Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,

José Ortega y Gasset(1883-1955)
Filósofo español.
Contacto

especial

especial: Descubren indicios firmes de como se desarrolla la esquizofrenia
La esquizofrenia puede surgir, en parte, debido a un problema en un interruptor de activación / desactivación intermitente para un gen involucrado en la producción de un mensajero químico importante para el cerebro, según han hallado unos científicos en un estudio del tejido cerebral humano.
Leer la noticia completa Lunes, 03 Diciembre, 2007 - 11:00

especial: Dormir poco promueve transtornos psiquiatricos
Hace mucho tiempo que se supone que la privación del sueño puede causar estragos en nuestras emociones. Ahora existe una base neurológica para esta teoría, según la nueva investigación desarrollada por la Universidad de California en Berkeley y la Academia de Medicina de Harvard.
Leer la noticia completa Miércoles, 28 Noviembre, 2007 - 11:09

especial: Estudiar comunidades bacterianas puede dar pistas sobre el curso del cambio climatico
En los lagos de agua dulce, como parte del ciclo del carbono mundial, el carbono es separado de la materia orgánica en descomposición por comunidades bacterianas, convirtiéndose en dióxido de carbono que se libera a la atmósfera.
Leer la noticia completa Martes, 27 Noviembre, 2007 - 11:10

 
especial: Medición de la interacción entre nanotubos y conjuntos de atomos
 
Los nanotubos de carbono han sido utilizados para una gran variedad de aplicaciones, incluyendo materiales compuestos, biosensores, circuitos nanoelectrónicos y membranas. Si bien han demostrado ser útiles para estos propósitos, realmente nadie sabe mucho sobre lo que sucede a nivel molecular al utilizarlos. Por ejemplo: ¿cómo interactúan los nanotubos y los grupos químicos funcionales en la escala atómica? Responder a esta pregunta podría llevar a mejoras en los nanodispositivos del futuro.
Leer la noticia completa Martes, 27 Noviembre, 2007 - 11:00

especial: Identifican un herbicida natural que protege al cesped contra la maleza de su entorno
 
Ciertas variedades de césped común vienen equipadas con su propio herbicida natural de amplio espectro, que inhibe el crecimiento de malezas y otras plantas a su alrededor. Investigadores en la Universidad de Cornell han identificado el herbicida como un aminoácido llamado metatirosina, que estas hierbas exudan de sus raíces en grandes cantidades.
Leer la noticia completa Lunes, 26 Noviembre, 2007 - 11:50

 
especial: Averiguan mediante vestigios de ADN lo que contuvieron anforas antiguas
 
Por vez primera, se ha conseguido identificar el ADN proveniente del interior de contenedores de cerámica en un antiguo pecio (restos submarinos de un naufragio) sobre el fondo marino, haciendo posible determinar cuál había sido la carga del navío aún cuando no quedan huellas visibles de ésta.
Leer la noticia completa Lunes, 26 Noviembre, 2007 - 11:10

especial: La supernova mas potente
 
El astrónomo Robert Quimby ha encontrado de nuevo la supernova más luminosa. Quimby descubrió el año pasado la que hasta ahora ostentaba el récord, la supernova 2006gy, como parte de su proyecto de Búsqueda de Supernovas desde Texas (TSS por sus siglas en inglés). Ahora ha anunciado que una supernova descubierta por él anteriormente en el proyecto, es realmente dos veces más luminosa. Mediante estudios de seguimiento para precisar mejor su distancia, se ha constatado que la supernova 2005ap alcanzó un pico máximo de brillo de más de 100.000 millones de veces el resplandor del Sol.
Leer la noticia completa Lunes, 26 Noviembre, 2007 - 11:05

 
especial: Los grandes incendios forestales inyectan cantidades colosales de CO2 en la atmosfera
 
Los incendios a gran escala en ciertos estados de EE.UU. pueden bombear tanto dióxido de carbono a la atmósfera en pocas semanas como el tráfico de vehículos de todo el estado en un año, según una investigación recientemente publicada por científicos del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica (NCAR) y la Universidad de Colorado en Boulder.
Leer la noticia completa Lunes, 26 Noviembre, 2007 - 11:00

especial: Los cilios de las celulas contribuyen a nuestro sentido del tacto
 
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins y colegas suyos han descubierto un papel previamente no reconocido, desempeñado por diminutas estructuras celulares piliformes conocidas como cilios: Influyen positivamente en nuestro sentido del tacto.
Leer la noticia completa Domingo, 25 Noviembre, 2007 - 11:50

 
especial: Descubren vetigios de los mas antiguos humanos modernos en el litoral
 
Se ha encontrado evidencia de humanos primitivos que vivieron en la costa de áfrica del Sur mucho antes de lo documentado con anterioridad. Los resultados demuestran que hace 164.000 años, en la costa de áfrica del Sur, los humanos ampliaron su dieta para incluir mariscos y otros recursos marinos, quizás como respuesta a las difíciles condiciones medioambientales a las que se enfrentaban. ésta es la muestra más temprana de tal conducta que haya sido fechada hasta el momento.
Leer la noticia completa Domingo, 25 Noviembre, 2007 - 11:50

    12345678910111213141516172737475767   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready