Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
|
especial: Desactivar un virus, mas que destruirlos | Unos biólogos moleculares han desarrollado una estrategia con la que pueden modificar un aminoácido de una enzima que ayuda a los virus a multiplicarse, logrando con esta modificación que éstos se vuelvan inofensivos. El descubrimiento podría sentar las bases para un método rápido y barato | Leer la noticia completa | Miércoles, 10 Octubre, 2007 - 11:15 | |
| |
|
especial: Descubierto el genoma de una especie dentro del genoma de otra | Un equipo de investigadores ha descubierto que un parásito bacteriano llamado "Wolbachia" puede insertar su genoma casi entero en los de individuos de una especie en particular (la mosca Drosophila ananassae), así como partes de su genoma en los de individuos de algunas otras especies. Esta investigación tiene implicaciones muy importantes para la ciencia de la evolución.
| Leer la noticia completa | Miércoles, 10 Octubre, 2007 - 11:05 | |
| |
|
especial: Ser una persona solitaria es malo para la salud | Dos psicólogos de la Universidad de Chicago, Louise Hawkley y John Cacioppo, han estado tratando de esclarecer cómo operan, a escala bioquímica, el aislamiento social y la soledad en conjunción con el deterioro físico y las enfermedades que derivan del envejecimiento. Los nexos de unión entre ese estilo de vida y tales problemas de salud parecen claros. | Leer la noticia completa | Domingo, 07 Octubre, 2007 - 11:25 | |
| | especial: La "fonetica" genetica podria ser el truco para leer el significado del adn | Los intentos más modernos de descifrar cómo porciones de código genético se traducen en características físicas, son semejantes al empeño de un niño que está aprendiendo a leer y que pronuncia correctamente una palabra pero sólo deletreándola letra por letra. En el caso del código genético, esta lectura poco operativa en la que bastantes texturas sonoras se pierden, se hace deletreando pares de bases en vez de letras. Sin embargo, ahora, investigadores de la Universidad de Florida han desarrollado un método informático que se asemeja más a leer palabras completas de una vez, con lo que ello implica para captar mejor y más fluidamente su significado. | Leer la noticia completa | Domingo, 07 Octubre, 2007 - 11:10 | |
|
| |