Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,

José Ortega y Gasset(1883-1955)
Filósofo español.
Contacto

especial

especial: Capturan en video el movimiento de un solo electron
 
Observar el movimiento de un electrón, partícula elemental con una masa de una milmillonésima de milmillonésima de milmillonésima de gramo, se ha venido considerando algo imposible. Hasta ahora.
Leer la noticia completa Jueves, 19 Julio, 2007 - 11:20

especial: La postura de un dinosaurio nos cuenta la agonia de su muerte
 
Según dos paleontólogos, la postura peculiar de muchos dinosaurios fosilizados, con la boca completamente abierta, la cabeza echada hacia atrás, y la cola curvada, probablemente fue el resultado de los estertores de agonía de la muerte típicos de la asfixia y de daños cerebrales.
Leer la noticia completa Jueves, 19 Julio, 2007 - 11:10

especial: Reprograman celulas de tejido adulto para adquirir las propiedades de celulas madre embrionarias
Investigadores del Instituto para Biología y Medicina de Células Madre, dependiente de la Universidad de California en Los ángeles (UCLA), han logrado tomar células de tejido adulto y reprogramarlas, haciéndolas adquirir las mismas propiedades ilimitadas que poseen las células madre embrionarias, capaces de dar lugar a células de cada clase presente en el cuerpo.
Leer la noticia completa Jueves, 19 Julio, 2007 - 11:05

 
especial: Programa informatico para facilitar la identificacion de astros en el firmamento
Tener catalogados a infinidad de astros no implica que podamos reconocer con facilidad cuál es cuál en una fotografía de un sector del cielo nocturno. Un software especial podrá ahora asumir esa tarea.
Leer la noticia completa Jueves, 19 Julio, 2007 - 11:00

especial: ¿Por que una persona en alerta reacciona mas rapidamente?
Se sabe que las personas responden con mayor rapidez a una señal cuando están preparadas. Sin embargo, el investigador holandés Jan-Mathijs Schoffelen ha desentrañado ahora el mecanismo cerebral en que se basa este fenómeno. Las neuronas receptoras y transmisoras se sincronizan entre sí para que el estímulo se transmita más eficientemente.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Julio, 2007 - 11:15

 
especial: Restriccion calorica, funcion endocrina, neuronas y longevidad en gusanos
La restricción calórica en la dieta extiende la esperanza de vida y retrasa la aparición de enfermedades relativas a la edad, en muchas especies, aunque los mecanismos subyacentes en el fenómeno siguen siendo un misterio. La alimentación insuficiente en un organismo tal como el ascáride común (lombriz intestinal) altera su función endocrina, la cual regula hormonas importantes de su metabolismo. Sin embargo, no había sido encontrada, hasta ahora, ninguna conexión entre la longevidad inducida por la restricción calórica y el sistema endocrino.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Julio, 2007 - 11:10

especial: Estrellas contaminadas por planetas
¿Por qué las estrellas que albergan planetas poseen más hierro? ¿Es la abundancia de metales lo que favorece la formación de planetas o son los mismos planetas los que contaminan la superficie de la estrella? Un equipo de astrónomos estudió gigantes rojas orbitadas por planetas, y la evidencia obtenida sugiere que son los planetas los causantes de esta contaminación estelar.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Julio, 2007 - 11:05

 
especial: Descubierto un nuevo Barion
Físicos del experimento DZero en el Acelerador del Fermilab (Laboratorio Nacional Fermi) han descubierto una nueva partícula pesada, el barión Cascada b, con una masa de aproximadamente seis veces la del protón. El barión eléctricamente cargado recién descubierto está formado por un quark Down, un quark Strange y un quark Bottom. Es el primer barión observado formado por quarks de las tres familias de la materia. Su descubrimiento y la medición de su masa proporcionan nuevos conocimientos acerca de cómo la fuerza nuclear fuerte actúa en los quarks, los "ladrillos" esenciales con los que está hecha la materia.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Julio, 2007 - 11:00

especial: Las poblaciones de las ranas caribeñas comenzaron con un unico y antiguo viaje
Casi todas las 162 especies de ranas que pueblan las islas caribeñas se originaron de una sola especie que llegó en un viaje por mar desde América del Sur. Esas ranas ancestrales llegaron hace entre 30 y 50 millones de años, según los análisis de las secuencias de ADN, realizados por los autores de este estudio.
Leer la noticia completa Martes, 17 Julio, 2007 - 11:30

 
especial: Como el cerebro diferencia lugares muy parecidos
"¿He estado aquí antes?" En el mundo actual de rápidos desplazamientos, donde las habitaciones de los hoteles parecen iguales y también pasillos, salas de espera y otros espacios artificiales, a uno puede costarle contestar a esta simple pregunta. Neurocientíficos de la Universidad de Bristol, conjuntamente con sus colegas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), han identificado un mecanismo neuronal que nuestros cerebros pueden utilizar para distinguir con rapidez entre lugares distintos que sean muy parecidos.
Leer la noticia completa Martes, 17 Julio, 2007 - 11:15

<   111212223242526272829303132333435363738394041424344546474   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready