Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.

Jaume Balmes(1810-1848)
Filósofo y teólogo catalán
Contacto

especial

especial: Modelo informatico para averiguar como el cerebro aprende a mover los musculos
Un equipo de ingenieros biomédicos ha desarrollado un modelo informático que se vale de cálculos aproximados, más o menos predecibles, de los movimientos de músculos humanos, para explicar cómo el cerebro recurre a conocimientos recientes y también a los que posee desde hace más tiempo, cuando se enfrenta a la tarea de anticipar lo que necesita para desarrollar nuevas habilidades motoras.
Leer la noticia completa Jueves, 05 Julio, 2007 - 06:15

especial: El cerebro usa "ruido" en el proceso de aprendizaje
En experimentos con monos, un equipo de investigadores ha descubierto que las actividades neuronales en el cerebro cambian gradualmente, incluso cuando no se esté aprendiendo nada nuevo. Los autores de este estudio creen que los resultados del mismo apuntan hacia una nueva teoría de cómo el cerebro aprende.
Leer la noticia completa Jueves, 05 Julio, 2007 - 06:14

especial: ¿Pueden las nanotecnologías sustituir las sustancias peligrosas?
Por el momento, las nanotecnologías no están contribuyendo de manera excepcional a acelerar la sustitución progresiva de sustancias peligrosas por alternativas más seguras. Sin embargo, los expertos opinan que esto podría cambiar en el futuro.
Leer la noticia completa Jueves, 05 Julio, 2007 - 08:00

 
especial: Crean celulas madre embrionarias sin destruir embriones
 
Un equipo de científicos de varias instituciones ha creado células madre embrionarias en ratones sin destruir los embriones en el proceso, posiblemente eliminando así la mayor controversia acerca del trabajo en este campo. Las células madre embrionarias resultan especiales porque son pluripotentes, lo que significa que pueden virtualmente dar lugar a cualquier tipo de tejido. Por consiguiente, podrían constituir una fuente de suministro de células personalizadas con fines terapéuticos.
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Julio, 2007 - 12:25

especial: Declive en biodiversidad aviar global por culpa del cambio climatico y la deforestacion
 
El calentamiento global y la destrucción del hábitat conducirán a severos declives y extinciones en bastantes de las 8.750 especies de pájaros terrestres del mundo durante los próximos 100 años, según un estudio llevado a cabo por biólogos de la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Princeton.
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Julio, 2007 - 12:23

 
especial: Ventajas y riesgos de los conceptos de "parasol" planetario para frenar el calentamiento global
Las medidas radicales para cambiar el clima de la Tierra bloqueando la luz solar pueden enfriar de manera drástica el planeta, pero también pueden fácilmente empeorar la situación actual si esos proyectos fallan o son detenidos de repente, según un nuevo estudio que ha empleado un modelo informático.
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Julio, 2007 - 12:12

especial: Los chimpances pueden sostener culturas de multiples tradiciones
Una cuestión a la que bastantes científicos llevan dando vueltas desde hace tiempo es la de si los animales son capaces de tener culturas locales. Ahora, gracias a los resultados de una investigación llevada a cabo por expertos del Centro Nacional Yerkes de Investigación sobre Primates de la Universidad Emory, la Universidad de Texas y la Universidad de St. Andrews en Escocia, ya es posible dar una respuesta: Sí.
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Julio, 2007 - 12:10

 
especial: Obteniendo agua a partir del aire
 
Dos investigadores han diseñado un sistema de baja tecnología para recolectar el rocío presente en el aire y convertirlo en agua dulce. Su invención ha sido galardonada en un certamen internacional orientado a impulsar métodos para obtener agua limpia que puedan contribuir a paliar la escasez del preciado líquido que muchos millones de personas sufren en el mundo.
Leer la noticia completa Martes, 03 Julio, 2007 - 05:55

especial: Agujero negro de masa mediana en cumulo estelar
 
Unos astrónomos, utilizando el radiotelescopio VLA, han reforzado de manera notable la credibilidad de la teoría de que los agujeros negros supermasivos en los núcleos de las galaxias pueden haberse formado a través de las fusiones entre varios más pequeños. Sus estudios con el VLA muestran que un cúmulo globular de estrellas en la galaxia M31 tiene probablemente en su centro un agujero negro con 20.000 veces la masa del Sol.
Leer la noticia completa Martes, 03 Julio, 2007 - 05:54

 
especial: Resuelven el misterio del cadaver humano de 5.300 años hallado en un glaciar
 
Valiéndose de modernas técnicas de rayos X, un equipo de investigadores italianos y suizos ha logrado determinar la causa de la muerte del espécimen conocido como "Otzi", fallecido alrededor del año 3300 aC. Se ha encontrado una herida en una arteria cercana al hombro gracias a un escaneo por tomografía computerizada (CT). Ello aclara por fin qué produjo la muerte de esta singular "momia de los hielos".
Leer la noticia completa Martes, 03 Julio, 2007 - 05:52

<   111212223242526272829303132333435363738394041424344454647485868   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready