Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,

Jonathan Swift(1667-1745)
Político y escritor irlandés.
Contacto

especial

especial: Bloque basico estable para la computacion cuantica, en el diamante
 
Físicos de la Universidad de Harvard han descubierto que los átomos individuales del carbono-13 en la red cristalina del diamante, pueden manipularse con precisión extraordinaria para crear una memoria estable basada en la mecánica cuántica, y un pequeño procesador cuántico, también conocido como registro cuántico, ambos capacitados para funcionar en un entorno a temperatura ambiente. El hallazgo trae la tecnología futurista de los sistemas cuánticos de información al reino de los materiales de estado sólido bajo condiciones ordinarias.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Julio, 2007 - 11:00

especial: Compactar nanotubos de carbono
 
Investigadores del Instituto Politécnico Rensselaer han desarrollado un nuevo método para compactar nanotubos de carbono en densos fajos. Estos fajos compactos son eficaces conductores y puede que un día reemplacen al cobre como elemento primario de interconexión utilizado en los chips de ordenador e incluso sirvan para acelerar la transición hacia la próxima generación de chips de "varios pisos".
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Julio, 2007 - 11:00

especial: Un estudio pionero analiza la relacion entre la moda y el arte
El trabajo realizado en la UGR conecta el vestir con disciplinas como la pintura, la escultura o la arquitectura, investigando más en profundidad la obra de Jesús del Pozo y la conocida como “Generación de los Nuevos Creadores”. El autor de este trabajo destaca que en la actualidad se exhibe más el cuerpo y las prendas de ropa interior. Por lo tanto lo privado entra en lo ámbito de lo público.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Julio, 2007 - 03:05

 
especial: Murcielagos y virus de la rabia
Los murciélagos son uno de los grupos zoológicos que más interés está centrando en el estudio de la epidemiología de la rabia en todo el mundo. Sin embargo, todavía no se conoce bien la dinámica de la infección del virus en estos organismos. Un equipo de la UB y del Instituto Pasteur de París (Francia) publican en la revista online PloS ONE el primer estudio epidemiológico, ecológico y virológico con datos inéditos hasta ahora sobre la transmisión y la evolución de la rabia en estos mamíferos.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Julio, 2007 - 03:00

especial: El secreto de la fuerza destructiva del Tyrannosaurus Rex
 
Los hallazgos obtenidos en una nueva investigación pueden ayudar a explicar la devastadora fortaleza de las mandíbulas de los tiranosaurios, al demostrar cómo un hueso nasal fusionado convirtió estructuralmente al cráneo del animal en una "máquina de triturar".
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Julio, 2007 - 12:23

 
especial: Debilitada la capacidad del oceano antartico como sumidero de dioxido de carbono
 
En un estudio de cuatro años, un equipo de investigación internacional ha observado la primera evidencia de que la capacidad del Océano Antártico para absorber el principal gas de efecto invernadero, el dióxido de carbono, se ha debilitado en alrededor del 15 por ciento por década desde 1981.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Julio, 2007 - 12:21

especial: Jet lag, una cuestion de reacciones quimicas en las celulas
 
ésta es la conclusión de un equipo de investigadores de la Universidad Cornell y del Darmouth College acerca del conocido trastorno del ciclo sueño-vigilia que experimentan quienes vuelan desde una zona horaria del mundo a otra muy diferente. En su estudio, tratan de explicar con nuevos detalles la biología de los relojes circadianos.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Julio, 2007 - 12:20

 
especial: Descubiertos dos planetas alrededor de una estrella inesperada
 
Los astrónomos William Cochran y Michael Endl, de la Universidad de Texas en Austin, ayudados por Robert Wittenmyer y Jacob Bean, han utilizado el Telescopio HET de 9,2 metros del Observatorio McDonald, para descubrir dos planetas semejantes a Júpiter que giran alrededor de una estrella cuya composición podría parecer que imposibilita la formación de planetas a su alrededor. Este estudio tiene, por tanto, claras implicaciones para las teorías de la formación planetaria.
Leer la noticia completa Viernes, 06 Julio, 2007 - 07:30

especial: Rastreando como las esporas bacterianas salen de su estado de inactividad
 
Espiando los procesos que se desencadenan en el desconocido mundo de las esporas bacterianas que despiertan a la vida normal, unos investigadores han logrado desvelar mediante microscopía AFM las alteraciones que acompañan a una espora cuando se transforma en una célula vegetativa.
Leer la noticia completa Viernes, 06 Julio, 2007 - 07:30

 
especial: La vision en color condujo a los primates a desarrollar piel y pelo rojos
 
Unos investigadores en la Universidad de Ohio han descubierto que, después de que los primates adquirieron la capacidad de diferenciar el color rojo, comenzaron a desarrollar pelo y piel de color rojo y anaranjado.
Leer la noticia completa Viernes, 06 Julio, 2007 - 07:30

<   1112122232425262728293031323334353637383940414243444546475767   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready