Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La formulación de un problema, es más importante que su solución,
Albert Einstein(1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| especial: Nueva tecnica para crear metales con memoria |
Normalmente, cuando se dobla una pieza de metal, como por ejemplo un clip, el cambio en la forma resulta permanente. Pero los autores de una nueva investigación han encontrado que cuando se calientan las películas de metal dobladas que presentan la microestructura adecuada, éstas vuelven a sus formas originales. Cuanto mayor sea la temperatura, más pronto retornan a su forma original. |
| Leer la noticia completa | Miércoles, 02 Mayo, 2007 - 11:00 | |
especial: Los chimpances estan usando cuevas |
Unos chimpancés de Senegal tienen aparentemente mucho en común con nuestros más antiguos ancestros humanos. Semanas después de que la profesora de antropología Jill Pruetz, de la Universidad Estatal de Iowa, diese a conocer que los chimpancés del área que estudiaba en Fongoli estaban empleando herramientas con forma de lanza para cazar, su nuevo estudio indica que aquellos mismos chimpancés también buscan refugio en cuevas para protegerse del calor extremo de áfrica. |
| Leer la noticia completa | Miércoles, 02 Mayo, 2007 - 11:00 | |
| | especial: Un lagarto primitivo revela pistas sobre la evolucion |
Unos paleontólogos han descubierto la existencia de un animal marino parecido a una serpiente, de 95 millones de años de antigüedad, un hallazgo que ha aportado no sólo el más antiguo ejemplo de pérdida de extremidades en los lagartos, sino también el primero de pérdida de extremidades en un lagarto acuático. |
| Leer la noticia completa | Miércoles, 02 Mayo, 2007 - 11:00 | |
|
| | especial: Estructura de una ribozima sirve de ventana para vislumbrar los origenes de la vida |
Unos investigadores han determinado la estructura tridimensional de una ribozima, o molécula de ARN con actividad como enzima, y que desarrolla una reacción fundamental para producir nuevas moléculas de ARN. Los resultados de este estudio permiten atisbar algunas nociones de la que pudo haber sido la primera molécula autorreplicante en aparecer hace miles de millones de años, al inicio de la ruta evolutiva hacia el surgimiento de la vida. |
| Leer la noticia completa | Viernes, 27 Abril, 2007 - 11:36 | |
|
especial: Mejillones y ostras amenazados por la acidificacion de los oceanos |
Desde el comienzo de la era industrial, el mar ha absorbido cerca de la mitad de todo el dióxido de carbono antropogénico lanzado a la atmósfera. Esto ha conducido a la acidificación de las aguas oceánicas. Un equipo de científicos ha examinado la reacción a esta acidificación de los mejillones y las ostras cultivados en Europa. Los resultados están más allá de toda duda. Muestran por primera vez que estos moluscos, importantes como alimento y por los puestos de trabajo que generan, serán perjudicados por los cambios radicales que se están produciendo en la composición química del agua marina. |
| Leer la noticia completa | Viernes, 27 Abril, 2007 - 11:35 | |
| |
|
especial: Resuelven el misterio de la vitamina B12 |
Solventando un misterio que ha eludido a los científicos durante décadas, unos investigadores del MIT y de la Universidad de Harvard han descubierto la pieza que faltaba encajar en el rompecabezas de la vía de la síntesis de la vitamina B12, la única vitamina sintetizada exclusivamente por microorganismos. |
| Leer la noticia completa | Jueves, 26 Abril, 2007 - 10:50 | |
| | especial: El sueño y el tamaño de las celulas cerebrales |
Todos los mamíferos dormimos, desde el elefante al ratón, pero lo hacemos de diferentes maneras. Los elefantes duermen sólo de 3 a 4 horas, menos de la mitad de lo que los humanos requerimos para permanecer sanos. Los ratones duermen unas 14 horas diarias. Los cetáceos en general mantienen un hemisferio de su cerebro despierto mientras duermen, permitiendo unos 90 minutos de sueño por día a cada hemisferio cerebral. La razón para el sueño, entonces, debe estar relacionada con el tamaño. También se relaciona con la tasa metabólica, o la velocidad a la que la energía es producida a partir de los alimentos y permite a los animales crecer, hacer actividad física, y reproducirse. ¿Cómo exactamente determina todo esto la necesidad de dormir para cada especie? Un estudio profundiza en ello. |
| Leer la noticia completa | Jueves, 26 Abril, 2007 - 10:48 | |
|
| |