Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.
Marcelino Cereijido. Médico e investigador argentino | Contacto |
---|
|
| especial: ¿Que hace magneticas a las rocas marcianas? | Muchas rocas de la superficie de Marte son magnéticas. Sin embargo, Marte no tiene un campo magnético que provenga de su núcleo. Esas piedras se aferran a la señal de un antiguo campo magnético, que data de algunos miles de millones de años atrás, cuando Marte tenía un campo magnético como la Tierra. Pero ¿cómo es posible que esas rocas aún señalen sus arcaicas direcciones de magnetización y qué pueden revelarnos sobre el Planeta Rojo? La respuesta a estas preguntas pudiera estar aquí en la Tierra, según las conclusiones de una investigación. | Leer la noticia completa | Lunes, 01 Octubre, 2007 - 11:10 | |
especial: Estabilidad y diversidad en los ecosistemas |
¿Es la biodiversidad un factor importante para predecir el impacto de la actividad humana sobre los ecosistemas? Si un ecosistema diverso fuera como consecuencia más estable, la respuesta podría ser: sí. Sin embargo, la estabilidad no es una propiedad simple de los ecosistemas, y no existe una relación simple entre la diversidad y la estabilidad, según plantean los ecólogos Tony Ives y Steve Carpenter, de la Universidad de Wisconsin en Madison. |
| Leer la noticia completa | Martes, 25 Septiembre, 2007 - 11:10 | |
| | especial: Avanzando hacia las nuevas energias mediante la electroquimica |
En un esfuerzo por desarrollar fuentes de energías alternativas como células de combustible y "combustible solar" por medio de fotosíntesis artificial, varios equipos de científicos del Laboratorio Nacional de Brookhaven están trabajando meticulosamente con los electrones en ámbitos como el de los catalizadores, y ya han conseguido algunos resultados prometedores. |
| Leer la noticia completa | Martes, 25 Septiembre, 2007 - 11:05 | |
|
especial: Determinan con precision la velocidad del Tiranosaurio Rex |
Aunque capaz de atrapar a cualquier ser humano corriendo, difícilmente podría el T. rex, según indica una nueva investigación, haber logrado perseguir a un automóvil a no ser que éste circulase muy despacio, una situación mostrada en la famosa película "Parque Jurásico". En el estudio de la Universidad de Manchester, se utilizó una potente supercomputadora para calcular las velocidades durante la carrera de cinco dinosaurios carnívoros, de corpulencias muy distintas, desde los 3 kilogramos de un Compsognathus hasta las 6 toneladas de un Tiranosaurio. |
| Leer la noticia completa | Martes, 25 Septiembre, 2007 - 11:00 | |
| | especial: Encelado, un refugio improbable para la vida |
Un nuevo modelo de Encelado, una luna de Saturno rica en hielo, puede extinguir las esperanzas de encontrar vida allí. Desarrollado por investigadores de la Universidad de Illinois, el modelo explica las observaciones más interesantes de la luna sin requerir la presencia de agua líquida. |
| Leer la noticia completa | Jueves, 20 Septiembre, 2007 - 11:05 | |
|
| | especial: ¿Cómo defendernos de la amenaza de las rocas espaciales? | ESA - De vez en cuando una roca espacial llama la atención de los medios de comunicación. Asteroides amenazantes que pasan a toda velocidad casi rozando la Tierra, bolas de fuego en el cielo que ven cientos de personas y cráteres misteriosos que pueden haber sido causados por el impacto de un meteorito son sólo unos ejemplos de la oportunidad las actividades de la ESA en este tema, incluyendo el estudio de la misión Don Quijote. | Leer la noticia completa | Jueves, 20 Septiembre, 2007 - 11:00 | |
|
| |