Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein(1879-1955) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| especial: Armando el rompecabezas de las cianobacterias | Las algas verdiazules (cianobacterias) son especies significativas para el ciclo global del carbono, porque transforman al gas nitrógeno atmosférico en un nutriente asequible, permitiendo la fotosíntesis en aguas escasas en nutrientes. Un estudio aporta nuevos datos al respecto. | Leer la noticia completa | Martes, 14 Agosto, 2007 - 11:05 | |
| | especial: Sepultar el dioxido de carbono en minas de carbon ya inutiles | Según dos nuevos estudios, los yacimientos de carbón muy profundos, que no son comercialmente viables para la producción de carbón, podrían emplearse para el almacenamiento subterráneo permanente del dióxido de carbono (CO2) generado por las actividades humanas, evitando así las emisiones a la atmósfera. Un beneficio adicional de guardar el CO2 de esta manera es que una cantidad significativa de metano utilizable sería desplazada de las vetas de carbón. | Leer la noticia completa | Jueves, 09 Agosto, 2007 - 11:05 | |
|
| | especial: Hallazgo capaz de abaratar el costo de secuenciar ADN | En mayo, James D. Watson, codescubridor de la estructura del ADN, y galardonado en su día con un premio Nobel, se convirtió en la primera persona en recibir su genoma personal completo, los tres mil millones de pares de bases de su código genético secuenciado. El coste fue de un millón de dólares, y el proceso tomó dos meses. | Leer la noticia completa | Miércoles, 08 Agosto, 2007 - 11:30 | |
|
| | especial: El nacar, belleza clasica y notable resistencia | Aunque el brillante material de las perlas y las conchas de los abulones ha sido apreciado durante mucho tiempo por su valor estético en joyería y decoración, los científicos admiran también al nácar por otras propiedades físicas. De ellas, destaca la de que es 3.000 veces más resistente a la fractura que el mineral del que está formado, la aragonita. Un estudio ha explorado este misterio. | Leer la noticia completa | Miércoles, 08 Agosto, 2007 - 11:10 | |
|
especial: Ese olorcito a pintura | Estudian cómo eliminar contaminantes en la fabricación de pinturas a través del uso de “filtros” y catalizadores que puedan absorber y eliminar moléculas nocivas. El trabajo, en el que participa la Universidad Nacional del Litoral, lo realizan conjuntamente investigadores de Argentina, otros países de Latinoamérica y España. | Leer la noticia completa | Miércoles, 08 Agosto, 2007 - 11:00 | |
| |
|
| |