Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Filósofo español.
Contacto
Los problemas matemáticos más candentes: Navier-Stokes y la hipótesis Riemann
Los problemas matemáticos "más candentes" son las ecuaciones de Navier-Stokes y la hipótesis Riemann, enigmas cuyas soluciones, si finalmente se alcanzan, mejorarían el conocimiento de la aeronáutica y lo relativo a los fluidos,aparte de los códigos RSA, usados en tarjetas de crédito y teléfonos móviles.
Leer la noticia completa Domingo, 10 Junio, 2007 - 09:38

éxito nueva técnica puede levantar restricciones EE.UU, según científico CSIC
El doctor Augusto Silva, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), confió hoy en que Estados Unidos levante las "restricciones" sobre la investigación de células madre, tras lograr científicos de ese país su obtención de tejidos adultos de ratones, similares a las embrionarias.
Leer la noticia completa Domingo, 10 Junio, 2007 - 09:38

Nace una nueva 'spin-off' en la UHU para dar soluciones a la enseñanza virtual
Una nueva 'spin-off' se ha constituido en la Universidad de Huelva (UHU), una empresa que ha surgido de diferentes grupos de científicos de la entidad académica para dar soluciones a profesionales del mundo de la enseñanza virtual y la teleformación.
Leer la noticia completa Sábado, 09 Junio, 2007 - 06:29

 
Norvento vaticina que Galicia tendrá parques de aprovechamiento de la energía de ondas marinas en tres años
El presidente de la empresa Norvento, Pablo Fernández Castro, vaticinó hoy que las costas gallegas podrán contar, en un plazo de unos tres años, con parques de aprovechamiento energético de las olas marinas, aunque reconoció que su puesta en funcionamiento depende de decisiones de la Administración más que de las propias iniciativas empresariales.
Leer la noticia completa Sábado, 09 Junio, 2007 - 06:27

Empresa respalda un novedoso método para la detección de incendios forestales mediante el uso del láser
El programa Gesta (Generación de Soluciones de Tecnología Avanzada) de la Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia ha propiciado una solución tecnológica para la detección de incendios forestales mediante el uso del láser, según informó la Generalitat en un comunicado, en el que explicó que se trata de "un sistema capaz de detectar el fuego con precisión y rapidez a un coste razonable". Este método "facilitará una respuesta inmediata de los mecanismos de extinción", indicó el Consell.
Leer la noticia completa Sábado, 09 Junio, 2007 - 06:24

 
El francés Jean Monceau dice que "trabajar con cadáveres de famosos supone presión"
El francés Jean Monceau, reconocido tanatopractor con 27 años de profesión y con un currículum en el que figuran personajes como la princesa de Gales Lady Di, reconoce, en una entrevista con Efe, que "trabajar con cadáveres de famosos supone mucha presión".
Leer la noticia completa Sábado, 09 Junio, 2007 - 11:36

La Universidad de Navarra rinde homenaje a Angel Faus, primer doctor en Ciencias Información de España
La Universidad de Navarra rinde hoy un homenaje a su profesor honorario Angel Faus Belau, el primer doctor en Ciencias de la Información de España y maestro de 25 promociones de periodistas.
Leer la noticia completa Sábado, 09 Junio, 2007 - 11:15

 
Se identifica una molécula que influye en el aumento de peso
Científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL), el Instituto Alemán de Nutrición y la Universidad de Cincinnati (EE. UU.) han identificado la molécula que determina que ciertas personas aumenten de peso con más facilidad que otras.
Leer la noticia completa Sábado, 09 Junio, 2007 - 10:44

Los nanotubos semicerrados de carbono podrían permitir el almacenamiento de hidrógeno
Los nanotubos semicerrados («nanohorns») de carbono podrían usarse para almacenar hidrógeno, según investigaciones recientes de un equipo internacional de científicos.

El hidrógeno viene postulándose desde hace tiempo como alternativa ecológica a los combustibles fósiles. Sin embargo, está tardando su aplicación a gran escala por la dificultad de dar con un modo de almacenarlo que sea seguro y viable económicamente.
Leer la noticia completa Sábado, 09 Junio, 2007 - 10:43

 
Investigadores de la Universidad de Alicante descubren que el Mediterraneo pierde 250.000 millones Tn. agua de invierno a verano
Científicos de la Universidad de Alicante (UA) han descubierto que la cantidad de agua que existe en el mar Mediterráneo varía cíclicamente entre el verano y el invierno, y han cuantificado que en julio hay 250.000 millones de toneladas menos que en pleno invierno.
Leer la noticia completa Sábado, 09 Junio, 2007 - 10:28

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166166266366466566666766866967067167267367467567667767867968068168268368468569570571572573574575576577578579580581582583584585586587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready