Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto

especial

especial: Obtienen las fotos del cosmos con la mejor definición lograda hasta hoy
Astrónomos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) y de la Universidad de Cambridge han desarrollado una nueva cámara que produce, desde la Tierra, fotos de estrellas y nebulosas mucho más detalladas que las conseguidas por el Telescopio Espacial Hubble.
Leer la noticia completa Martes, 16 Octubre, 2007 - 11:00

especial: Nanocapsulas nucleares, nueva arma contra el cancer
Unos químicos han encontrado una forma de empaquetar algunas de las partículas radiactivas más poderosas de la naturaleza, dentro de tubos de carbono puro tan delgados como el ADN, método que esperan aplicar para atacar a tumores diminutos e incluso a células leucémicas aisladas.
Leer la noticia completa Miércoles, 10 Octubre, 2007 - 11:30

especial: Desactivar un virus, mas que destruirlos
Unos biólogos moleculares han desarrollado una estrategia con la que pueden modificar un aminoácido de una enzima que ayuda a los virus a multiplicarse, logrando con esta modificación que éstos se vuelvan inofensivos. El descubrimiento podría sentar las bases para un método rápido y barato
Leer la noticia completa Miércoles, 10 Octubre, 2007 - 11:15

 
especial: El "gen de los flacos" existe
Un equipo de expertos ha descubierto que un gen puede controlar si los individuos tienden o no a almacenar la grasa. Este hallazgo puede llevar a nuevas formas de lucha contra la obesidad y la diabetes.
Leer la noticia completa Miércoles, 10 Octubre, 2007 - 11:10

especial: Descubierto el genoma de una especie dentro del genoma de otra
Un equipo de investigadores ha descubierto que un parásito bacteriano llamado "Wolbachia" puede insertar su genoma casi entero en los de individuos de una especie en particular (la mosca Drosophila ananassae), así como partes de su genoma en los de individuos de algunas otras especies. Esta investigación tiene implicaciones muy importantes para la ciencia de la evolución.
Leer la noticia completa Miércoles, 10 Octubre, 2007 - 11:05

 
especial: El tiempo en Titán: Xanadu amanecerá con lloviznas de metano
Alonso de Contreras

- Saturno amanecerá mañana en Xanadú con una extensa llovizna de metano, que irá desapareciendo a lo largo del día, aunque las temperaturas en Titán se mantendrán en unos frescos 183 grados bajo cero y los mares de petróleo en calma.
Leer la noticia completa Miércoles, 10 Octubre, 2007 - 11:00

especial: Los Nobel premian a dos descubridores de una nueva aplicación informática
La Real Academia de Ciencias de Suecia premió hoy al alemán Peter Grünberg y al francés Albert Fert por su descubrimiento de la "magneto-resistencia gigante", un fenómeno que revolucionó las técnicas informáticas para la extracción y compactación de datos de los discos duros.
Leer la noticia completa Lunes, 08 Octubre, 2007 - 11:05

 
especial: Estación Biológica de Doñana estrena sede ecológica "más avanzada" de España
Alfredo Martínez.

- La nueva sede de la Estación Biológica de Doñana (EBD) de Sevilla incorpora elementos bioclimáticos pioneros y estructuras para que nidifiquen aves y murciélagos que la convierten en el edificio "más avanzado de España" en criterios ecológicos, según su director, Fernando Hiraldo.
Leer la noticia completa Lunes, 08 Octubre, 2007 - 11:00

especial: Ser una persona solitaria es malo para la salud
Dos psicólogos de la Universidad de Chicago, Louise Hawkley y John Cacioppo, han estado tratando de esclarecer cómo operan, a escala bioquímica, el aislamiento social y la soledad en conjunción con el deterioro físico y las enfermedades que derivan del envejecimiento. Los nexos de unión entre ese estilo de vida y tales problemas de salud parecen claros.
Leer la noticia completa Domingo, 07 Octubre, 2007 - 11:25

 
especial: La "fonetica" genetica podria ser el truco para leer el significado del adn
Los intentos más modernos de descifrar cómo porciones de código genético se traducen en características físicas, son semejantes al empeño de un niño que está aprendiendo a leer y que pronuncia correctamente una palabra pero sólo deletreándola letra por letra. En el caso del código genético, esta lectura poco operativa en la que bastantes texturas sonoras se pierden, se hace deletreando pares de bases en vez de letras. Sin embargo, ahora, investigadores de la Universidad de Florida han desarrollado un método informático que se asemeja más a leer palabras completas de una vez, con lo que ello implica para captar mejor y más fluidamente su significado.
Leer la noticia completa Domingo, 07 Octubre, 2007 - 11:10

<   123456789101112131415161718192021222324252636465666   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready