Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La duda es la madre del descubrimiento
Ambroise Bierce(1842-1914). Periodista y escritor estadounidense. | Contacto |
---|
|
| especial: Arquitectura islamica medieval, precursora de unas matematicas del siglo xx |
Los intrincados trabajos de mosaico decorativo presentes en la arquitectura medieval del mundo islámico parecen mostrar la avanzada geometría de cuasicristal decagonal, un concepto descubierto por los matemáticos y físicos occidentales sólo en los años setenta y ochenta del pasado siglo. De confirmarse el hallazgo, la aplicación islámica medieval de esta geometría sería al menos medio milenio anterior a su uso en Occidente. |
| Leer la noticia completa | Miércoles, 28 Marzo, 2007 - 11:52 | |
especial: Producen neuronas a partir de la piel humana | Unos científicos han tenido éxito en sus esfuerzos por producir neuronas in vitro a partir de células madre extraídas de piel humana adulta. Es la primera vez que se obtiene una neurona en un estado avanzado de diferenciación nerviosa a partir de piel humana, según el investigador principal, François Berthod. Este avance podrá acabar conduciendo a innovaciones revolucionarias en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, como la de Parkinson. | Leer la noticia completa | Miércoles, 28 Marzo, 2007 - 11:45 | |
especial: Algunos corales son capaces de sobrevivir al calentamiento global |
Aunque los humanos podemos sobrevivir a grandes fluctuaciones de temperatura, ciertas especies de coral sólo prosperan en un rango de temperaturas de 12 grados. Por eso el calentamiento global está amenazando su supervivencia. Resulta mortal para muchos arrecifes. Sin embargo, algunos corales son capaces de combatir los efectos del calor, según ha revelado una investigación. |
| Leer la noticia completa | Martes, 27 Marzo, 2007 - 12:11 | |
| | especial: Las celulas madre determinan el destino de sus hijas |
Desde el gusano hasta los humanos, la mayoría de las células en los cuerpos animales provienen de células madre. Cuando una de estas versátiles células no especializadas se divide, la célula "hija" resultante recibe instrucciones de diferenciarse en un tipo específico de célula. En algunos casos, esta señal se recibe de otras células. Pero ahora, por primera vez, unos investigadores han encontrado un tipo de célula madre que puede determinar directamente el destino de sus hijas. |
| Leer la noticia completa | Martes, 27 Marzo, 2007 - 12:10 | |
|
especial: Simulando con frio la fisica ultracaliente de los inicios del universo |
Un físico hará de una cámara de vacío en su laboratorio, un lugar muy frío para simular condiciones tan calientes que son imposibles de reproducir y que siguieron al Big Bang durante los primeros instantes de existencia del universo. Simular el calor mediante el frío parece extraño, pero sucede que la materia a temperaturas ultra bajas y la sometida a temperaturas ultra altas podrían tener algo en común, según el investigador. |
| Leer la noticia completa | Martes, 27 Marzo, 2007 - 12:08 | |
| | especial: Nueva pintura al latex bactericida | Ha sido desarrollada por el Centro INTI-Procesos Superficiales y está destinada para usos en ambientes hospitalarios y otros donde la actividad bacteriostática es imprescindible. Nuevo desafío para la industria de la pintura nacional argentina e internacional. | Leer la noticia completa | Martes, 27 Marzo, 2007 - 11:59 | |
|
especial: El yacimiento del Sidron se integra en el proyecto internacional del genoma neandertal | Según la paleontología humana, los neandertales son el grupo más próximo a la especie humana actual y se separaron del Homo sapiens en el decurso de los últimos 500.000 años. En el proyecto Genoma neandertal, una ambiciosa iniciativa científica para obtener un borrador del genoma neandertal, se integrará a partir de ahora el yacimiento del Sidrón (Asturias), que está siendo estudiado por el equipo formado por el profesor Carles Lalueza-Fox, del Departamento de Biología Animal de la UB; Antonio Rosas, del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNC-CSIC), y Javier Fortea, de la Universidad de Oviedo. | Leer la noticia completa | Martes, 27 Marzo, 2007 - 11:59 | |
| | especial: Resucitado un antiguo retrovirus |
Los retrovirus han estado aquí aún antes que la misma humanidad. De hecho, el miembro de la familia mejor conocido, el HIV, causante del SIDA, es relativamente joven, con la primera infección conocida en humanos a mediados del siglo XX. Pero aunque muchos retrovirus se extinguieron hace cientos de miles o millones de años, los investigadores que estudian a estos patógenos no emplean las herramientas tradicionales de los paleontólogos, sólo necesitan mirar en nuestro ADN... |
| Leer la noticia completa | Lunes, 26 Marzo, 2007 - 11:12 | |
|
| |