Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,
José Ortega y Gasset(1883-1955) Filósofo español. | Contacto |
---|
|
|
especial: Dormir poco promueve transtornos psiquiatricos | Hace mucho tiempo que se supone que la privación del sueño puede causar estragos en nuestras emociones. Ahora existe una base neurológica para esta teoría, según la nueva investigación desarrollada por la Universidad de California en Berkeley y la Academia de Medicina de Harvard.
| Leer la noticia completa | Miércoles, 28 Noviembre, 2007 - 11:09 | |
| | especial: Medición de la interacción entre nanotubos y conjuntos de atomos |
Los nanotubos de carbono han sido utilizados para una gran variedad de aplicaciones, incluyendo materiales compuestos, biosensores, circuitos nanoelectrónicos y membranas. Si bien han demostrado ser útiles para estos propósitos, realmente nadie sabe mucho sobre lo que sucede a nivel molecular al utilizarlos. Por ejemplo: ¿cómo interactúan los nanotubos y los grupos químicos funcionales en la escala atómica? Responder a esta pregunta podría llevar a mejoras en los nanodispositivos del futuro.
|
| Leer la noticia completa | Martes, 27 Noviembre, 2007 - 11:00 | |
|
especial: La supernova mas potente |
El astrónomo Robert Quimby ha encontrado de nuevo la supernova más luminosa. Quimby descubrió el año pasado la que hasta ahora ostentaba el récord, la supernova 2006gy, como parte de su proyecto de Búsqueda de Supernovas desde Texas (TSS por sus siglas en inglés). Ahora ha anunciado que una supernova descubierta por él anteriormente en el proyecto, es realmente dos veces más luminosa. Mediante estudios de seguimiento para precisar mejor su distancia, se ha constatado que la supernova 2005ap alcanzó un pico máximo de brillo de más de 100.000 millones de veces el resplandor del Sol.
|
| Leer la noticia completa | Lunes, 26 Noviembre, 2007 - 11:05 | |
| |
|
| | especial: Descubren vetigios de los mas antiguos humanos modernos en el litoral |
Se ha encontrado evidencia de humanos primitivos que vivieron en la costa de áfrica del Sur mucho antes de lo documentado con anterioridad. Los resultados demuestran que hace 164.000 años, en la costa de áfrica del Sur, los humanos ampliaron su dieta para incluir mariscos y otros recursos marinos, quizás como respuesta a las difíciles condiciones medioambientales a las que se enfrentaban. ésta es la muestra más temprana de tal conducta que haya sido fechada hasta el momento.
|
| Leer la noticia completa | Domingo, 25 Noviembre, 2007 - 11:50 | |
|
| |