cuyos músculos están llenos de esta fibra especial, pueden correr más lejos y soportar cargas de trabajo más altas que los ratones normales.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Enero, 2007 - 11:44

 
especial: Las celulas cerebrales que estimulan el apetito trabajan tiempo extra en el ayuno
Durante los períodos de ayuno, las células cerebrales responsables de estimular el apetito se aseguran de que usted sienta hambre. Ahora, un nuevo estudio con ratones revela la compleja serie de eventos moleculares que mantienen activas a esas neuronas.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Enero, 2007 - 11:43

especial: Murciélagos más raros de Europa tienen en Alcázar Sevilla uno de sus refugios
 
Vita Lirola.
Entre muros que custodian mil años de Historia, en los jardines del Real Alcázar de Sevilla, dormitan ocultos en algunos árboles e invisibles para los visitantes decenas de nóctulos gigantes, los murciélagos más raros de Europa, que tienen en la capital hispalense uno de sus últimos reductos.
Leer la noticia completa Domingo, 28 Enero, 2007 - 07:37

 
especial: Simular el metabolismo humano para encontrar nuevos medicamentos
 
(ELF) Investigadores de bioingeniería la Universidad de San Diego han creado una red metabólica humana virtual que dará a los investigadores una nueva herramienta para buscar tratamientos mejores para los centenares de desórdenes metabólicos humanos.. Esta herramienta es la primera en ordenar del genoma humano y contienen más de 3.300 transformaciones bioquímicas humanas conocidas que se han documentado durante 50 años de investigación por todo el mundo.
Leer la noticia completa Viernes, 26 Enero, 2007 - 10:07

<   11121314151616263646566676869707172737475   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready