Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.

Karl Jaspers(1883-1969)
Psiquiatra y filósofo alemán
Contacto

especial

especial: Revelada la vida cotidiana en Pompeya
 
Existe la creencia generalizada de que la vida en la antaño animada ciudad romana de Pompeya es muy conocida, gracias a la abundancia de artefactos encontrados desde su descubrimiento accidental en 1748, pero la realidad está muy alejada de esta suposición, según los hallazgos de la arqueóloga Penelope M. Allison, de la Universidad de Leicester.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Mayo, 2007 - 07:00

especial: Dilucidando la estructura del poro nuclear
 
Los poros nucleares son los porteros exclusivos del núcleo celular. Proteínas, ARN, virus y cualquier otra cosa que circule entre el núcleo y el resto de la célula, tienen que usar una de estas enormes estructuras proteicas. El escaso conocimiento sobre cómo exactamente cada uno de los casi dos mil poros de la membrana nuclear controlan este transporte, ha registrado ahora aportaciones significativas gracias a una investigación.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Mayo, 2007 - 12:07

especial: Espermatozoides inmaduros, creados a partir de medula osea humana
 
Se ha logrado obtener, por vez primera, células de esperma en sus primeras etapas, a partir de la médula ósea, un logro prometedor que permitirá comprender mejor cómo se crean las células espermáticas.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Mayo, 2007 - 12:05

 
especial: Impacto del polvo y la polucion sobre las nubes, el clima y el cambio climatico
 
Un equipo internacional de científicos, empleando aeronaves avanzadas para investigación medioambiental, está lanzando un proyecto de gran envergadura para estudiar las columnas de dispersión de polvo y contaminantes transportados por el aire, que se originan en Asia y viajan hasta Norteamérica. Estas estelas están entre los mayores eventos de ese tipo. Tan grande es su alcance que los científicos creen que pueden afectar a las nubes y al clima a lo largo de miles de kilómetros, interviniendo de manera importante en la meteorología mundial.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Mayo, 2007 - 12:04

especial: Los cristales menos densos conocidos, utiles en la generacion de energias limpias
 
Químicos de la Universidad de California en Los ángeles (UCLA) han diseñado nuevas estructuras orgánicas para el almacenamiento, en grandes volúmenes, de gases utilizados en una tecnología de las energías alternativas.
Leer la noticia completa Martes, 22 Mayo, 2007 - 12:05

 
especial: Las bacterias controlan su caracter infeccioso
 
Los resultados de un nuevo estudio sugieren que las bacterias que causan enfermedades como la peste bubónica y dolencias gástricas graves pueden activar o desactivar los genes que las hacen infecciosas. Conocer de qué modo las bacterias culpables de enfermedades, como la Yersinia pestis y la E. coli, hacen esto, permitirá a los científicos crear algún día un medicamento que controle la expresión de tales genes, volviendo así inocuas a las bacterias.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Mayo, 2007 - 09:25

especial: Detectado por primera vez el oxigeno molecular en el medio interestelar
 
El oxígeno molecular ha sido considerado desde hace mucho tiempo como un componente que debe existir en abundancia en las nubes moleculares interestelares. Sin embargo, las investigaciones realizadas durante los últimos veinte años no han logrado detectarlo. Ahora, un equipo internacional, empleando el satélite Odin, ha detectado la línea fundamental del O2 en longitudes de onda milimétricas. La abundancia de O2 inferida de los datos es mil veces menor de lo que se había esperado.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Mayo, 2007 - 09:24

 
especial: Nuevo robot quirurgico
 
El NeuroArm ("NeuroBrazo"), un nuevo y sofisticado sistema robótico quirúrgico proveniente de la Universidad de Calgary, aspira a revolucionar la neurocirugía y otras ramas de la medicina quirúrgica liberándolas de las limitaciones de la mano humana. El robot elevará en muy gran medida la precisión y la seguridad de la cirugía cerebral.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Mayo, 2007 - 09:19

especial: Debuta la buckybola de boro
Un nuevo estudio a cargo de científicos de la Universidad Rice predice la existencia y estabilidad de otra "buckybola", formada en su totalidad por átomos de boro. Según los investigadores, ésta es la primera predicción de su posible existencia. La buckybola de boro no ha sido observada ni concebida anteriormente.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Mayo, 2007 - 09:07

 
especial: La modernizacion de un simulador de olas podria redundar en mejores prediciones de riesgos
 
Con un presupuesto de 100.000 dólares, Philip Liu, profesor de ingeniería civil y medioambiental de la Universidad de Cornell, modernizará un simulador de olas que está ayudando a predecir los efectos de las grandes olas oceánicas en los edificios, y, además, puede contribuir al desarrollo de sistemas de alerta temprana mejorados.
Leer la noticia completa Viernes, 18 Mayo, 2007 - 11:27

<   111213132333435363738394041424344454647484950515253546474   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready