Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto

especial

especial: sensores a tiempo completo para una eficaz deteccion de defectos en puentes
Redes de pequeños sensores instalados de forma permanente, podrían muy pronto verificar de forma continua la formación de defectos estructurales en los soportes críticos de puentes y pasos elevados de carreteras, brindando a los ingenieros especializados en problemas estructurales una mejor oportunidad de impedir catástrofes.
Leer la noticia completa Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 11:00

especial: nanoparticulas hechas de acido borico aumentan la eficacia lubricante del aceite para motores
Científicos del Laboratorio Nacional de Argonne han comenzado a combinar partículas infinitesimales de ácido bórico, conocido principalmente como un antiséptico suave y para lavados oculares, con los aceites tradicionales para motores, buscando mejorar su capacidad de lubricación y aumentar así la eficiencia energética de los motores.
Leer la noticia completa Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 11:00

especial: encuentran nuevas especies en un bosque "perdido"
Una expedición encabezada por la WCS (Wildlife Conservation Society) a un lugar remoto en la zona oriental de la República Democrática del Congo ha descubierto un conjunto singular de bosques, que hasta ahora han permitido encontrar seis especies de animales antes desconocidas para la ciencia: un murciélago, un roedor, dos musarañas y dos ranas.
Leer la noticia completa Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 11:00

 
especial: la teoria mas comun sobre el envejecimiento facial necesita ser revisada
La idea comúnmente aceptada de que el rostro humano envejece de manera bastante uniforme es errónea, según investigadores del Centro Médico del Sudoeste, dependiente de la Universidad de Texas, quienes han descubierto que diversos compartimientos de grasa en el tejido facial envejecen a diferentes ritmos.
Leer la noticia completa Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 11:00

especial: La contaminacion de la tierra, el agua y el aire produce el 40 por ciento de las muertes en el ambito mundial
 
ésta es la impactante conclusión a la que ha llegado un investigador de la Universidad de Cornell que ha dirigido un estudio sobre el tema. La combinación de degradación medioambiental y crecimiento de la población mundial, es la causa fundamental del rápido incremento de las enfermedades humanas que la Organización Mundial de la Salud ha revelado recientemente. Ambos factores contribuyen a la malnutrición y la susceptibilidad a las enfermedades de 3.700 millones de personas.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 11:25

 
especial: Una relacion indirecta entre manchas solares y lluvia puede ayudar a predecir epidemias en africa oriental
 
Un nuevo estudio muestra que los ciclos de manchas solares pueden usarse para predecir lluvias intensas, inundaciones, y los consiguientes brotes de enfermedades en áfrica Oriental. La investigación, dirigida por el paleoclimatólogo Curt Stager de la Universidad Paul Smith en Paul Smiths, Nueva York, y colegas de Estados Unidos y Gran Bretaña, podría ser usada por los responsables de salud pública para incrementar las medidas contra las enfermedades transmitidas por insectos, mucho antes de que las epidemias comenzasen, con la obvia ventaja estratégica que ello supondría.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 11:10

especial: Colision multiple entre cuatro galaxias
 
Cuatro galaxias que están chocando, divisadas por el telescopio espacial Spitzer de la NASA y los telescopios terrestres WIYN y MMT, se unirán entre sí en el futuro en una singular y monstruosa galaxia con 10 veces la masa de la nuestra, la Vía Láctea. Este raro avistamiento proporciona una insólita y valiosa ventana a cómo se forman las galaxias más masivas del universo.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 11:00

 
especial: Implante de dispositivo miniaturizado para tratar la epilepsia
 
Unos investigadores de la Universidad Purdue han desarrollado un nuevo y diminuto dispositivo diseñado para implantarse en el cerebro con el objetivo de predecir y evitar los ataques epilépticos. La epilepsia afecta aproximadamente a un 1 por ciento de la población global, y de ese 1 por ciento, el 30 por ciento no responde a ningún medicamento. No hay cura o tratamiento para ellos.
Leer la noticia completa Martes, 11 Septiembre, 2007 - 11:25

especial: Los monos parecen aprender de la misma forma que los humanos
 
Como los humanos, los monos se benefician mucho de estar involucrados activamente en el aprendizaje, en lugar de que la información les sea presentada de forma pasiva, según indica una nueva investigación. La ventaja del aprendizaje activo parece ser, por tanto, una propiedad fundamental de la memoria tanto en los humanos como en los monos.
Leer la noticia completa Martes, 11 Septiembre, 2007 - 11:20

 
especial: Un mejor combustible para cocinas
 
Jules Walter (del MIT) ha visto de primera mano el impacto de la deforestación en Haití, su tierra natal, donde se ha perdido el 98 por ciento de los bosques, y donde se sigue cortando más árboles cada año. La deforestación no es sólo un problema medioambiental en ese país, sino también una dificultad más en la vida de los haitianos que dependen de la madera para cocinar sus alimentos. Walter y sus colaboradores intentan conseguir que los países en desarrollo como Haití dispongan de un combustible que sirva para cocinar pero que no afecte al medio ambiente.
Leer la noticia completa Martes, 11 Septiembre, 2007 - 11:10

<   1234567891011121314151617181920212223242526272829303141516171   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready