Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Con números se puede demostrar cualquier cosa,

Thomas Carlyle(1795-1881)
Historiador, pensador y ensayista inglés
Contacto

especial

especial: Un implante en el nervio auditivo permite acceder a una amplia gama de sonidos
Hace más de tres décadas, unos científicos trabajaron en lo que entonces se consideraba una idea radical, implantar minúsculos dispositivos electrónicos de audición en el oído interno para ayudar a las personas que sufrían de sordera profunda. Se desechó, no obstante, una alternativa aún más osada que prometía resultados superiores y que consistía en implantar un dispositivo directamente en el nervio auditivo, pues se consideró que era demasiado pedir para la tecnología del momento. Sin embargo, en la actualidad se ha demostrado en experimentos con animales, que es posible implantar un electrodo miniaturizado en el nervio auditivo, de manera que transmita con éxito una amplia gama de sonidos al cerebro.
Leer la noticia completa Martes, 17 Julio, 2007 - 11:10

especial: Interactuar con humanos mejora las capacidades cognoscitivas de los chimpances
ésta es la conclusión de una nueva investigación del Centro de Cognición de los Chimpancés en la Universidad Estatal de Ohio. El estudio es el primero en demostrar que criar chimpancés en un ambiente cultural humano mejora sus capacidades cognoscitivas, según los resultados de los experimentos tendentes a probar su capacidad de entender cómo funcionan ciertas herramientas.
Leer la noticia completa Martes, 17 Julio, 2007 - 11:05

especial: Anticuerpos humanos protegen de la gripe aviar a ratones
Un equipo internacional de científicos ha anunciado que es posible proteger a ratones infectados con el virus de la gripe aviar H5N1, usando anticuerpos derivados de células inmunes de humanos que recientemente han logrado sobrevivir a la infección.
Leer la noticia completa Martes, 17 Julio, 2007 - 11:00

 
especial: Un estudio revela nuevos datos sobre las leyes que regulan el desarrollo embrionario en los seres vivos
La investigación para entender los mecanismos del desarrollo embrionario ha dado nuevos frutos gracias a la colaboración entre biólogos especializados en el estudio de la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) y científicos especializados en el diseño de modelos matemáticos que simulan el funcionamiento de los sistemas biológicos.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Julio, 2007 - 11:05

especial: Un compuesto procedente del orujo de la aceituna ralentiza hasta en un 80 por ciento la propagacion del virus del sida en el organismo
El aceite de oliva ha entrado a formar parte de la lucha contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del SIDA, gracias a una investigación realizada por el equipo Bionat, de la Universidad de Granada, bajo la dirección de Andrés García-Granados, Catedrático de Química Orgánica.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Julio, 2007 - 11:00

 
especial: Descubren restos del panda gigante mas antiguo
 
A pesar de que el uso de los dos adjetivos puede parecer contradictorio, Russell Ciochon (antropólogo en la Universidad de Iowa) y sus colegas han anunciado el primer descubrimiento de un cráneo de panda "gigante pigmeo" (el ancestro conocido más antiguo del panda gigante) que vivió en el sur de China hace unos dos millones de años.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Julio, 2007 - 10:39

especial: Los secretos de una gigante roja
 
Dos de las instalaciones interferométricas más grandes del mundo se unieron para estudiar una estrella gigante roja. El Very Large Telescope de ESO en Cerro Paranal y el Very Long Baseline Array operado por NRAO, permitieron a un grupo de astrónomos realizar el estudio más detallado que se conoce de este tipo de estrellas.
Leer la noticia completa Domingo, 15 Julio, 2007 - 11:45

 
especial: Desenredan secretos geneticos de la seda de la araña viuda negra
 
Unos biólogos de la Universidad de California en Riverside han identificado los genes, y determinado las secuencias de ADN, de dos proteínas importantes en la seda del hilo de seguridad, conocida también como "seda Dragline", de la viuda negra. éste es un logro que puede llevar a una amplia variedad de nuevos materiales para usos industriales, médicos y militares.
Leer la noticia completa Domingo, 15 Julio, 2007 - 11:20

especial: La agricultura organica puede abastecer a la poblacion mundial
Un nuevo estudio demuestra que la agricultura orgánica puede rendir hasta tres veces más alimentos que la agricultura convencional, ocupando la misma extensión territorial, lo que niega la suposición largamente aceptada de que los métodos de agricultura orgánica no pueden producir suficientes alimentos para la población mundial.
Leer la noticia completa Domingo, 15 Julio, 2007 - 11:10

 
especial: Deficiencia de un gen representa barrera protectora contra la obesidad
La búsqueda de pistas moleculares para longevidad llevó a los investigadores de Mayo Clinic por otro camino, el cual explicaría el por qué algunas personas que consumen calorías en forma excesiva no ganan de peso. El estudio, realizado en ratones de laboratorio, apunta hacia la ausencia de un gen: el CD38. Ante la carencia de este gen, los ratones con dietas altas en grasa no ganaron peso; mientras que frente a la presencia del gen, los ratones se tornaron obesos.
Leer la noticia completa Domingo, 15 Julio, 2007 - 11:05

<   11121222324252627282930313233343536373839404142434445556575   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready