Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto

especial

especial: Hacen "crecer" huesos en el laboratorio
 
Los huesos dañados podrán repararse algún día usando tejido óseo producido en laboratorios gracias a una tecnología que se desarrolla en la Universidad de Bath. La tecnología, que emplea células madre tomadas de la médula ósea, podrá ayudar a las personas cuyos huesos se han dañado en accidentes severos, o por padecer enfermedades que los atacan, como por ejemplo la osteoporosis.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 09:56

especial: Una solucion matematica para otras dimensiones
 
Desde 1887, cuando el matemático noruego Sophus Lie descubrió el grupo matemático llamado E8, los investigadores han estado intentando entender el objeto extremadamente complejo descrito por una matriz numérica de más de 400.000 filas y columnas. Ahora, un equipo internacional de expertos, empleando potentes computadoras y técnicas de programación, ha mapeado el E8, una proeza comparable numéricamente al trazado del mapa del genoma humano. Este logro permitirá avances en una gama amplia de problemas en la geometría, la teoría de los números y la teoría física de las cuerdas.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Abril, 2007 - 09:54

especial: Crean las letras del alfabeto a tamaño micrometrico
 
Unos científicos han diseñado y fabricado en serie miles de millones de partículas fluorescentes de tamaño micrométrico, con las formas de 26 letras, en una especie de "sopa de letras", logrando una muy buena fidelidad en la forma de cada una de ellas. Las letras están hechas de materiales sólidos poliméricos dispersados en una solución líquida. Los científicos pronostican que sus "litopartículas" tendrán usos tecnológicos y científicos significativos.
Leer la noticia completa Martes, 17 Abril, 2007 - 10:23

 
especial: Fosil de 160.000 años muestra un perfil de crecimiento similar al del hombre actual
 
Un equipo internacional de científicos ha encontrado que el miembro más antiguo (160.000 años) de la especie Homo sapiens muestra un perfil de crecimiento similar al de los humanos modernos. Este hallazgo contradice estudios previos que sugerían que los primeros humanos poseían un corto período de crecimiento, más parecido en ese sentido al de los chimpancés que al de los actuales seres humanos.
Leer la noticia completa Martes, 17 Abril, 2007 - 10:21

especial: Descubren un nuevo mamifero de la era Mesozoica
 
Un equipo de paleontólogos chinos y estadounidenses ha descubierto una nueva especie de mamífero que vivió hace 125 millones de años, durante la Era Mesozoica, en lo que hoy es la provincia de Hebei, en China.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Abril, 2007 - 12:10

 
especial: Hielo fabricado en nanosegundos por la Maquina Z
 
La enorme máquina Z, que genera temperaturas más calientes que el Sol, ha convertido el agua en hielo en sólo unos nanosegundos. Sin embargo, no espere de este hielo ninguna aplicación comercial convencional: está más caliente que el punto de ebullición del agua.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Abril, 2007 - 12:08

especial: Hollin atmosferico transportado, factor significativo en el clima del oceano Pacifico
 
Más de las tres cuartas partes de la contaminación del aire por partículas diminutas emitidas durante la combustión de combustibles fósiles, y transportadas a grandes alturas hasta llegar sobre la Costa Oeste estadounidense durante la primavera, provienen de fuentes asiáticas, según una nueva investigación.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Abril, 2007 - 12:07

 
especial: La disminucion de hielo artico puede disparar un efecto avalancha de cambio climatico
 
Según un nuevo estudio, el hielo marino del ártico, que ha estado menguando durante varias décadas, puede haber alcanzado un punto crítico a partir del cual se podría activar una avalancha de cambio climático, que también afectaría a las regiones templadas de la Tierra.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Abril, 2007 - 12:05

especial: Del calentamiento oceanico a huracanes mas fuertes
 
Un grupo de expertos en la atmósfera ha descubierto nuevas evidencias que apoyan la teoría de que el calentamiento global ha contribuido al surgimiento de huracanes más fuertes en el Océano Atlántico. Pero esta tendencia no se observa en los otros océanos del mundo.
Leer la noticia completa Jueves, 12 Abril, 2007 - 07:00

 
especial: ¿Por que ciertas proteinas anticongelantes son mas eficaces que otras?
 
Las proteínas anticongelantes (presentes en algunos peces, insectos, plantas, hongos y bacterias) se unen a la superficie de los cristales de hielo para inhibir su crecimiento y proteger al organismo de la muerte por congelación. Los científicos se han estado preguntando por qué algunas proteínas anticongelantes, como las del insecto Choristoneura fumiferana, son más activas que otras. La microscopía por fluorescencia ha mostrado ahora cómo estas agresivas proteínas protegen las células del insecto, nativo de los bosques de Canadá y Estados Unidos.
Leer la noticia completa Jueves, 12 Abril, 2007 - 07:00

<   11121313233343536373839404142434445464748495051525354555657585960616272   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready