Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,

Max Planck(1858-1947)
Físico, premio Nobel de Física 1918.
Contacto

especial

especial: Lagartos con distintos tipos de camuflaje en su piel gracias a sus madres
 
Unos investigadores han encontrado que ciertos lagartos hembra son capaces de inducir patrones de color diferentes en su progenie en respuesta a estímulos sociales, "vistiendo" a ésta con patrones que portarán para el resto de sus vidas. La influencia de la madre da a sus descendientes los patrones que con mayor probabilidad les asegurarán el éxito bajo las condiciones que encontrarán cuando sean adultos.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Julio, 2007 - 11:15

especial: Hallan la evidencia mas antigua de cultivo de cacahuete, algodon y calabaza
 
El trabajo de unos antropólogos en las laderas de los Andes en el norte de Perú, ha conducido al descubrimiento de la evidencia más temprana conocida del cultivo de cacahuete o maní, el de algodón y el de calabaza, que datan de hace entre 5.500 y 9.200 años. Sus hallazgos proporcionan la largamente buscada evidencia de que parte del desarrollo temprano de la agricultura en América se produjo en asentamientos agrícolas de los Andes.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Julio, 2007 - 11:10

especial: Un tipo de lobo muy carnivoro se extinguio al final de la ultima era glacial
 
La extinción de muchos grandes mamíferos al final de la última Edad de Hielo fue quizá peor de lo que los científicos han venido creyendo. A la lista de víctimas como el mamut lanudo o el Tigre Dientes de Sable, un equipo de científicos ha añadido una más: una especie de lobo muy carnívora que vivió en Alaska.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Julio, 2007 - 11:05

 
especial: Armando un equipo de nanoparticulas y proteinas
 
En una investigación pionera, se ha demostrado la capacidad de unir estratégicamente nanopartículas de oro a proteínas para formar láminas de pares proteína-oro. Las nanopartículas y los métodos para crear complejos nanopartícula-proteína pueden utilizarse para ayudar a descifrar estructuras de proteínas, identificar partes funcionales de las mismas, o unirlas en nuevos complejos. Entre las posibles aplicaciones, los investigadores incluyen catalizadores para convertir biomasa en energía, y "vehículos" de precisión para medicamentos con un destino muy específico dentro del cuerpo.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Julio, 2007 - 11:00

especial: Nuevo enfoque en la reconstruccion de la biologia de especies extintas
 
Un equipo internacional de investigación ha documentado el vínculo entre la manera de moverse de un animal y las dimensiones de una parte importante de su órgano de equilibrio, los tres canales semicirculares del oído interno en cada lado del cráneo. La investigación muestra que un mecanismo fundamental de adaptación relaciona la locomoción de una especie con los sistemas sensoriales que procesan la información acerca del entorno del animal.
Leer la noticia completa Martes, 24 Julio, 2007 - 11:55

 
especial: La cadena de mando en el cerebro esta dirigida no por uno sino por dos "capitanes"
 
Una investigación sobre los niveles superiores de la cadena de mando del cerebro humano ha encontrado fuertes evidencias de que existen dos "comandantes" a cargo del cerebro, complementándose el uno al otro.
Leer la noticia completa Martes, 24 Julio, 2007 - 11:40

especial: Hormona que ayuda a los ratones a entrar en "hibernacion" y soportar el hambre
 
Un equipo de investigadores ha encontrado que una hormona crucial permite a ratones desnutridos alterar su metabolismo e "hibernar" para conservar energía. El hallazgo revela un nuevo blanco molecular para tratar la obesidad humana y otros trastornos metabólicos.
Leer la noticia completa Martes, 24 Julio, 2007 - 11:25

 
especial: Detallan genoma de organismo marino productor de compuestos con usos farmacologicos
 
Un equipo de investigadores ha resuelto el rompecabezas genómico de un organismo descubierto en los océanos, que posee el potencial de producir compuestos de utilidad para ayudar a tratar enfermedades como el cáncer.
Leer la noticia completa Martes, 24 Julio, 2007 - 11:10

especial: Nuevo mecanismo de lente reduce enormes ondas de luz al tamaño de la cabeza de un alfiler
 
La manipulación de ondas de luz o radiación electromagnética ha originado numerosas tecnologías, desde cámaras a rayos láser, hasta maquinarias de diagnóstico médico que pueden "mirar" en el interior del cuerpo humano.
Leer la noticia completa Martes, 24 Julio, 2007 - 11:05

 
especial: La quitina procedente del caparazon de las langostas presenta importantes propiedades cicatrizantes y bioestimulantes
La quitina es un polímero que se encuentra de forma abundante en la naturaleza en los reinos animal y vegetal, superado solamente por la celulosa, lo cual lo convierte en un recurso renovable de gran importancia. Este compuesto natural se encuentra en artrópodos, insectos, arácnidos, moluscos, hongos y algas, entre otros organismos.
Leer la noticia completa Martes, 24 Julio, 2007 - 11:00

<   11112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142526272   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready