Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.
Steven Weinberg(1933). Físico y premio Nobel estadounidense. | Contacto |
---|
|
| especial: Identifican región cerebral responsable del procesamitento espacial del sonido | Los científicos han trazado minuciosos mapas de las regiones cerebrales relacionadas con la visión, y, sin embargo, a muchas regiones del proceso auditivo aún no se las ha "cartografiado" debidamente. Unos investigadores acaban de identificar una región que se encarga de un proceso auditivo básico: la percepción espacial sonora, o sea, la capacidad de saber ubicar los sonidos en el espacio, aún cuando quien escuche no esté concentrado en dichos sonidos.
| Leer la noticia completa | Martes, 23 Octubre, 2007 - 11:10 | |
especial: Material hibrido de pelicula elastica y celulas musculares | En una asociación innovadora entre células vivas y un substrato sintético, bioingenieros de la Universidad de Harvard, dirigidos por Kevin Kit Parker y Adam W. Feinberg, han encontrado que una película elástica semejante a la goma, cubierta con una única capa de células de músculo cardíaco, puede desarrollar de manera semiautónoma movimientos de agarre, de bombeo, y hasta "pasos" para caminar y brazadas para nadar, cual pieza mecánica viviente.
| Leer la noticia completa | Martes, 23 Octubre, 2007 - 11:05 | |
| | especial: Explican el origen del tipico "olor a tierra" | Químicos de la Universidad Brown han encontrado los orígenes de un olor que casi cualquiera conoce, el de la tierra cálida y húmeda. La proteína responsable del geosmin, la fuente de ese olor a tierra, tiene dos mitades parecidas pero diferentes y cada una desempeña un papel crucial en la formación de este compuesto orgánico.
| Leer la noticia completa | Domingo, 21 Octubre, 2007 - 11:05 | |
|
especial: Nueva teoria sobre las eras glaciales en Marte | Gracias a nuestra gran Luna, que nos estabiliza, el eje de rotación de la Tierra siempre está inclinado en aproximadamente 23 grados. La inclinación de Marte, sin embargo, puede variar tanto como 10 grados a partir de sus 25 grados actuales. Estos cambios tan acusados causan grandes variaciones en la cantidad de luz del Sol que alcanza diferentes partes de Marte, por lo que inmensas cantidades de hielo se desplazan entre los polos y el resto del planeta cada 120.000 años. Esos tambaleos provocan eras glaciales que son mucho más severas que las desatadas en la Tierra. Un enigma sobre tales eras en Marte podría quedar explicado por una nueva teoría.
| Leer la noticia completa | Domingo, 21 Octubre, 2007 - 11:00 | |
| |
|
especial: Como las ballenas pudieron desarrollar su biosonar | Tras las leyendas de los marineros sobre batallas aterradoras entre cachalotes y calamares gigantes, yace un profundo interrogante sobre la evolución: ¿Cómo desarrollaron las ballenas los sonares submarinos necesarios para perseguir y atrapar a los calamares en las oscuras profundidades del mar? Una investigación parece haber desvelado el enigma.
| Leer la noticia completa | Martes, 16 Octubre, 2007 - 11:15 | |
| | especial: Los cerebros adultos se reorganizan despues de una lesión | Es bien conocido que el cerebro de los niños tiene una notable capacidad para el cambio, pero hay una fuerte controversia sobre hasta qué punto tal plasticidad existe en el cerebro humano adulto, particularmente en la parte responsable de la visión. Ahora, un equipo de científicos ofrece evidencias de que la corteza visual de los adultos (el área del cerebro que recibe las imágenes de los ojos) sí tiene la capacidad de reorganizarse. Es más, esa reorganización afecta a la percepción visual.
| Leer la noticia completa | Martes, 16 Octubre, 2007 - 11:05 | |
|
| |