Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto

especial

especial: Misterioso estallido de ondas de radio asombra a los astrofisicos
En un asombroso hallazgo, astrónomos del Observatorio Parkes del CSIRO han descubierto un gran estallido de energía en forma de ondas de radio, desde el universo distante. Esto podría abrir un nuevo campo de la astrofísica.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Noviembre, 2007 - 03:00

especial: Retrasos en el transito de rayos Gamma pueden delatar una fisica mas alla del modelo establecido
Mediante el telescopio MAGIC, se ha descubierto que unos fotones de alta energía de radiación gamma provenientes de una galaxia distante llegaron a la Tierra cuatro minutos después que los fotones de baja energía, aunque al parecer fueron emitidos simultáneamente. Si esto es cierto, sería una contradicción de la Teoría de la Relatividad de Einstein, que dice que todos los fotones (las partículas de luz) deben moverse a la velocidad de la luz.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Noviembre, 2007 - 03:00

especial: Nuevos argumentos a favor de que la gravedad se propaga a la velocidad de la luz
Bastantes científicos han intentado refutar la teoría de la relatividad general de Albert Einstein durante décadas. Después de poner a prueba y demostrar en 2002 la predicción de Einstein de que la gravedad se mueve a la velocidad de la luz, un profesor en la Universidad de Missouri-Columbia ha pasado los últimos cinco años defendiendo el resultado, así como sus propias e innovadoras técnicas experimentales para medir la velocidad de la propagación de las minúsculas ondulaciones de espacio-tiempo conocidas como ondas gravitatorias.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Noviembre, 2007 - 03:00

 
especial: Nuevo metodo para medir los efectos de la fuerza debil
Según una nueva investigación, una clase particular de átomos de hidrógeno puede resultar ser ideal para el estudio de una de las cuatro fuerzas fundamentales de la física.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Noviembre, 2007 - 03:00

especial: Plastico transparente casi tan fuerte como el acero
Investigadores de la Universidad de Michigan han creado un plástico compuesto que imita la estructura molecular, comparable a la combinación de ladrillos y mortero, presente en las conchas marinas. Este plástico es casi tan fuerte como el acero, pero mucho más ligero y transparente.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Noviembre, 2007 - 03:00

 
especial: Encuentran el gen de la visión binocular
En un trabajo que podría conducir a nuevos tratamientos para trastornos oculares en los cuales las personas experimentan el extraño fenómeno de ver mejor con un solo ojo que con dos, unos investigadores han conseguido identificar el gen responsable de la visión binocular.
Leer la noticia completa Lunes, 12 Noviembre, 2007 - 11:30

especial: Detectan en el cerebro de los medicos su autocontrol ante el dolor de los pacientes
Los médicos aparentemente aprenden a "desconectar" la región cerebral que más tiende a hacerles apreciar emocionalmente el dolor que experimentan sus pacientes mientras les están tratando, y en tales casos de "desconexión" tienen además activada una parte del cerebro relacionada con el control de las emociones, según una nueva investigación basada en escaneos cerebrales.
Leer la noticia completa Lunes, 12 Noviembre, 2007 - 11:10

 
especial: Incubadora portatil del tamaño de un pulgar, para cultivos celulares
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins han desarrollado una diminuta incubadora, del tamaño del dedo pulgar, para cultivar células vivas a emplear en experimentos de laboratorio. Lo han logrado integrando la tecnología de los microchips de silicio con una red de diminutos canales para fluido, algunos más finos que un cabello humano.
Leer la noticia completa Lunes, 12 Noviembre, 2007 - 11:05

especial: Rasgo delatador de la presencia de planetas "embrionarios" en sistemas solares cercanos
Cuando los científicos intentan reunir conocimientos sobre cómo se formó la Tierra, observan a los planetas en proceso de formación en otros sistemas solares para obtener pistas. Pero los astrónomos han sido incapaces de hallar evidencia de una de las fases importantes del desarrollo planetario, un período temprano en la formación de los planetas, cuando son sólo un "embrión de planeta". Ahora, los astrónomos están estudiando a tres estrellas cercanas que, según creen, pueden contener algunos "planetas embrionarios", el eslabón perdido en las teorías sobre su formación.
Leer la noticia completa Lunes, 12 Noviembre, 2007 - 11:00

 
especial: Rocas profundas, un ingrediente insospechado para la vida
Rocas a una profundidad aproximada de 250 kilómetros actúan como reservorios de oxígeno, evitando que la Tierra se convierta en un mundo árido y estéril. Si nuestro planeta no hubiera tenido la capacidad de almacenar oxígeno en las profundidades de su manto, probablemente no habría vida alguna en su superficie. ésta es la conclusión alcanzada por unos científicos que han sometido al mineral majorita a un examen detallado en el laboratorio
Leer la noticia completa Domingo, 11 Noviembre, 2007 - 11:50

<   12345678910111213141516171819203040506070   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready