Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.
Karl Jaspers(1883-1969) Psiquiatra y filósofo alemán | Contacto |
---|
|
| especial: Revelada la vida cotidiana en Pompeya |
Existe la creencia generalizada de que la vida en la antaño animada ciudad romana de Pompeya es muy conocida, gracias a la abundancia de artefactos encontrados desde su descubrimiento accidental en 1748, pero la realidad está muy alejada de esta suposición, según los hallazgos de la arqueóloga Penelope M. Allison, de la Universidad de Leicester. |
| Leer la noticia completa | Jueves, 24 Mayo, 2007 - 07:00 | |
especial: Dilucidando la estructura del poro nuclear |
Los poros nucleares son los porteros exclusivos del núcleo celular. Proteínas, ARN, virus y cualquier otra cosa que circule entre el núcleo y el resto de la célula, tienen que usar una de estas enormes estructuras proteicas. El escaso conocimiento sobre cómo exactamente cada uno de los casi dos mil poros de la membrana nuclear controlan este transporte, ha registrado ahora aportaciones significativas gracias a una investigación. |
| Leer la noticia completa | Miércoles, 23 Mayo, 2007 - 12:07 | |
| | especial: Impacto del polvo y la polucion sobre las nubes, el clima y el cambio climatico |
Un equipo internacional de científicos, empleando aeronaves avanzadas para investigación medioambiental, está lanzando un proyecto de gran envergadura para estudiar las columnas de dispersión de polvo y contaminantes transportados por el aire, que se originan en Asia y viajan hasta Norteamérica. Estas estelas están entre los mayores eventos de ese tipo. Tan grande es su alcance que los científicos creen que pueden afectar a las nubes y al clima a lo largo de miles de kilómetros, interviniendo de manera importante en la meteorología mundial. |
| Leer la noticia completa | Miércoles, 23 Mayo, 2007 - 12:04 | |
|
| | especial: Las bacterias controlan su caracter infeccioso |
Los resultados de un nuevo estudio sugieren que las bacterias que causan enfermedades como la peste bubónica y dolencias gástricas graves pueden activar o desactivar los genes que las hacen infecciosas. Conocer de qué modo las bacterias culpables de enfermedades, como la Yersinia pestis y la E. coli, hacen esto, permitirá a los científicos crear algún día un medicamento que controle la expresión de tales genes, volviendo así inocuas a las bacterias. |
| Leer la noticia completa | Lunes, 21 Mayo, 2007 - 09:25 | |
|
especial: Detectado por primera vez el oxigeno molecular en el medio interestelar |
El oxígeno molecular ha sido considerado desde hace mucho tiempo como un componente que debe existir en abundancia en las nubes moleculares interestelares. Sin embargo, las investigaciones realizadas durante los últimos veinte años no han logrado detectarlo. Ahora, un equipo internacional, empleando el satélite Odin, ha detectado la línea fundamental del O2 en longitudes de onda milimétricas. La abundancia de O2 inferida de los datos es mil veces menor de lo que se había esperado. |
| Leer la noticia completa | Lunes, 21 Mayo, 2007 - 09:24 | |
| | especial: Nuevo robot quirurgico |
El NeuroArm ("NeuroBrazo"), un nuevo y sofisticado sistema robótico quirúrgico proveniente de la Universidad de Calgary, aspira a revolucionar la neurocirugía y otras ramas de la medicina quirúrgica liberándolas de las limitaciones de la mano humana. El robot elevará en muy gran medida la precisión y la seguridad de la cirugía cerebral. |
| Leer la noticia completa | Lunes, 21 Mayo, 2007 - 09:19 | |
|
especial: Debuta la buckybola de boro | Un nuevo estudio a cargo de científicos de la Universidad Rice predice la existencia y estabilidad de otra "buckybola", formada en su totalidad por átomos de boro. Según los investigadores, ésta es la primera predicción de su posible existencia. La buckybola de boro no ha sido observada ni concebida anteriormente. | Leer la noticia completa | Lunes, 21 Mayo, 2007 - 09:07 | |
| |
|
| |