Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto

especial

especial: Nuevo vinculo entre quimica cerebral y personalidad agresiva
 
Una investigación, realizada en el Laboratorio Nacional Brookhaven, ha demostrado que hombres sanos con bajos niveles de cierta enzima cerebral, exhiben rasgos de personalidad más agresiva, según el análisis de un cuestionario estándar sobre personalidad.
Leer la noticia completa Martes, 03 Julio, 2007 - 05:50

especial: Revelan componente clave en mecanismo humano para notar el frio
 
Unos científicos han identificado en células del sistema nervioso periférico el receptor que es el principal responsable de la habilidad que tiene el cuerpo de sentir el frío. El hallazgo revela uno de los mecanismos clave por los cuales el cuerpo capta la sensación de temperatura. Y de paso, esclarece algunos aspectos de un mecanismo mediador en cómo el cuerpo experimenta estímulos intensos, temperatura en este caso, que pueden provocar dolor.
Leer la noticia completa Lunes, 02 Julio, 2007 - 03:32

especial: Como explorar con seguridad vastos sistemas acuaticos sepultados bajo hielo
 
Es vital desarrollar un consenso científico global acerca de métodos con los cuales investigar uno de los últimos lugares inexplorados del planeta causando en él las mínimas alteraciones posibles. Ese entorno, un singular sistema de lagos y de otros sistemas acuáticos que acaso los conectan entre sí, está sepultado a varios kilómetros de profundidad bajo la capa de hielo antártica y constituye una especie de "cápsula del tiempo" cuya pureza es vital conservar para no invalidar los hallazgos científicos ni causar otros perjuicios. Un nuevo estudio ha profundizado en ello
Leer la noticia completa Lunes, 02 Julio, 2007 - 03:29

 
especial: La realidad virtual ayuda a caminar a pacientes de esclerosis multiple
 
Científicos del Instituto Tecnológico de Israel (Technion) han creado un dispositivo de realidad virtual que se vale de datos auditivos y visuales que va tomando sobre la marcha, para mejorar la velocidad de la locomoción y la longitud de los pasos en pacientes que padecen de esclerosis múltiple y de la enfermedad de Parkinson.
Leer la noticia completa Jueves, 14 Junio, 2007 - 12:55

especial: Desvelan la secuencia genomica de un marsupial
 
Un equipo internacional, dirigido por investigadores del Instituto Broad del MIT y la Universidad de Harvard, ha presentado la secuencia del primer genoma de un marsupial, la zarigüeya gris de rabo corto (Monodelphis domestica).
Leer la noticia completa Jueves, 14 Junio, 2007 - 12:53

 
especial: Enana cafe se une a la jet-set
 
El telescopio VLT de la ESO en Cerro Paranal detectó chorros (jets) de materia expulsados desde una estrella de muy poca masa o “estrella fallida”, también llamada enana café. Este hallazgo inédito sugiere que estas expulsiones de materia pueden ocurrir en objetos millones de veces más masivos que el Sol, así como en cuerpos tan pequeños como Júpiter.
Leer la noticia completa Jueves, 14 Junio, 2007 - 12:50

especial: Investigacion apunta al origen de las corrientes estelares en Via Lactea
 
Una nueva investigación sobre la composición y edad de un grupo de estrellas conocidas como la Corriente de Hércules ha originado preguntas sobre la manera en que las galaxias se formaron y arroja nuevas teorías sobre la forma en que esas misteriosas corrientes estelares se originaron.
Leer la noticia completa Miércoles, 13 Junio, 2007 - 12:28

 
especial: Tiras orales de rapida disolucion, como vacuna contra los rotavirus
 
Una delgada tira que se disuelve en la boca como algunos productos para refrescar el aliento, podría, en un futuro quizá cercano, proveer una vacuna protectora contra rotavirus para los niños de áreas empobrecidas, principales víctimas de la infección por este organismo.
Leer la noticia completa Miércoles, 13 Junio, 2007 - 12:27

especial: Pasear por monumentos historicos tal como eran en el pasado
 
Deambular por el interior de los más carismáticos edificios del Antiguo Egipto o del Imperio Romano es siempre una experiencia fascinante. Pero aún lo sería más si en vez de estar paseando entre ruinas pudiéramos hacerlo estando esas obras arquitectónicas en todo su esplendor, tal como estuvieron en sus días más gloriosos. Una técnica de Realidad Virtual puede proporcionarnos esa increíble experiencia.
Leer la noticia completa Miércoles, 13 Junio, 2007 - 12:25

 
especial: Convertir secuencias de proteinas en musica
 
Unos biólogos moleculares de la Universidad de California en Los ángeles (UCLA) han convertido secuencias de proteínas en composiciones originales de música clásica.
Leer la noticia completa Miércoles, 13 Junio, 2007 - 12:24

<   11121222324252627282930313233343536373839404142434445464748495969   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready